Ecuador: el banquero presidente Lasso lleva a cabo un autogolpe

 El banquero Lasso, presidente de Ecuador, ha utilizado el procedimiento de "muerte cruzada" para cerrar el Congreso Nacional apenas dos horas antes de iniciarse la votación de su juicio político por corrupción. Ahora se deben convocar elecciones en un plazo de seis meses para renovar tanto el Ejecutivo (presidente) como el Legislativo (Congreso), pero mientras, el presidente sigue en funciones y gobierna por decreto sin control parlamentario. Es, por tanto, un autogolpe.

Turquía: la lógica del ‘mal menor’ no logra derrotar a Erdogan

La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Turquía no ha dado como resultado un ganador claro. El actual presidente Erdogan del AKP (con el 49,3 por ciento de los votos) se verá forzado a pasar a la segunda vuelta por primera vez. Kemal Kılıcdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), será su principal rival. Estas elecciones han sido una batalla cuesta arriba para el AKP, tras 20 años en el poder y, sin embargo, Erdogan no ha sido derrocado.

Gran Bretaña: ¡abolir la monarquía! ¡Por una república socialista!

Con la clase obrera enfrentándose a una avalancha de ataques contra los salarios, las condiciones de vida y los servicios públicos, el llamativo carnaval de la coronación de Carlos III se enfrenta a la apatía y la repulsión. ¡Socialist Appeal aboga por la abolición total de la monarquía y por una república socialista de Gran Bretaña!

Portugal: el Gobierno de Costa, al borde del abismo

Esta semana se ha desencadenado una grave crisis política en Portugal. El escándalo de la nacionalización de la compañía aérea TAP se ha descontrolado y ha provocado un conflicto abierto entre la Presidencia y el Gobierno. El Partido Socialista de António Costa llegó al poder con mayoría absoluta en enero de 2022. Poco más de un año después, está sumido en el escándalo y la división.

Francia: ¿»apaciguamiento» o revolución?

Durante su discurso televisado del 17 de abril, Macron intentó pasar página a la reforma de las pensiones prometiendo la luna a todos aquellos que se han movilizado en las calles y participado en huelgas desde el 19 de enero.

Qatargate: la corrupta burocracia sindical queda expuesta

Un gran escándalo de corrupción que implica al hasta ahora líder de la Confederación Sindical Internacional (CSI) y a miembros del Parlamento Europeo lleva meses en los periódicos. Supuestamente recibieron dinero a cambio de defender los intereses de Qatar. Una investigación del diario bruselense Le Soir desveló la trama.

Sudán: estalla un sangriento enfrentamiento en el seno de la contrarrevolución

Un enfrentamiento abierto en el seno de la contrarrevolución sudanesa ha sumido al país en la violencia, que ha matado ya a un centenar de personas y herido a cientos más. Esta batalla largamente esperada para determinar qué camarilla de gángsters asesinos se queda con el botín de Sudán es una trágica consecuencia del fracaso de las masas a la hora de tomar el poder tras la revolución de 2018-9.

El Acuerdo de Viernes Santo: un cuarto de siglo de esperanzas frustradas

Hace 25 años, el 10 de abril de 1998, se firmó el Acuerdo de Viernes Santo (GFA, por sus siglas en inglés). Se anunció nada menos que como el comienzo de una nueva época para el norte de Irlanda. El pacto, firmado por los gobiernos británico e irlandés, junto con sus arquitectos estadounidenses, embriagó de "éxito" a sus signatarios. ¡Se había hecho 'historia'!