malala_pakistan

Los talibanes intentan asesinar a una joven defensora de los derechos de la mujer

Malala Yousafzai es una joven estudiante de 14 años de la región de Swat en Pakistán. A sus 11 años empezó a escribir un diario en urdu (idioma de Pakistán) publicado en las páginas de la BBC en que denunciaba el sufrimiento que los talibanes(fundamentalistas islámicos) infligían a la población de Swat, región de la que tomaron el control. Ganó un premio nacional por el valor y fue nombrada a un premio internacional de la juventud por la paz.

Elecciones-Venezuela_492_371

Elecciones presidenciales en Venezuela

Nuestro país ha pasado por una nueva etapa histórica, ha sido el foco de atención de todo el mundo, los burgueses y los obreros del mundo estaban mirando expectantes y con una gran angustia lo que aconteciera en estas últimas horas. Sin duda alguna, los resultados de estas elecciones presidenciales; tendrán un efecto enorme en la realidad del mundo en los próximos años. Venezuela, una vez más, sigue siendo ejemplo para todos, que otro mundo mejor es posible.

cartel_chavez_el_pueblo_al_poder

La Revolución venezolana en la encrucijada

Pakistán: el presente análisis de la situación en venezolana, escrito el mismo día de las elecciones, es un esfuerzo más de la CMI y Manos Fuera de Venezuela por arrojar luz a los ojos de millones de hombres y mujeres del mundo frente a la lluvia de mentiras mal intencionadas que desde las grandes cadenas de desinformación internacional se hacen para confundir la visión que se pueden hacer los trabajadores de lo que suceden en nuestro país, ante la actual crisis que vive el sistema capitalista.

Grecia-mani_2012-02-12

Grecia: huelga general del 26 de septiembre – un ambiente muy combativo

El gobierno de coalición tripartito de Grecia - Nueva Democracia, PASOK, Izquierda Democrática - ha llegado a un acuerdo para la próxima ronda de recortes de gastos de 11.500 millones de euros que será presentado al Parlamento. Pero los trabajadores griegos no están dispuestos a aceptar esto sin luchar. El miércoles 26 de septiembre, entre 150.000 y 200.000 personas marcharon por Atenas, 30.000 en Salónica y muchos más en otras partes de Grecia, con grandes manifestaciones en muchas ciudades.

thumb_hollande

Francia: François Hollande – un prisionero voluntario del capitalismo

Desde que François Hollande llegó al poder en mayo, las cifras de desempleo han aumentado todos los meses. Ahora han sobrepasado la marca de los 3 millones. Si sumamos las personas que sobreviven con un trabajo de pocas horas, pero que están registradas como buscando un trabajo estable, estas cifras oficiales aumentan a 4,5 millones. Se estima que otro millón de personas está sin trabajo, pero, no teniendo derecho a prestación alguna, no aparecen registradas en ninguna parte.

thumb_2012-09-15-crowd_chanting-Bloco

Palestina – Oleada de protestas en septiembre

A principios y mediados de septiembre, una masiva ola de protestas sacudió Cisjordania. Esta vez las protestas no estaban desstinadas contra la opresión israelí, sino que iban en contra de los dirigentes corruptos de la Autoridad Palestina en la zona.

stunam20160

Mexico: Reforma Laboral: La clase obrera empieza la lucha, la burguesía teme despertar al gigante dormido

A partir del viernes 21 de septiembre diversos sindicatos salieron a las calles en diversos Estados del país para protestar contra la reforma a la Ley Federal del Trabajo. Mientras escribimos este artículo miles de trabajadores protestan a las afueras de la cámara de diputados. De aprobarse esta ley se daría un retroceso histórico echando abajo conquistas sindicales ganadas por poderosas luchas como la Revolución Mexica, a partir de la cual se conquistaron derechos para la clase obrera.

thumb_2012-09-16-Chavez_at_rally-chavezcandanga

Elecciones en Venezuela: Por qué la Corriente Marxista Internacional apoya a Chávez

La elección presidencial del 7 de octubre representa un momento decisivo en la historia de Venezuela. El resultado de estas elecciones tendrá un gran impacto en todo el continente americano e internacionalmente. No hace falta decir que la Campaña Manos Fuera Venezuela está apoyando activamente al candidato bolivariano Hugo Chávez, y luchando contra cualquier intento de la oligarquía y del imperialismo para sabotear las elecciones. La CMI defiende firmemente la reelección de Hugo Chávez ¿Por qué hemos tomado esta posición?

Bolivia_-colquiri

Bolivia. El conflicto de Colquiri en preguntas y respuestas

Publicamos a continuación acerca del conflicto de Colquiri, donde desde hace meses se ha desatado un conflicto entre "cooperativas" y los mineros asalariados acerca de la explotación de esta mina. Empresarios de diferente cañana respaldan a los mineros "cooperativistas", que dependen de ellos, contra la mayoría de los mineros que defienden la propiedad estatal de los recursos. El conflicto, que ha provocado un muerto, ha polarizado la agenda política en Bolivia.

thumb_2012-09-15-crowd_chanting-Bloco

Portugal: manifestaciones sin precedentes contra el último plan de austeridad

Finalmente, después de 8 horas de deliberaciones, el Consejo de estado de Portugal, órgano consultivo convocado por el Gobierno portugués en un palacio de Belem rodeado por miles de manifestantes nuevamente, en una decisión sin precedentes, anuló hace dos días la subida impositiva a los asalariados que, combinada con una bajada de impuestos a los empresarios, desató la ira de jóvenes y trabajadores unos días antes, el sábado 15 de septiembre. El artículo de Jorge Martín, escrito a raíz de las manifestaciones del domingo, pone en contexto todo el proceso.