
Bolivia: Nosotros hagamos y seamos la nueva Agenda por el Socialismo
Publicamos a continuación el texto de una resolución que fue aprobada en un Congreso de Juventudes del MAS en Santa Cruz de la Sierra y que los militantes de la Corriente Marxista Internacional están presentando en diferentes reuniones de la organización juvenil del Movimiento al Socialismo.

México: En la próxima selección del candidato de la izquierda: AMLO sí, Marcelo no
Se aproxima la definición respecto a la candidatura del PRD a la Presidencia de la República. Como en todos los casos de cierta importancia, las diferencias de opinión respecto a dicha elección dependen de los intereses de clase que unos y otros defienden. La burguesía, con unas pocas excepciones, sigue considerando a Andrés Manuel López Obrador un peligro para sus intereses. No hay duda que buscarán por todos los medios posibles impedir que AMLO sea nuevamente candidato.

Lo llaman democracia… ¿Para quién?
Desde hace tres años estamos sumergidos en una crisis de proporciones inauditas pero, a pesar de una aparente situación de estancamiento global de la economía, los capitales mundiales siguen moviéndose más y “mejor” que antes para asegurarse unas ganancias jamás vistas hasta ahora.

Por qué un colapso italiano amenaza a la economía mundial
La zona del euro está atravesando la crisis más grave de toda su historia. Después de la de Grecia viene la crisis italiana. Esto coloca un gran signo de interrogación sobre el futuro del euro.

Estados Unidos: Oakland, California. Poderosa manifestación de 30.000 personas en respuesta al llamado a huelga general
El 2 de noviembre se desarrolló en la ciudad de Oakland una de las mas grandes manifestaciones de los últimos años, con la participación de diferentes sectores de la clase trabajadora marchando juntos para que sus demandas fueran escuchadas, logrando exitosamente el paro de labores de uno de los puertos mas importantes de EE.UU.

Italia – Berlusconi pierde su mayoría absoluta
Berlusconi ha perdido su mayoría en la cámara baja del parlamento italiano. Aunque ganó la votación de la última ronda de medidas de austeridad en el presupuesto, lo hizo con menos de la mitad de los votos de los diputados en el Parlamento. El resultado de la votación fue de 308 a favor y 1 abstención, pero con una mayoría de diputados que no votó.

Venezuela: Un primer balance de las elecciones sindicales en SIDOR
Se anunciaron los resultados de las elecciones sindicales en SIDOR, la enorme planta siderúrgica ubicada en Puerto Ordáz (Guayana, Edo. Bolívar). En una contienda caracterizada por un margen muy reñido entre los candidatos, resultó reelegido como presidente del SUTISS (Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luís Hernández del Movimiento Revolucionario Orinoco.

El Gobierno griego al borde del colapso: No a la «unidad nacional», por un Gobierno obrero
Mientras escribimos estas líneas el Gobierno de Papandreu está tambaleándose hacia el colapso. En cuestión de días, toda la situación ha sido sumida en el caos.

Grecia:¡La rabia revolucionaria transforma desfiles en protestas!
Este artículo fue publicado el de 1 de Noviembre de 2011 por los marxistas griegos de Marxistiki Foni, antes del anuncio de referendum de Papandreu. Pero describe vívidamente acontecimientos que no han tenido audiencia internacional, a través de los cuales podemos comprender mejor la crisis política extrema que vive el país, así como el propio anuncio de Papandreu.

Se profundiza el caos económico en Grecia y Europa
La crisis europea ha dado un giro imprevisto con el anuncio del gobierno griego de Yorgos Pappandreu de convocar un referéndum para aprobar el último plan de ajuste acordado por la Unión Europea.

Ofensiva ideológica de la derecha contra el FMLN ante las elecciones en El Salvador

Argentina: Fuga de divisas y control de cambio
A fines de octubre el gobierno tomó una serie de medidas que intentan frenar la salida de dólares al exterior impulsada por los grandes bancos y empresas nacionales y extranjeras. Las disposiciones abarcan desde presiones a pequeños ahorristas hasta controles sobre grandes inversores y empresas exportadoras.