
Elecciones en Grecia: Si la Izquierda estuviera unida podía haber ganado
Los resultados de las elecciones parlamentarias de ayer [6 de mayo] en Grecia - un terremoto político - son un indicio claro de la creciente radicalización de la sociedad debida al estancamiento histórico del capitalismo y al movimiento hacia una situación abiertamente revolucionaria.

1 de mayo: Decenas de miles marchan en El Salvador
Era un río interminable de gente. El ambiente era muy alegre. Cada organización llevaba sus mantas con sus consignas donde exigían diversas cosas: aumento de salario, oportunidades de trabajo, vivienda digna, salud, educación, etc. La clase trabajadora demostró una vez más que tiene la fuerza necesaria para cambiar la sociedad.

El 1 de mayo en la Ciudad de México y la intervención de los marxistas

Nacionalización de TDE: la mejor respuesta a las protestas sociales
La Corriente Marxista Internacional apoyamos la nacionalización de la Transportadora de Electricidad decretada en ocasión del Día Internacional del Trabajador por Evo Morales. Las nacionalizaciones son la mejor respuesta a los conflictos sociales que vive el país y marcan la diferencia entre el gobierno de Evo Morales y los neoliberales.

La situación de la salud y la “salud” del proceso

Portugal: los militares de Abril del 74 llaman a la movilización
Por primera vez en 38 años la Asociación Abril 25, que agrupa a la mayoría de los militares que participaron en la revolución de 1974 se ha negado a participar en las celebraciones oficiales y ha lanzado un llamado a la movilización.

Francia: Éxito del Frente de Izquierda – Y ahora, ¡echemos a Sarkozy!
El candidato del Frente Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, obtuvo el 11,1% de los votos emitidos en la primera ronda de la elección presidencial. Este excelente resultado es un reflejo de una campaña ejemplar que, durante varios meses, ha movilizado las energías de decenas de miles de activistas del Partido Comunista, del Partido de Izquierda y de los sindicatos, especialmente de la CGT.

Nacionalización parcial de YPF
La Corriente Socialista Militante apoya la intervención por 30 días de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), decretada por el gobierno de Cristina Fernández, y su nacionalización, mediante ley que discutirá el Congreso a partir de la propuesta hecha por el ejecutivo. También rechazamos las amenazas imperialistas de represalias contra estas medidas, y llamamos a la solidaridad popular internacional.

Elecciones presidenciales en Francia: apoyo masivo a Mélenchon
La característica más llamativa de la campaña electoral presidencial en Francia es el masivo apoyo mostrado al Front de Gauche (Frente de Izquierda), bajo la dirección de Jean-Luc Mélenchon. Mucho tiempo antes de que la campaña se pusiera realmente en marcha, había señales claras de que la capa más consciente y activa de la clase obrera estaba movilizándose alrededor del Frente de Izquierda.

Venezuela: Peligros de no profundizar la revolución
Para todos los revolucionarios y revolucionarias está perfectamente claro que el año 2012 será un año de grandes desafíos y definiciones. Actualmente la Revolución Bolivariana se encuentra en una encrucijada. O se radicaliza la Revolución y se profundizan los cambios, o la política reformista de sólo regular el capitalismo pero no acabar con él, puede llevar a la Revolución a sufrir una peligrosa derrota en el largo o incluso en el mediano plazo.

El Salvador: ¿Por qué el FMLN perdió las pasadas elecciones?
Los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nos dan un panorama claro de la correlación de fuerzas que tendremos en los próximos tres años, tanto en los municipios como en la Asamblea Legislativa. El FMLN obtuvo 31 diputados, 4 menos que ahora.

Balance de la gira de Jorge Martín, editor de América Socialista, por El Salvador
Los días 28 y 29 de marzo, Jorge Martín, editor de la revista panamericana de la Corriente Marxista Internacional, América Socialista, realizó una serie de charlas en El Salvador organizadas por el Bloque Popular Juvenil y militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Dado lo breve de la visita no pudo asistir a todos los lugares donde había interés de realizar discusiones. Presentamos aquí los informes de las charlas realizadas por Jorge Martín y una más a la que él en persona no pudo asistir.