
Portugal: los recortes del gobierno de derecha preparan una explosión social
El anuncio por parte del nuevo gobierno de derecha de Portugal del paquete de austeridad más severo en la historia del país coincidió con una revisión a la baja de las previsiones económicas. Las principales confederaciones sindicales CGTP y UGT respondieron con la convocatoria a una huelga general.

En el primer aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner
Republicamos a continuación los análisis que llevaron adelante los compañeros del periódico argentino El Militante, analizando el movimiento peronista y sus perspectivas hace un año. Dichos análisis cobran mayor vigencia en función de los resultados de Cristina Kichner en las elecciones celebradas hace pocos días y están en total consonancia con los escritos de dichos compañeros en las últimas semanas y días.

Una muerte debe ser vengada por millones en las calles
El jueves pasado en Atenas, durante las manifestaciones de masas de los trabajadores, vimos como el Estado colaboraba con hooligans y provocadores contra el movimiento obrero ¡Ahora lo que hace falta es una huelga general política! Aquí publicamos un comunicado de los marxistas griegos de Marxistiki Foni.

Tras el resonante triunfo de Cristina Fernández: Vayamos por más, nunca menos
Las elecciones presidenciales del 23 de octubre representan un resonante triunfo popular. Cristina Fernández consiguió la mayor cantidad de votos obtenida por ningún otro presidente, más de 11,6 millones de sufragios, con un porcentaje de apoyo del 54%, sólo superado por figuras de la talla histórica de Perón e Yrigoyen.

Venezuela: Entrevista con Elio Sayago, presidente de CVG Alcasa
El día 15 de mayo de 2010, Elio Sayago, un activista revolucionario de larga trayectoría, fue nombrado trabajador-presidente de CVG Alcasa por Chávez, con la orden explícita de implementar el Control Obrero y el Plan Guayana Socialista. Como relata el camarada en esta entrevista, su gestión ha sido víctima de toda una serie de trampas burocráticas (...)

Bolivia. La conclusión del conflicto del TIPNIS: manipulaciones, errores y la nueva agenda necesaria

Después de la muerte de Gadafi: Revolución y contrarrevolución en Libia

México: Los marxistas y el MORENA
“Los comunistas no forman un partido aparte, opuesto a los otros partidos obreros. No tienen intereses propios que se distingan de los intereses generales del proletariado. No proclaman principios especiales a los que quisieran amoldar al movimiento proletario....” (El Manifiesto Comunista, Karl Marx - Friedrich Engels).

Primer balance de las elecciones judiciales: ¡Girar a izquierda, reatar con el socialismo!
El pasado domingo 16 de octubre los bolivianos fuimos llamados por primera vez a elegir directamente los jueces del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. Los comicios se habían politizado hasta el extremo de convertirse en un plebiscito sobre el gobierno, en que la derecha llamaba simplemente a anular el voto.

Grecia, 19 y 20 de Octubre: Después de una huelga general resonante ¿Qué sigue?
Hoy (19 de octubre), primer día de la huelga general de 48 horas en Grecia fue sensacional. Aparte de los trabajadores estatales y de los servicios públicos que participaron en la huelga de forma masiva, cientos de miles de trabajadores del sector privado se declararon en huelga por primera vez, y también se unieron a los millones de trabajadores en huelga decenas de miles de pequeños empresarios y comerciantes que cerraron las persianas de sus comercios en solidaridad.

Roma: 15 de Octubre – Medio millón de personas protestan contra el Banco Central Europeo y las medidas de austeridad
El 15 de octubre Roma vio una de las mayores manifestaciones de los últimos años en Italia. Hasta medio millón de personas inundaron las calles de la capital. Esta no fue sólo una gran manifestación en términos del número de participantes, sino todavía más importante fue que se podían oír las consignas más radicales de la última década.

Egipto: Trabajadores cristianos y musulmanes y la juventud unidos, a pesar de las maniobras de los militares
Enfrentados a contradicciones cada vez mayores, los gobernantes militares de Egipto han buscado cortar la reciente oleada de lucha de clases, tratando de dividir a los trabajadores y a la juventud en líneas religiosas. Este es el contexto en el que debe ser visto el reciente asesinato de 24 manifestantes cristianos coptos de Egipto.