Vitoria-Gasteiz: Readmitido el delegado de LAB despedido en Saltoki
El miembro del Comité de empresa del almacén de Saltoki en Vitoria, empresa multicentros de productos de fontanería y calefacción, fue despedido arbitrariamente por ejercer sus derechos como representante de los trabajadores. El juzgado de lo social ha reconocido la improcedencia del despido y por lo tanto, al ser representante de los trabajadores, obliga a la readmisión en su puesto de trabajo.
El delegado de LAB comienza a hacer el correspondiente trabajo sindical a través de una demanda judicial, exigiendo la aplicación del convenio colectivo de transporte (aún en instancias judiciales) dado que esta empresa con más de 160 centros de trabajo en todo el territorio español rige a sus trabajadores bajo el Estatuto de los Trabajadores, sometiéndolos de esta manera al régimen regulador legislativo más básico y por lo tanto con el que mayor beneficio extrae, a través de la explotación, la empresa de cada uno de estos trabajadores y trabajadoras; buscando además reducir las posibilidades de cualquier defensa colectiva por parte de la plantilla. También, el delegado de LAB realiza denuncias a la Inspección de Trabajo, por condiciones como: situaciones insalubres y persecución sindical.
Posteriormente, la empresa despide al delegado de LAB alegando irregularidades en su permiso de residencia y trabajo. Situación que finalmente, ha sido desmentida. La jueza ha declarado improcedente dicho despido y ha condenado a la empresa a readmitir al trabajador a su puesto de trabajo y su puesto como delegado o al cobro de la correspondiente indemnización. El delegado de LAB ha dejado claro que él no va a poner precio a una lucha por los derechos y reivindicaciones de los trabajadores y que quiere volver a su puesto de trabajo y su responsabilidad como delegado.
A día de hoy, este delegado de LAB está a la espera de que la empresa recurra o no la sentencia dictada por la jueza y de no haber recurso volver a su puesto de trabajo y continuar al servicio de los trabajadores y trabajadoras en la lucha contra la explotación laboral.
Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: [email protected]
Para conocer más de la OCR, entra en este enlace
Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí