
¡Marx tenía razón!
La crisis del capitalismo va acompañada por una crisis del pensamiento burgués: la filosofía, la economía, la moral… Todo está en un estado de efervescencia. En lugar del anterior optimismo que manifestaba confiadamente que el capitalismo había solucionado todos sus problemas, hay un estado de ánimo que todo lo impregna de tristeza.

Egipto: Las elecciones organizadas por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas no satisfarán las aspiraciones de las masas

La lucha por el salario y la bonanza económica
La cuestión del salario es uno de los temas importantes de la Cumbre Social convocada por Evo Morales. Divulgamos a continuación uno de los dos artículos dedicados a este tema que aparecieron publicados en el ultimo número del periódico El Militante - Bolivia.

México: Se fortalece la organización revolucionaria de los estudiantes
Informe del III Congreso Nacional del CLEP-CEDEP
El pasado 11 y 12 de noviembre se llevo a cabo el III Congreso Nacional del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CLEP-CEDEP), en el auditorio de la Escuela Técnica del SME.

Egipto: Las masas se levantan contra los generales del ejército

Egipto- La Revolución entra en una nueva fase
En el momento de escribir estas líneas, la revolución y la contrarrevolución están enfrentándose en las calles de Egipto. La Plaza Tahrir de El Cairo ha vuelto a ser el punto focal de la revolución. El fin de semana se produjeron enfrentamientos, una vez más, en la plaza Tahrir cuando la policía trató de dispersar a los activistas que exigían el fin del régimen militar.

Grecia: el acuerdo del 26 de Octubre, el gobierno de coalición y la salida del euro – Primera parte
El hasta ahora vicepresidente del Banco Central Europeo, Lucas Papademos, fue nombrado primer ministro griego. Estará a la cabeza de un gobierno de unidad nacional cuya tarea es implementar severas medidas de austeridad y convocar elecciones en Febrero. Publicamos aquí un análisis de los Marxistas Griegos sobre lo que esto significa para los trabajadores griegos y europeos.

Venezuela: ¡Luchemos por un Polo Patriótico y un PSUV sin burócratas ni patronos!
Durante todo el mes de Octubre hemos podido observar cómo miles de colectivos, organizaciones y movimientos populares de obreros, campesinos, mujeres, estudiantes, pobladores y cultores entre otros, se han movilizado de forma masiva y entusiasta para inscribirse en el Gran Polo Patriótico (GPP), ante el llamado del Presidente Chávez de conformarlo como una gran herramienta para llevar adelante las luchas de nuestro pueblo.

Bolivia: Por un Cumbre Social para recuperar el proceso a las bases con un programa socialista
El numero 14 de nuestra revista sale a la luz mientras se agudizan en el mundo los efectos de la crisis del capitalismo y en Bolivia se cierra un año de conflictos que van inevitablemente traduciéndose en estancamiento del proceso, desencanto entre algunos sectores de base y una recuperación de la derecha.

Mèxico: AMLO será el candidato de las izquierdas: Fortalezcamos al Morena y luchemos por un programa y una organización a favor de los trabajadores
López Obrador será el candidato de las izquierdas para el 2012. Esto ha elevado la moral y animado a millones de trabajadores, se respira un ambiente de felicidad en estos momentos; el temor a que una maniobra le arrebatara el triunfo a AMLO siempre estuvo presente (aunque formalmente se le declarará candidato oficial de la izquierda hasta febrero del año siguiente). Marcelo Ebrard ha reconocido su derrota queriendo mostrar una imagen de un demócrata congruente.

La crisis en Italia: Berlusconi se va y los ataques siguen. No al gobierno de concentración nacional
En estos días, Italia es el centro del debate internacional sobre la crisis, y la incertidumbre política reina sobre el futuro del país.

Marx contra Keynes: ¿De dónde viene el crecimiento económico?
"Ahora todos somos keynesianos". Así lo dijo Richard Nixon, el entonces presidente republicano de los EEUU, en 1971. Cuarenta años después, parece que John Maynard Keynes ha vuelto a ponerse de moda, especialmente entre los líderes del movimiento obrero británico.