ford-genk-gva.be

Venezuela: A 10 años del golpe petrolero ¿continua la conspiración?

Han transcurrido ya diez años desde aquellos días de Diciembre 2002 y Enero 2003, días en los cuales la burguesía venezolana subsumió al país en medio de un paro sanguinario que llevo al país casi a la quiebra, provocando perdidas por mas de 20 mil millones de dólares, colas interminables para conseguir gasolina, todo con la idea de derrocar al presidente Chávez y acabar con la revolución en Venezuela.

fraude mexico

México: La violenta toma de posesión de Peña Nieto y el inicio de un gobierno represor

Mucho se ha escrito sobre como Enrique Peña Nieto logró adueñarse del puesto de Presidente de México y de lo que el regreso del PRI significa para nuestro país. Pero es ahora, desde el primer día de su gobierno, que podemos darnos cuenta de que NO nos equivocábamos y EPN representa lo peor de un régimen caduco que enfrentara a los trabajadores de la única manera que saben hacerlo los priistas: reprimiendo y atacando los derechos más elementales de la juventud y la clase obrera.

grecia al borde de la rev

Situación prerrevolucionaria en Grecia – Un análisis marxista

Los acontecimientos en Grecia se sitúan una vez más en los titulares de los medios, después de otra jornada de huelga militante más y un nuevo "acuerdo" adoptado por la UE. Este acuerdo para reducir la deuda de Grecia es completamente inadecuado para resolver el problema y es un insulto a la clase obrera griega, que ha soportado años de recortes brutales ante las vacilaciones de la UE. La única solución real a los problemas de Grecia es que la deuda se cancele y se expropie el capitalismo en Grecia y Europa. Este artículo, que se publicó en el segundo número de la revista In Defence of Marxism - la revista teórica de la Corriente Marxista Internacional - ofrece un análisis teórico de las fuerzas económicas y políticas que subyacen a la radicalización actual. 

Egipyo Tahrir nov 12

Egipto: El nuevo faraón inflama la ira de las masas

Dos procesiones funerarias se convirtieron hoy [Lunes 26 de noviembre] en protestas masivas en las calles de Egipto. Durante los últimos 5 días miles de personas han salido a las calles para protestar contra un decreto anunciado por el presidente egipcio, Mohamed Morsi, que le permite gobernar más o menos autocráticamente. Los hechos han mostrado públicamente la verdadera naturaleza de la Hermandad Musulmana, que una vez dijo ser representante de la democracia en Egipto. Al mismo tiempo, estos hechos demuestran que ninguna de las contradicciones que llevaron a la revolución han sido resueltas y que debajo la superficie se está preparando una nueva ola revolucionaria.

ford-genk-gva.be

El terremoto y la miseria sacuden Guatemala

El pasado miércoles 7 de noviembre a las diez horas con treinta y cinco minutos, se suscitó un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter en Guatemala. Los estados más afectados fueron Quetzaltenango, Quiché, San Marcos, Huehuetenango, Sololá, Totonicapán, Retalhuleu y Suchitepéquez; estos han sido declarados por el Gobierno de Guatemala en estado de Calamidad Pública con la finalidad de hacer más eficiente la ayuda que se les proporcionará.

Gaza: ¿Qué está ocurriendo?

En la mañana del 15 de noviembre Israel llevó a cabo la ejecución extrajudicial del líder militar de Hamas, Ahmed al-Jabari. Este acto desencadenó un nuevo conflicto mortal entre Israel y Gaza. Todo este asunto tiene todas las características de unaprovocación premeditada.

"Cuando los gobiernos hablan de paz el pueblo sabe que habrá guerra" (Bertold Brecht)

victoria obama

Elecciones EEUU 2012: cuanto menos cambian las cosas, más cambian

6.000 millones de dólares y más de un año de campaña más tarde, pareciera que el statu quo permanece igual. Obama sigue siendo presidente, los Demócratas controlan el Senado y los Republicanos controlan la Cámara de Representantes. En la superficie, "nada ha cambiado". A primera vista, esto es correcto. Como hemos explicado muchas veces antes, Obama y Romney son los defensores y abogados del sistema capitalista. Nada fundamental iba a cambiar, no importa quién ganara. Sin embargo, las apariencias pueden ser engañosas.

Argentina-Moyano-Micheli-otro

¡No al paro del 20N! El movimiento sindical y las tareas del activismo antiburocrático

La situación del movimiento sindical argentino es bastante penosa. La CGT está fracturada en 3 partes (oficialistas, moyanistas y CGT Azul y Blanca de Barrionuevo) y la CTA en dos (Yasky y Micheli). Todo como consecuencia de las luchas de camarillas y de intereses de aparato, y de las intromisiones de la burguesía y del gobierno. Además, en las tres CGT y en la inmensa mayoría de sus sindicatos adheridos, la ausencia de democracia interna es total, donde el control del aparato y de sus recursos resultan esenciales para el lucro más desvergonzado. Ahora, los gremios de la derecha peronista, Moyano, la CTA de Micheli y los patrones rurales de la Federación Agraria anuncian un paro general para el 20 de noviembre.

ford-genk-gva.be

Argentina: 8N – una manipulación de masas con pies de barro

La movilización del 8 de noviembre tuvo una concurrencia masiva en todo el país y contó con una composición heterogénea, abrumadoramente de sectores de clase media, con todos sus matices, y con reclamos contradictorios. En rigor, la convocatoria a esta movilización fue una de las mayores estafas políticas habidas en el país en años. Convocada y financiada desde las sombras por los peores enemigos de la clase trabajadora y del pueblo pobre, fue capaz de aglutinar el malestar de un sector de la sociedad.

ford-genk-gva.be

Argentina: La “tragedia griega” de Altamira – Respuesta al Partido Obrero (PO) de Argentina

En los últimos meses –en el congreso del Partido Obrero, celebrado en julio, y en sucesivos números de Prensa Obrera– los dirigentes del PO han vuelto a referirse a la Corriente Marxista Internacional, con sus insultos y mentiras habituales. Esta vez fue a cuenta de la situación en Grecia.No nos inquietan unos cuantos insultos estúpidos, pero sí estamos obligados a defendernos cuando la dirección del PO trata de utilizarnos ante su militancia para tapar algunos problemas internos.

woods ny

EEUU: Después de la tormenta – el ambiente se vuelve furioso

 

Un sol acuoso proyecta su débil luz sobre Nueva York esta mañana, después de una semana de desesperación, oscuridad y frío. Los habitantes de esta gran ciudad están despertando como en una mañana después de una pesadilla. Sin embargo, los rayos del sol no traen ningún alivio real. Las noches claras, sin nubes, anuncian la llegada del frío. Y dos millones y medio de personas aún carecen de medios apropiados para cocinar, calentarse o iluminarse. Muchos se han quedado sin alimentos. Todo el mundo está sin gasolina.

ford-genk-gva.be

Cierre de Ford en Genk (Bélgica). Nacionalización: la única alternativa al despido masivo

'Una empresa que sólo hace dinero no es un buen negocio'. Esta frase de Henry Ford no parece que a Stephen Odell, el actual director ejecutivo de Ford Europa, le inspire mucho. El dinero parece ser el único motivo para su política industrial, como muestran los cierres de las plantas de Ford en Genk y en Southampton (Reino Unido). El anuncio el pasado 24 de octubre de cierre y despido de 4.500 empleos en Bélgica y 500 en el Reino Unido ponen otro clavo más en el ataúd del sector automovilístico europeo.