Listado de la etiqueta: Palestina

La Ley del Estado de la Nación Judía, de Netanyahu, consagra la discriminación en la Constitución de Israel

Se está armando un gran escándalo por lo que se puede y no se puede decir sobre el Estado de Israel. Especialmente virulenta es la campaña contra el supuesto "antisemitismo" de Jeremy Corbyn en Gran Bretaña. En realidad, se trata de un intento flagrante de silenciar cualquier crítica a Israel y a sus políticas discriminatorias contra el pueblo palestino. A la luz de todo esto, Francesco Merli examina la nueva ley que discrimina abiertamente a los palestinos que viven en Israel, reduciéndolos oficialmente a la condición de ciudadanos de segunda clase.

Los imperialistas celebran los 70 años de Israel con un baño de sangre

El espectáculo de las celebraciones por la apertura de la nueva embajada de los EEUU en Jerusalén el lunes 14 de mayo contrastó marcadamente con el derramamiento de sangre en Gaza, donde el mismo día fueron asesinados 59 manifestantes palestinos y más de 2.700 heridos por francotiradores israelíes. Como dijimos en un artículo anterior, el movimiento de resistencia masiva de los palestinos en Gaza por el derecho al retorno de los refugiados palestinos de 1948 y contra el bloqueo de 12 años por parte de Israel ha ido creciendo, a pesar de la represión más dura del ejército israelí.

Estados Unidos: la declaración de Trump en Jerusalén – el verdadero rostro del capitalismo

El miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que reconocería oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. Esto revela la verdadera naturaleza de las llamadas conversaciones de paz. En un discurso pronunciado en la Casa Blanca, Trump dijo: "He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. “Si bien los presidentes anteriores hicieron de esto una gran promesa de campaña, fallaron en cumplirla. Ahora, estoy cumpliendo. Mi anuncio de hoy marca el comienzo de un nuevo enfoque al conflicto entre Israel y los palestinos".

guerra

La Guerra de los Seis Días: Cincuenta años después

El 5 de junio de 1967, la Fuerza Aérea israelí lanzó un ataque sorpresa contra las bases aéreas egipcias en la provincia del Sinaí, iniciando lo que se conoció como la guerra de los Seis Días, que terminó con la ocupación por parte de Israel de Cisjordania, Gaza, toda la Península del Sinaí y, un poco más tarde, los Altos del Golán. Los palestinos sufren las consecuencias desde entonces.

Israel: ¿Qué significa la victoria de Netanyahu?

Con un giro desafiante hacia la derecha y prometiendo que no se establecerá ningún estado palestino mientras él esté en el poder, el primer ministro israelí Netanyahu ha conseguido volcar en el último momento unas encuestas que le eran desfavorables y salir como ganador de las elecciones israelíes del 17 de marzo. Su estrategia (exitosa) se centró en recabar los apoyos de derecha en torno a su persona y en apelar de nuevo a los temores, muy arraigados, de los israelíes de a pie de las amenazas externas al país. ¿Cuáles serán las consecuencias de su victoria en Israel e internacionalmente?

¡No al ataque criminal contra Gaza!

Ayer, el ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre sobre Gaza. Los periodistas que están en el lugar han descrito las etapas iniciales de la invasión, relatando escenas terroríficas mientras Gaza es arremetida por tanques, cañones, bombardeos aéreos y misiles disparados por barcos de guerra frente a las costas de la franja. Las fuerzas israelíes están atacando a Gaza por mar, tierra y aire.

Gaza: ¿Qué está ocurriendo?

En la mañana del 15 de noviembre Israel llevó a cabo la ejecución extrajudicial del líder militar de Hamas, Ahmed al-Jabari. Este acto desencadenó un nuevo conflicto mortal entre Israel y Gaza. Todo este asunto tiene todas las características de unaprovocación premeditada.

"Cuando los gobiernos hablan de paz el pueblo sabe que habrá guerra" (Bertold Brecht)

Las protestas del día de Nakba: La revolución árabe llega a las masas palestinas

16 de mayo: La oleada revolucionaria que se extiende como un reguero de pólvora por Oriente Medio ha adquirido una nueva dimensión con la irrupción de las masas palestinas a lo largo de las fronteras de Israel el pasado fin de semana. Cada 15 de mayo, los palestinos conmemoran el Día de la Nakba (catástrofe) de la declaración de independencia del Estado de Israel el 15 de mayo de 1948.

¿Cuál es el futuro para los pueblos judío y palestino?

El 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurion, líder de la Agencia Judía en Palestina, declaró la independencia del Estado de Israel. Poco después, la lucha constante entre las milicias árabes y judías estallaría en una guerra de gran alcance que arrastraría a los vecinos Egipto, Transjordania, Siria, Líbano e Iraq, con más de un millón de personas desplazadas.

 

Contra el terrorismo de Israel

 Matanza de 19 muertos y sesenta heridos

 ASISTAMOS A LAS MANIFESTACIONES DE PROTESTA

La Flotilla de la Libertad, organizada por la fundación humanitaria turca IHH (Insani Yardim Vakfi), la Campaña Europea para Acabar el Asedio de Gaza (ECESG), la campaña griega y la sueca ‘Barco a Gaza’ y el Free Gaza Movement, ha sido la mayor acción coordinada realizada hasta el momento para intentar ofrecer ayuda humanitaria al pueblo palestino asediado en Gaza desde hace años, ante la pasividad de la ONU y del resto de la comunidad internacional institucional.