
Venezuela. El Sindicato de Helados EFE ante el ataque a nuestro secretario general
Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores Socialista de Helados EFE (SINATRASOHE). A través del presente documento explicamos detalladamente los sucesos ocurridos el día lunes 21 de mayo de 2012, dentro de las instalaciones de Productos EFE.

Venezuela. Intento de asesinato contra dirigente sindical grupo POLAR – No a la impunidad
El lunes 21 de mayo, hubo un intento frustrado de asesinato contra el camarada Abraham Rivas. Rivas es el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Helados EFE (SINATRASOHE), así como el Secretario General de la recién creada Federación Nacional de Trabajadores de Empresas de Alimentos, Bebidas, Conexos y Afines (FENACTRALBECA), que organiza a los trabajadores en 21 empresas distintas pertenecientes al Grupo POLAR.

Canadá. Una manifestación ilegal de 250.000 sacude a la sociedad de Québec
El martes 22 de mayo aconteció el mayor acto de desobediencia civil en la historia canadiense. Entre 250.000 y 350.000 jóvenes y trabajadores salieron a las calles de Montreal desafiando abiertamente la ley de excepción por la que los itinerarios de protesta requieren la aprobación de la policía con al menos ocho horas de antelación. La multitud, siguiendo un camino sin previo aviso, dio la vuelta, quebrantando el "recorrido oficial" al que se le había dado una amplia difusión en los medios.

La batalla por un gobierno de izquierda en Grecia: ocho puntos débiles que debemos corregir
La clase dominante está incrementando la escala de su guerra sucia contra SYRIZA, y está reagrupando a sus diferentes fracciones políticas con la esperanza de evitar una posible victoria electoral de SYRIZA en las elecciones del 17 de junio. Desde el punto de vista de SYRIZA, con el fin de alcanzar nuestro objetivo de un gobierno de izquierda, tenemos que corregir algunos errores y debilidades graves.

México: Discurso del IPN en el encuentro nacional de estudiantes con AMLO
El pasado 21 de mayo, en la emblemática Plaza de las tres Culturas - donde el gobierno priísta de Díaz Ordaz reprimió al movimiento estudiantil el 2 de octubre de 1968- miles de estudiantes se dieron cita para encontrarse con Andrés Manuel López Obrador [el candidato presidencial de la izquierda].

El verano caliente en México
En los últimos días, las movilizaciones estudiantiles han sacudido toda la perspectiva política y electoral. El PRI, que sentía ganada la elección, ha sentido que el piso se le mueve bajo sus pies. Televisa ha dado un viraje brusco para tratar de revertir su desacreditación, pero lo más importante es que ha puesto encima de la mesa la posibilidad de que la izquierda con AMLO al frente puedan ganar las elecciones.

México: El despertar de la juventud
CÓMO EMPEZÓ HACE SEMANAS LA ACTUAL MOVILIZACIÓN DE LA JUVENTUD
En las últimas semanas, miles de jóvenes han protagonizado diferentes manifestaciones en el marco de la campaña electoral a las elecciones presidenciales. Los sondeos electorales muestran un derrumbe de la candidata del derechista y actual gobernante PAN. Los jóvenes se movilizan contra el duopolio PRI-PAN, que se han turnado en el poder en la última década, y que defienden en última instancia, los fundamentos básicos del capitalismo mexicano.

Grecia: Declaración sobre el ataque del ex ministro Yannis Papathanasiou contra el periódico «Revolución» en la televisión estatal
El intento de la clase dominante para aterrorizar a las masas trabajadoras ha aumentado. La mayoría de ésta aparece decidida a tratar de marginar a su enemigo político. Los "medios", sirvientes de las grandes empresas, difunden diariamente propaganda típica de una guerra civil. El periódico marxista, Revolución (Epanastasi), es el último objetivo, al ser atacado públicamente por el diputado de Nueva Democracia, Papathanasiou.

Elecciones en Grecia: Conclusiones de un terremoto político
En esta segunda parte de nuestro análisis de las elecciones griegas (leer la primera parte en: Elecciones en Grecia: Si la Izquierda estuviera unida podía haber ganado) nos fijamos en la situación del Partido Comunista (KKE) y en el destino del PASOK.

La crisis en Europa: un giro decisivo en la situación
Las elecciones en Francia y Grecia representan un cambio fundamental en la situación. La crisis del capitalismo europeo ha entrado en una etapa nueva y turbulenta. Un estado de ánimo de ira está extendiéndose por toda Europa. Por supuesto, entendemos que los resultados electorales no reflejan la psicología de las masas con una precisión total. Son como una instantánea del estado de ánimo en un momento dado.

Bolivia: Nuestra posición ante el ampliado nacional del sindicato minero
A continuación el texto de un volante de análisis y propuestas sobre la coyuntura, difundido por los marxistas del MAS de Bolivia entre los delegados al ampliado nacional de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que se celebró en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Francia: Sarkozy derrotado, la lucha continúa
Sarkozy fue derrotado. El candidato socialista obtuvo el 51,62% de los votos emitidos. Pero este resultado general oculta la verdadera magnitud del rechazo a Sarkozy y a la derecha. En casi todas las ciudades importantes de Francia, incluso en aquéllas que se encuentran en los departamentos marcados por el conservadurismo, el resultado de Hollande estuvo muy por encima del resultado nacional.