Bolivia: Prosperar en el dialogo, profundizar el proceso

Tras tres días de peleas callejeras, marchas y bloqueos en la sede de gobierno y el anuncio de la COB de postergar su Congreso y radicalizar las medidas de presión en todo el país, Evo Morales decidió finalmente reunirse directamente con los trabajadores como estos últimos exigían.

Brasil: 300 personas en la conferencia pública con Alan Woods en Recife

En una tórrida noche con 33 grados y una humedad que se podía cortar con un cuchillo, tuvo lugar en la Universidad Federal de Pernambuco la actividad con más éxito hasta el momento de la gira de Alan Woods por Brasil. También fue el mitin más grande celebrado hasta la fecha por Esquerra Marxista en Penambuco.

La naturaleza del régimen de Gadafi – Notas sobre sus antecedentes históricos

Ofrecemos una breve reseña histórica del desarrollo del régimen de Gadafi desde el nacionalismo burgués árabe de los primeros días, del período del llamado “socialismo islámico”, hasta el período reciente de apertura a la inversión extranjera, con importantes concesiones a las empresas multinacionales y el inicio de privatizaciones generalizadas.

La huelga indefinida de la COB y la condición obrera en Bolivia

Una marcha de 10mil a 15mil trabajadores mineros, fabriles, constructores, del magisterio y salud procedentes de todos los departamentos del país paralizó el pasado miércoles el centro de La Paz protagonizando duros enfrentamientos con las fuerzas de policía que resguardaban los accesos a la Plaza Murillo, sede del gobierno.

Gobierno provisional de Libia – agentes del imperialismo

Lo que comenzó como una auténtica revolución en contra de Gadafi, ha sido usurpado por elementos burgueses reaccionarios. En el Consejo Provisional, y ahora en el recién formado Gobierno Provisional, han sido promovidos a posiciones de liderazgo representantes directos de los intereses imperialistas.

Honduras: Contra la represión la movilización conjunta, por una Huelga General para terminar con la dictadura

La lucha magisterial sin duda se fortalece con cada día de lucha, en las calles. Al paso, se unen más estudiantes y padres de familias a la defensa de la educación pública; la única herencia del pueblo para sus hijos e hijas. Juan Barahona, sub coordinador del FNRP, en un reciente comunicado convoca a todas las agrupaciones sociales aglutinadas en el Frente Nacional de Resistencia Popular, el llamado, es a fortalecer la lucha junto a los maestros y maestras.

Gran Bretaña: después del 26 de marzo, proseguir la lucha hacia la huelga general

La magnífica manifestación de más de 500.000 personas del 26 de marzo - la mayor manifestación sindical en la historia del movimiento obrero británico - fue una respuesta maravillosa a las medidas de austeridad del gobierno de coalición de Conservadores y Liberal-Demócratas (Lib-Dems). Se envía un mensaje claro: los trabajadores de este país no están dispuestos a permanecer impasibles antes las medidas de austeridad del gobierno.

Egipto: ¿En qué fase se encuentra la revolución?

25 de marzo: El 19 de marzo, los egipcios votaron por amplia mayoría en un referéndum a favor de una serie de enmiendas a la Constitución. Sin embargo, sería un error ver los resultados de esta votación como un respaldo a la política del Consejo del Ejército, que busca contener la revolución y volver a la normalidad capitalista con el menor número de cambios posible.

Venezuela: La huelga de hambre de los estudiantes escuálidos, su hipocresía, y el debate dentro del gobierno

En los últimos meses se ha popularizado mucho en Venezuela las “huelgas de hambre”, por parte de algunos estudiantes de derecha; como marxistas y miembros de la juventud revolucionaria, debemos analizar estos hechos con el cuidado que el caso amerita. ¿Cuáles son los intereses que están detrás?; ¿Cómo combatir?; ¿La respuesta por parte del gobierno es la correcta?