
La intervención imperialista en Malí
Contrariamente a lo que afirman François Hollande y su gobierno, la intervención del ejército francés en Malí no tiene nada que ver con los llamados "valores de Francia", los "derechos humanos" u otras preocupaciones "humanitarias". Se trata de una intervención imperialista para proteger los intereses de las multinacionales francesas en la región.

Apuntes sobre el modelo leninista de organización y el Morena
En una conversación informal, un camarada muy querido por todos en el Morena nos afirmó, a un par de compañeros que estábamos intercambiando ideas al venderle el periódico “La Izquierda Socialista”, que él era “pretrotskista” porque no compartía el modelo leninista de organización. En su opinión el modelo leninista llevaba implícito al estalinismo, la burocratización y al sectarismo. En la opinión de este compañero la dirección debía salir del movimiento mismo y no de las autoproclamadas vanguardias.

No hay salida reformista a la crisis capitalista – Primera parte
La crisis económica actual ha sido descrita de diversas maneras por los principales comentaristas. Se han planteado todo tipo de "soluciones, tanto por parte de los políticos y economistas burgueses como por parte de las direcciones reformistas de la clase obrera. Lo que estos comentaristas y representantes no pueden admitir es que esta crisis no se resolverá mediante la reforma de esto o aquello. La sociedad está viviendo una crisis del capitalismo y la elección a la que se enfrenta la humanidad es simple: socialismo o barbarie.

Venezuela: campaña desestabilizadora de la oposición provoca respuesta revolucionaria
La oligarquía venezolana y el imperialismo utilizan el estado de Salud del Presidente Hugo Chávez para renovar su campaña de desestabilización contra la Revolución Bolivariana. Corren el riesgo de desatar la furia de los trabajadores y los pobres.

Venezuela: Bolivar – Una seria advertencia para la revolución
El resultado tan ajustado de las elecciones regionales en Bolivar merece una reflexión detallada y en profundidad. Los votos conseguidos por el candidato del PCV, particularmente concentrados en las parroquias más obreras, y el alto nivel de abstención reflejan una fuerte corriente de descontento entre amplios sectores de la militancia revolucionaria.

Argentina: Movilización para derrotar los ataques de burócratas, oligarcas y mafia judicial
Sin duda el 2012 fue uno de los años en que el kirchnerismo y los sectores populares que lo respaldan han soportado el más intenso acoso social desde que las patronales agrarias se pusieron en pie de guerra, en el denominado "conflicto del campo".

Francia: análisis de la votación interna del PCF por La Riposte
Los resultados del voto de los militantes comunistas a los textos para el debate del próximo Congreso - el de la dirección del partido y los tres textos alternativos - dan una clara mayoría al primero, que lleva por título Il est grand temps de rallumer les étoiles [“Es hora de volver a encender las estrellas”, NdT]. La dirección del partido mejora así su resultado en comparación con el Congreso de 2008, pasando del 60% al 73% de los votos (24.597 votos).

El rumbo de la lucha de Resistencia en Honduras y las tareas de los Revolucionarios
A tres años y medio del golpe de estado en Honduras donde la burguesía nacional y el imperialismo actuaron como un solo hombre para echar del gobierno a Mel Zelaya y enfrentaron una de las movilizaciones mas dignas de nuestro pueblo donde por más de 80 días los jóvenes, trabajadores y amas de casa salieron a luchar en las calles y en algunos casos ofrecieron su vida, la lucha de clases a recuperado nuevamente el vigor, en este caso el terreno ha sido la elección interna dentro del nuevo partido Libre.

Elecciones regionales: los candidatos del PSUV ganan en 20 de los 23 estados
Los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganaron las elecciones para gobernador el 16 de diciembre en 20 de los 23 estados del país, incluyendo cinco que estaban gobernados por la opositora MUD (Mesa de Unidad Democrática). El único consuelo de la oposición reaccionaria fue que mantuvo el importante estado Miranda, donde su candidato presidencial derrotado Henrique Capriles Radonski venció al ex vicepresidente Elías Jaua.

La revolución europea que se avecina.

EEUU: La masacre de Connecticut revela una enfermedad muy profunda en la sociedad
El trágico tiroteo en la Escuela Primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, ha provocado un clamor público y un duelo sincero en todo el país. El pistolero mató a 26 personas, entre ellas 20 niños, antes de dispararse a sí mismo. Los medios de comunicación seguramente se verán inundados con cada detalle de la vida del asesino en las próximas semanas, y el tema del control de armas una vez más pasará al primer plano. Pero lo que no se verá seriamente discutido es la causa raíz de los tiroteos de este tipo, y por qué se han vuelto tan comunes.

Venezuela: los capitalistas quieren utilizar los problemas de salud de Chávez para estrangular la revolución
El sábado 8 de diciembre, el presidente venezolano Chávez anunció que tendría que someterse a otra intervención quirúrgica en Cuba. Después de agregar que "siempre hay riesgos en procesos como éste", explicó que "si algo me pasa a mí que me impida [el desempeño de la presidencia]", el vicepresidente Maduro sería su preferencia para que lo sustituya.