
Tragedia ferroviaria en Argentina. Por la reestatización del sistema ferroviario
La Corriente Socialista Militante se suma a los pronunciamientos de pesar y solidaridad con los heridos y los familiares de las personas fallecidas en la dolorosa tragedia ocurrida el miércoles 22 de febrero en la Estación de la Plaza Miserere (ONCE) de la ciudad de Buenos Aires.

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS

Grecia: El Eurogrupo impone que los intereses de los usureros sean garantizados por la Constitución
La reunión ayer [lunes 20 de febrero] del Eurogrupo en Bruselas, finalmente llegó a un acuerdo y, de la manera más provocativa, pone un sello en el drama que el pueblo trabajador griego ha tenido que soportar durante los últimos dos años.

Situación pre-revolucionaria en Grecia
La crisis griega ha alcanzado el grado de situación pre-revolucionaria. El domingo vimos la mayor manifestación en la historia de Grecia. Cientos de miles de personas se reunieron ante el Parlamento de Atenas para protestar contra el acuerdo reaccionario. Aquí estaba la verdadera cara del pueblo griego: trabajadores y estudiantes, jubilados y comerciantes, jóvenes y viejos. Todos salieron a las calles para expresar su rabia.

Un año después: la revolución egipcia continúa

Grecia: ¿Quién debería hablar ahora? ¿El pueblo o los dirigentes?
La huelga general de 24 horas del martes pasado en Grecia - el decimosexto día de huelga general en los últimos dos años- puso de manifiesto por un lado el deseo de luchar existente en el seno de la clase obrera y por otro, una vez más, la ineficiencia de tales huelgas, que no son parte de una lucha más general, coordinada y a largo plazo.

Siria: Declaración del Consejo Libre Local de Zabadani
Tal como reportamos anteriormente, la situación en Siria se intensifica. En las últimas semanas, las masas tomaron el control de la ciudad de Zabadani y todas las fuerzas del régimen huyeron. Desde entonces, un Consejo local revolucionario democráticamente electo tomó el poder en el pueblo y está operando de acuerdo a la voluntad del pueblo.

Los trabajadores se enfurecen mientras el gobierno griego acuerda recortes masivos de austeridad
Después de muchas discusiones, el gobierno griego anunció que había alcanzado un acuerdo con los tres partidos que le apoyan en relación a los recortes y las medidas de austeridad exigidas por la "troika" (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional).

La CELAC y la lucha antiimperialista. Una posición marxista
La formación de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) ha creado grandes expectativas en todos los sectores progresistas de la sociedad latinoamericana, incluidas las organizaciones obreras, populares y juveniles del subcontinente, y los llamados movimientos sociales.

Una alternativa socialista a la Unión Europea
Republicamos este texto de Alan Woods, originalmente escrito en 1997, pero que traza un análisis revelador y actual de los males de la UE hoy en el contexto de la crisis capitalista en Europa. Como el autor señalaba en su momento, la UE bajo el capitalismo significa una política de austeridad permanente, una utopía reaccionaria. La alternativa no es ni la UE capitalista, ni salir de la misma dentro del marco del capitalismo, sino la lucha por los Estados Unidos Socialistas de Europa.

Bélgica: primera huelga general en 19 años

La huelga general en Nigeria abre el proceso revolucionario
Publicamos a continuación una crónica de los acontecimientos ocurridos a principios de enero en Nigeria. El Gobierno aprobó una subida brutal de los precios de los hidrocarburos, lo que ocasionó un levantamiento popular que dio lugar a la marcha atrás de los planes originales del Gobierno.