Venezuela 2011: Año decisivo para la Revolución Bolivariana

A mediados del mes de diciembre del año pasado, el gobierno empezó a tomar medidas revolucionarias como ocupar 47 fundos en la zona del sur del lago de Maracaibo y la anterior Asamblea Nacional entregó la Ley Habilitante para que el Presidente Chávez pudiera tomar medidas aún más revolucionarias.

El ejército egipcio maniobra en un intento de terminar con las protestas de los trabajadores

La cúpula militar egipcia se ha hecho cargo de la dirección del país y, al mismo tiempo que promete una transición hacia la "democracia" en algún momento, está más preocupada a corto plazo sobre lo que considera "caos y desorden". Es decir, preocupada no sólo por las manifestaciones que han sacudido las principales ciudades de Egipto, sino por algo mucho más peligroso en su opinión: la creciente oleada de huelgas.

La juventud en las calles en El Salvador

Informe de la Marcha en defensa de la educación de los hijos de los trabajadores

Fueron semanas de arduo trabajo, alrededor de 2,000 afiches y 4,500 volantes convocando a la movilización, varias visitas a las radios de izquierda de nuestro país, acercamientos con sindicatos y comités de base del FMLN.

Consejos de trabajadores se reúnen para discutir la lucha por el Control Obrero

Convocados por el Frente Bicentenario de Empresas bajo Control Obrero, este sábado 12 de Febrero se reunieron en el municipio Chacao del Estado Miranda, trabajadores que conforman los consejos de trabajadores de la fábricas bajo Control Obrero Gotcha e INAF con los consejos de trabajadores de SITSSA del eje Barlovento, Guarenas-Guatire, Altos Mirandinos y Valles del Tuy.

Italia: resistencia obrera en la planta de Fiat de Turín

Este artículo fue publicado originalmente en italiano el 18 de enero de 2011 en el sitio web de los marxistas italianos de Falce Martello, poco después de la votación que tuvo lugar en la planta de Turín, Fiat Mirafiori.

Túnez: Un mes desde la caída de Ben Ali

Hoy [14 de febrero] se cumple un mes desde el derrocamiento revolucionario del odiado dictador Ben Ali en Túnez el 14 de enero. El último mes ha sido testigo de una lucha constante entre la clase dominante, que quiere volver a la normalidad burguesa, y los trabajadores y la juventud, quienes hicieron la revolución y están luchando para impedir el regreso del viejo régimen.

Venezuela: Guayana – Síntesis Histórica del Control Obrero en CVG Venalum

Ante los conflictos que actualmente están dejando paralizada la producción en las empresas de aluminio Alcasa y Venalum, es necesario entender el trasfondo de la lucha por el Control Obrero en las empresas básicas y la implementación del Plan Guayana Socialista. El camarada Jonathan Alzolay hace un breve síntesis histórica para así entender porqué sectores sindicales están saboteando y promoviendo guarimbas.

Venezuela: Solidaridad con la revolución en Egipto y la lucha de los trabajadores

Presentamos a continuación una resolución de solidaridad, votada por unanimidad en la reunión del sábado pasado del Frente Bicentenario de Empresas bajo Control Obrero: Nosotros, trabajadores de fábricas ocupadas, consejos de trabajadores y sindicatos revolucionarios, reunidos el día 12 de febrero del 2.011 en la ciudad de Caracas, levantamos nuestra voz en solidaridad con los hermanos trabajadores de Egipto que acaban de derrocar la tiranía de Hosni Mubarak.

¡Mubarak ha caído! – ¡Revolución hasta la victoria!

11 de febrero: ¡El tirano ha caído! En el momento de escribir estas líneas, Hosni Mubarak ha dimitido. Esta es una gran victoria, no sólo para el pueblo de Egipto, sino para los trabajadores de todo el mundo. Después de 18 días de continuas movilizaciones revolucionarias, con 300 muertos y miles de heridos, la tiranía de 30 años de Hosni Mubarak ya no existe.

Los trabajadores egipcios toman el mando

Hay situaciones en las que las manifestaciones de masas son suficientes para provocar la caída de un régimen. Sin embargo, la de Egipto no es una de ellas. Todos los esfuerzos de las masas para lograr el derrocamiento de Mubarak a través de manifestaciones y protestas callejeras no han logrado hasta ahora alcanzar su objetivo principal.

La revolución egipcia reverbera por todo el mundo árabe

Una semana antes de que Ben Alí se viera obligado a huir, la revista británica The Economist negó la posibilidad de que Ben Ali fuera derrocado, e incluso que su régimen fuera sacudido. Luego, una vez que Ben Ali fue depuesto, agravó el error al tranquilizar a sus lectores afirmando que la revolución de Túnez no se extendería a países como Egipto, porque Egipto era "diferente", por supuesto. A los pocos días estalló Egipto.

Bolivia: declaración de solidaridad con la revolución árabe

Los compañeros de la Corriente Marxista Internacional "El Militante" en Bolivia, han sacado una declaración de solidaridad con la revolución árabe, en forma de afiche que está circulando en Potosí, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre y La Paz.