Foto: Jordi Joan Fàbrega

Comunicado de la Corriente Marxista Internacional sobre el referéndum de independencia catalán

Publicamos a continuación un comunicado de la Corriente Marxista Internacional, de la que forma parte nuestra corriente Lucha de Clases, sobre la crisis en el Estado español. El referéndum de independencia catalán desafía al régimen de 1978, y se ha encontrado con la dura represión del Estado español. La CMI apoya el derecho del pueblo catalán a la autodeterminación. ¡por una República socialista catalana, que actúe de chispa para la revolución ibérica!

coca cola ere

La clase trabajadora recupera el pulso – El gobierno del PP acentúa su declive

Editorial Lucha de Clases nº43

La actualidad política está marcada por las consecuencias del atentado yihadista de agosto en Barcelona, la situación en Catalunya y el comienzo de un declive claro del gobierno del PP. En paralelo, vemos un resurgimiento incuestionable de las luchas obreras. Rajoy está tratando desesperadamente de capitalizar a su favor los dos primeros aspectos de la manera más vergonzosa y ruin para apuntalar su debilidad, pero la situación social y económica, más la corrupción desaforada de su partido y sus políticas reaccionarias, limitan sus posibilidades de revertir la situación.

pedro pablo

El “nuevo PSOE” debe concretar en hechos su giro a la izquierda

Editorial de Lucha de Clases nº 42

La izquierda encara una situación muy favorable en los próximos meses. Que sea capaz de utilizarla para arrinconar a la derecha de PP-Ciudadanos en el Parlamento y en la calle, dependerá de la habilidad política y de la claridad programática de sus dirigentes, sobre todo de Unidos Podemos. Dos son los factores que han transformado la situación: la moción de censura presentada por Unidos Podemos y el giro a la izquierda, al menos de palabra, operado en el PSOE con la nueva dirección “sanchista”.

Participa en nuestra Campaña especial de finanzas de verano 2017

¡Ayúdanos a extender las ideas del marxismo!

La Corriente Marxista Lucha de Clases apelamos a nuestros lectores y seguidores para que colaboréis en nuestra campaña especial de finanzas de verano. Se trata de conseguir recursos para fortalecer las ideas del marxismo en el Estado español que, hoy más que nunca, se muestran imprescindibles para ofrecer una alternativa socialista genuina a la crisis global del capitalismo. Análisis políticos, revistas, libros, folletos, debates, redes sociales, charlas y actos públicos, intervención en la lucha de clases, son instrumentos políticos y materiales imprescindibles para agitar y desarrollar la conciencia de la clase trabajadora y de la juventud en líneas socialistas y revolucionarias, para impulsar la lucha por la transformación socialista de la sociedad.

stalin3

«Stalin», de León Trotsky ¡Ayúdanos a publicar esta obra maestra del marxismo!

La biografía inacabada de Trotsky sobre Stalin, la edición más exhaustiva jamás publicada, completada con material inédito del archivo original:
- Restaurada meticulosamente durante un período de más de 10 años
- Cotejada con los archivos de Harvard y las ediciones anteriores en inglés, francés, ruso y español
- 115.000 palabras más que la versión original, un 30% más
- Eliminados los añadidos y distorsiones políticas del primer editor, Charles Malamud
- Introducción de Alan Woods, editor del libro y traductor del material inédito en ruso
- Más de 1.000 páginas, 2 volúmenes

IMG 0561

Francisco Redondo Pizarro. In Memorian

El último día de mayo de 2017 nos despedimos de Francisco, fallecido a causa de la enfermedad del Parkinson, contra la que luchó como lo había hecho en todos los demás aspectos de su vida.

En la calle y en el parlamento ¡Hay que echarlos!

Editorial de Lucha de Clases nº 41

La situación política española ha dado un cambio radical con la elección de Pedro Sánchez como nuevo Secretario General del PSOE, tras derrotar a la candidata del aparato, Susana Díaz, respaldada por el establishment político, económico y mediático. Esto coincide con el agravamiento de los escándalos de corrupción en el PP –desvelados por la “Operación Lezo” y la “Operación Púnica”– y la presentación de la moción de censura de Unidos Podemos (UP) contra el gobierno de Rajoy. El gobierno del PP, que hace un par de meses se las prometía muy felices, entra en una fase de inestabilidad creciente que puede llevar, en determinado momento, a una crisis abierta de gobernabilidad.

Unidos Podemos debe poner en la calle un frente social amplio que organice la lucha contra la Trama

 

Editorial de Lucha de Clases nº 40

La tranquilidad del gobierno del PP no se siente amenazada por los innumerables casos de corrupción y de saqueo del dinero público en que está envuelto el partido desde hace años. Tampoco se ve amenazada por aplicar una política económica y social que ha empobrecido a las familias trabajadoras. El gobierno del PP tiene la convicción de que, llueva o truene, será sostenido –con la excepción de algún que otro ladrido– por sus muletas de Ciudadanos, el PNV y la gestora que dirige el PSOE. Esa es la voz de mando del IBEX35.