
Mensaje de año nuevo 2022 de Alan Woods: “Lo vi en las películas”
Se inicia 2022 y los gritos de "Feliz año nuevo" suenan vacíos para la mayoría de las personas, porque la mayoría de las personas no son felices en absoluto. En el pasado, en tiempos difíciles, se buscaba consuelo en la religión. Pero hoy en día, las iglesias están vacías.

Chile: la movilización del voto obrero y popular derrota al candidato pinochetista
El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric gana la elección presidencial con un 56% de los votos. Una mayoría récord en términos absolutos, con unos 4 millones 600 mil votos y casi 1 millón de votos de ventaja sobre el candidato pinochetista Juan Antonio Kast, que obtuvo el 44%.

A 20 años del Argentinazo: ¿Qué hacer?
Se cumplen 20 años de las jornadas que abrieron una nueva época histórica en Argentina. El Argentinazo sacudía al país como uno de los estallidos sociales más grandes de la historia. En este artículo, los camaradas de la CMI en Argentina hacen un balance de aquellos acontecimientos y de su importancia para las tareas del movimiento obrero argentino hoy.

Assange puede ser extraditado a EEUU: La Justicia británica, cómplice
El periodista y fundador de la organización de denuncias WikiLeaks, Julian Assange, puede ahora ser extraditado a Estados Unidos para enfrentarse a cargos de espionaje, declaró el Tribunal Superior de Su Majestad el 10 de diciembre.

Tornados en Estados Unidos: ¡trabajadores asesinados por el capitalismo!
En los últimos días, una ola de fuertes tornados en EE. UU. ha acabando con la vida de numerosos trabajadores en sus lugares de trabajo, debido a la negativa de los empresarios a tomar las medidas mínimas para mantener seguros a los empleados. Tragedias como estas equivalen a asesinatos corporativos. Exponen la insensibilidad inherente al capitalismo, que sacrifica diariamente la vida de los trabajadores al altar de las ganancias.

Europa: el capitalismo responsabiliza de su caos a los no vacunados
Desde el mes pasado se han producido protestas masivas en toda Europa contra las medidas coercitivas y discriminatorias de los gobiernos para contener una nueva ola de la pandemia.Se han visto protestas en Alemania, Austria, Suiza, la República Checa, Eslovaquia, Croacia, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Bulgaria, por nombrar algunos países.También se han visto acontecimientos similares en otros países capitalistas avanzados, incluidos Estados Unidos yAustralia.

Honduras: A 12 años del golpe de Estado las masas ganan históricas elecciones
Xiomara Castro, candidata del partido Libre, principal fuerza de la coalición de oposición, ha ganado las elecciones en Honduras. Se ha echado abajo al régimen establecido con el golpe de estado de 2009.

Sudán: El restablecimiento del Primer Ministro es una farsa: ¡hay que continuar la lucha!
La revolución sudanesa ha dado un nuevo giro. 28 días después del golpe de Estado que le apartó del poder, Abdalla Hamdock fue restituido como Primer Ministro por la Junta Militar. Las calles, que han luchado y derramado sangre durante un mes para conseguir un gobierno civil, han recibido esta noticia, no con júbilo, sino con rabia.

Chile: la derecha pinochetista levanta cabeza. ¿Cómo detener a Kast?
El candidato de ultraderecha Jose Antonio Kast, pasa a segunda vuelta con una primera mayoría de 28%. Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad (coalición del Frente Amplio con el Partido Comunista) obtuvo el 26%, una diferencia de 150,000 votos.

Argentina: balance y perspectivas después de los resultados de las elecciones Legislativas 2021
Los resultados de las elecciones Legislativas del domingo pasado, mostraron qué lejos se encuentra la resolución de la crisis social, económica y política que sumerge a millones de trabajadores/ras. Una crisis que se expresó en los resultados del 12 de setiembre en las PASO con el desplome del Frente de Todos y que poco se modificó en el domingo pasado.

Crisis Polonia-Bielorrusia: ¡abajo el imperialismo, las fronteras y la barbarie!
La crisis en la frontera entre Polonia y Bielorrusia sigue intensificándose. El 8 de noviembre, cerca de 4.000 refugiados llegaron a los alrededores de Kuźnica, donde intentaron cruzar la valla fronteriza. Los guardias fronterizos polacos les dispararon gases lacrimógenos. El número de refugiados en la frontera aumenta cada día. El Estado polaco ya ha enviado muchas unidades de guardia fronteriza, soldados, policías e incluso unidades antiterroristas.

Cuba: el fracaso del 15N y el surgimiento de los Pañuelos Rojos
Al final, la muy anticipada manifestación opositora del 15N en Cuba no se materializó. Los vínculos de los organizadores con Washington y con elementos contrarrevolucionarios y terroristas quitó cualquier legitimidad a la convocatoria.