Listado de la etiqueta: Sindical

carreteraasfalto 300x169

Morón: trabajador muerto por golpe de calor. No son accidentes laborales, son asesinatos. La izquierda debe organizar una respuesta

Al finalizar la tarde del 12 de julio un trabajador de 54 años fallecía mientras trabajaba asfaltando una carretera que va desde Pruna a Morón, en Sevilla. Los hechos se produjeron en plena ola de calor que ha llevado los termómetros a superar los 43º a la sombra en Morón el mismo día de los hechos, y en un período en el que por convenio los trabajos en la construcción deben finalizar el trabajo a las 14:30h.

reforma estiba

Conflicto de la estiba: “La intención del gobierno es desarticular el sector y venderlo a multinacionales”

Entrevista a Sebas Huguet, delegado sindical portuario de Barcelona

Esta entrevista apareció en nuestra revista impresa Lucha de Clases de este mes de mayo, antes de conocerse la decisión tomada hoy viernes 12 de mayo por el gobierno del PP de llevar al Congreso un nuevo decreto de la estiba, tras haber sido derrotado el anterior en el mes de marzo. Esta vez, el gobierno confía en reunir los apoyos parlamentarios para aprobarlo, pese a que no parece haber incorporado las demandas de los trabajadores. Esto augura un agudo conflicto social que va a demandar todo el apoyo y la solidaridad de la clase obrera, de los sindicatos de clase y de la izquierda a los obreros portuarios. Una victoria de los estibadores será un triunfo de todos los trabajadores, y la punta de lanza para reactivar la lucha por recuperar los derehos perdidos en los últimos años, y para afirmar el papel hegemónico de la clase obrera en la lucha contra este injusto y bárbaro sistema capitalista.

Procavi

La presión social hace retroceder a Procavi en algunos de sus abusos

La “Plataforma de apoyo permanente a la dignificación de las condiciones laborales en Procavi” (Sevilla), integrada por varias de las organizaciones locales de Podemos, IU, SAT y otras asociaciones de una decena de pueblos de la comarca de Morón y Marchena, sigue con su labor de denuncia de la explotación salvaje de la principal productora de pavo española.

procavi3

Procavi: Frente a los atropellos, organización y movilización popular

Gran impacto social en la comarca tras difundirse las condiciones de trabajo

Esta semana hemos publicado un artículo exponiendo la grave situación de atropello de derechos labores que se vive en la planta de producción de Procavi en Marchena (Sevilla). Desde entonces hemos visto cómo se ha compartido y visitado miles de veces dicho artículo reflejando el enorme impacto del mismo. Hemos recibido numerosos mensajes de agradecimiento por parte de muchos trabajadores por exponer a la luz pública lo que los medios de masas no publican sobre la realidad que sufre cotidianamente la clase trabajadora.

Procavi

Procavi: tecnificación por fuera, explotación por dentro

Explotación a costa de las necesidades

Procavi es una de las primeras compañías europeas en la producción integral de carne de pavo y líder absoluto en producción cárnica de pavo en España, con una cuota de mercado superior al 50%. Habitualmente se nos presenta en los medios como una empresa en expansión altamente tecnificada, destacable por su  innovación, crecimiento y estabilidad, así como por su “compromiso con sus empleados”. Sin embargo, en este último detalle los trabajadores de su fábrica en el municipio de Marchena (Sevilla) tienen bastante que decir al respecto.

asamblea MB2

Asamblea de Trabajadores de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz

Trece años después de la última asamblea los trabajadores de la fábrica alavesa de Mercedes Benz, 3.200 fijos y 1.500 eventuales, hemos celebrado hoy día 19 de mayo una asamblea general para debatir y decidir cómo mejorar nuestras condiciones de trabajo y salario.

diego

Entrevista a Diego Cañamero: “La condena a Andrés Bódalo es un intento de desprestigiar a la gente que lucha”

Lucha de Clases habló con Diego Cañamero, dirigente histórico del movimiento jornalero andaluz, exdirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y actualmente militante de base, que se encuentra en el Campamento Libertad, instalado en Jaén. Allí permanecen unas 50 personas como forma de protesta ante el reciente encarcelamiento de Andrés Bódalo, dirigente del SAT de Jaén y concejal de PODEMOS en Jaén capital, tras ser condenado a 3 años y medio de prisión por una protesta por el fin de las peonadas.

Bódalo

Bódalo: Se llevan a uno de los nuestros para atarnos de pies y manos

La persecución y condena de Andrés Bódalo a tres años y medio de cárcel por una  supuesta agresión que no existió, se enmarca en un plan general de acoso y derribo del movimiento sindical y político que hace sentir amenazado a un régimen cada día más podrido.

LIMASA rompehuelgas

Málaga. La huelga de LIMASA

La limpieza malagueña alcanza su décimo día de huelga

Los 1.362 trabajadores de LIMASA (más 250 eventuales) aprobaron ir a la huelga indefinida desde el 1 de marzo, después de esperar infructuosamente más de dos meses a que el ayuntamiento del PP cumpliera la sentencia judicial que le obliga a restablecer el convenio vigente en el trienio 2010-12.

TMB

Barcelona en Comú y la huelga de los trabajadores del metro

Las huelgas de los trabajadores del metro de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), junto con el resto de movilizaciones de otros empleados públicos en Barcelona que ha habido y están por venir, muestran la necesidad de una reflexión amplia por parte de todos los que participamos en la militancia política y sindical.

mani 2D Luna

Andalucía: éxito de la primera huelga de las trabajadoras intérpretes de lengua de signos

Ayer, 2 de diciembre, se produjo la primera huelga en la historia de este nuevo colectivo de trabajadoras, que realizan su trabajo en los institutos de secundaria. Con un 85-90% de paro real, la huelga fue un rotundo éxito, uniéndose en algunas provincias hasta las trabajadoras eventuales. Y todo ello a pesar de las más o menos veladas presiones por parte de las diferentes empresas concesionarias del servicio, en forma de correos o llamadas telefónicas "interesándose" sobre si las trabajadoras iban a la huelga o no.