Presentación de STALIN de Trotsky

El pasado 27 de noviembre se presentó en Madrid la nueva edición en castellano de «Stalin» de León Trotsky, en un acto en el CAUM en el que participaron los compañeros Alan Woods, editor y traductor de la obra, y Alberto Arregui editor de Manifiesto por el Socialismo, presentados por David Rey, del comité de redacción de Lucha de Clases.

Vídeo de los compañeros de Manifiesto por el Socialismo.

La presentación corrió a cargo de David Rey, miembro de la Corriente Marxista Internacional y del comité de redacción de la revista Lucha de Clases. Intervinieron como oradores, Alberto Arregui, impulsor del Manifiesto por el Socialismo y miembro de la Coordinadora Federal de Izquierda Unida, y Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional,  y editor de la obra.

Arregui destacó la necesidad de rearmar a la izquierda española con el marxismo e insistió que superar la confusión reinante sobre cómo encarar la actual crisis del capitalismo pasa por ajustar cuentas con la experiencia del estalinismo, tener claro qué modelo de socialismo aspiramos y, para ello, resulta vital conocer los análisis de Trotsky sobre la degeneración de la Revolución Rusa bajo Stalin.

Alan Woods hizo un recorrido sobre la Revolución Rusa, se detuvo en el contenido de la obra e insertó el papel de Stalin y su personalidad con las condiciones materiales de Rusia en su situación de aislamiento y atraso al finalizar la Guerra Civil. También hizo un paralelo interesante entre la evolución termidoriana de la Revolución Rusa y la Revolución Francesa que culminó en el régimen de Napoleón. Sobre todo, destacó el papel de León Trotsky en los últimos años de su vida de preservar el legado de la Revolución Rusa y de las tradiciones limpias y democráticas del bolchevismo.

La charla fue seguida con sumo interés por todos los asistentes y prueba de ello fue que se vendieron in situ las varias decenas de ejemplares que se llevaron a esta presentación.

Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: [email protected]

Para conocer más de la OCR, entra en este enlace

Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí