Listado de la etiqueta: Sindical

Venezuela: Contra la represión sindical en FOGADE

El día 5 de febrero dos dirigentes sindicales del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios recibieron una notificación de prohibición de entrada en el puesto de trabajo, una solicitud de calificación de despido y una citación ante la Inspectoría del Trabajo para el viernes 7 de Febrero. Este es un caso claro de represión sindical que afecta al secretario general de Sutrabfogade, William Prieto, y al delegado de prevención William Guzmán. Llamamos a enviar mensajes de protesta.

Los trabajadores del último gran astillero vasco, la Naval de Sestao, luchan contra el cierre ante la desidia de las instituciones.

Los trabajadores de la Naval se concentraron el jueves 14 frente al Parlamento vasco exigiendo el mantenimiento del astillero y sus puestos de trabajo. Estaban decepcionados por la actitud de las instituciones, el gobierno central, el vasco y la diputación vizcaína, que permiten la ruina de un astillero centenario, con carga de trabajo, con trabajadores muy especializados en la construcción de barcos, grandes dragas, buques gaseros etc. Todo el conocimiento acumulado en décadas de trabajo, de tecnología, de saber hacer y de una red de empresas especializadas en el suministro de servicios a la industria naval de la zona, se perderán y con ello el empleo de miles de trabajadores de  Barakaldo-Sestao.

Victoria de la huelga de la plantilla de Procavi-Adecco

Hoy es un día histórico para los trabajadores y trabajadoras de la factoría de procesado de carne de pavo Procavi, perteneciente al Grupo Fuertes. Quienes desarrollan su trabajo día a día bajo la nómina de Adecco han logrado doblar el pulso a la empresa, que pretendía imponer la desaparición de todo un turno de trabajo dejando en la calle a 140-150 trabajadores y la modificación unilateral de horarios.

Convocada la huelga en Procavi del 9 al 12 de febrero

El comité de empresa de Adecco, la principal contrata de Procavi, ha convocado huelga del 9 al 12 de febrero. El motivo fundamental de la convocatoria son los planes de la empresa de dejar en la calle al 20% de su plantilla, lo que supone unos 150 trabajadores y trabajadoras. 

Huelga de Cacaolat: una gran victoria de los trabajadores marca el camino a seguir

Del 3 al 8 de enero los trabajadores de Cacaolat protagonizaron una huelga indefinida que tuvo un gran eco en la sociedad catalana. Los trabajadores de la plantilla de producción fueron llamados a la huelga para bloquear los intentos de la dirección de la empresa de introducir un calendario laboral inhumano que imposibilitaba la conciliación familiar. La respuesta fue tan masiva (el 100% de los trabajadores participaron cada día en el paro) que, cinco días después de la huelga, ya no había botellas de Cacaolat para abastecer los bares y comercios del país. La dirección represiva y reaccionaria del grupo Damm i Cobega se vio forzada a capitular ante la fuerza de los trabajadores organizados, que demostraron que, sin su permiso, ni una gota de leche se mezcla con el chocolate. Esta gran victoria ha tenido un fuerte impacto entre los trabajadores del país y está destinada a marcar el ejemplo para la lucha de clases del periodo que se está abriendo. 

Campaña contra la represión sindical a la delegada del SAT en Procavi

Firma la carta de protesta y colabora con la caja de resistencia - Desde la sección sindical del SAT en Procavi tenemos que informar que Adecco (la principal contrata de Procavi) ha impuesto una sanción muy grave a la compañera miembro del comité de empresa por el SAT, Nadia García Camacho, lo cual se traduce en 12 días sin empleo y sueldo.

China: el círculo marxista estudiantil SM se enfrenta a su clausura por apoyar a los trabajadores en huelga

El 20 de septiembre, una carta abierta de un representante de la Sociedad Marxista (SM) de la Universidad de Pekín (PKU) en Beijing, China, comenzó a circular en las redes sociales chinas. La carta detallaba la dificultad significativa a la que  se enfrentó la SM este mes para encontrar un instructor de la facultad que era requerido para volver a registrarse como un club estudiantil reconocido en el campus.

Entrevista a Ramón Trigueros, portavoz de la Asamblea de bomberos de Málaga

"El PP está desmantelando nuestro servicio. Desde enero pasado se desmanteló el Equipo de rescate de alta montaña y acuático; como también el de la Unidad Médica de intervención, que ha salvado la vida de centenares de ciudadanos. Así no se puede cumplir con un servicio de calidad en favor de los ciudadanos."

Movilización por unas pensiones dignas: el genio ha salido de la botella

La del 17 de marzo ha sido una gran jornada de lucha, con cientos de miles en las calles de todo el país, pese al frío, la lluvia y, en algunas zonas, la nieve. Una mayoría de jubilados, acompañados de trabajadores y jóvenes, han marchado para defender el derecho a una pensión digna, ganado con lucha y sacrificio durante décadas por la clase trabajadora de este país.

procavi puerta

Huelga del 8 de Marzo – Las trabajadoras marcamos el ritmo

Artículo publicado por La Voz de Morón - Es la primera vez en el Estado Español que el movimiento feminista junto a diferentes sindicatos convocaban una Huelga General para el día 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y la movilización superó todas las expectativas. Más de 6 millones de personas en todo el estado salieron a la calle para oponerse a la brecha salarial de género, rechazar la violencia contra las mujeres y destacar el papel de las mujeres en las tareas domésticas, entre otras reivindicaciones.