
Trump y los Republicanos son derrotados ante la caída del “TrumpCare”
La administración Trump y la bancada Republicana en el Congreso han sufrido una derrota tras el desplome de su propuesta de “Revocar y reemplazar el ObamaCare”, el programa sanitario aprobado por el anterior gobierno de Obama. Hablando históricamente, un nuevo presidente tiene mayor fuerza en los primeros 100 días de gobierno. Trump ha estado menos de 65 días sin ninguna victoria y ahora con una gran derrota.

Trump y la explosiva crisis política en EEUU
En ciertas condiciones, todas las cosas pueden transformarse en su contrario. Antes de la llegada de su último huésped, la Casa Blanca había sido durante mucho tiempo un símbolo de la inmensa estabilidad y confianza del régimen político de los EEUU. Hoy está en el centro de una tremenda crisis política.

La investidura de Trump: Un vulgar espectáculo de la desesperación y decadencia capitalista
Las movilizaciones de masas en EEUU contra el gobierno reaccionario de Donald Trump no han hecho más que comenzar, como lo prueban las protestas contra la prohibición de entrada de ciudadanos de 7 países de Oriente Medio, incluida la deportación de solicitantes de asilo, incluso de residentes de estos países. También tuvimos la orden de iniciar la construcción de un muro que separe EEUU de México para impedir la inmigración "ilegal" y la decisión de incrementar un 20% los aranceles a los productos mexicanos, lo que ha provocado también protestas en el país. En este artícuo, escrito en la semana posterior a la investidura de Trump nuestros camaradas de la CMI de EEUU trazan un cuadro muy completo de las perspectivas que aguardan a la presidencia de Trump.

¡Lucha por el socialismo! Un programa para derrotar a Trump
La ola masiva de rechazo a la elección de Donald Trump demuestra que millones de jóvenes y trabajadores se opondrán a su gobierno. Trump no puede resolver la crisis del capitalismo ni la pobreza, la intolerancia y la inestabilidad que conlleva. Los Demócratas y los líderes sindicales se rindieron y se ofrecieron a trabajar con él. La Corriente Marxista Internacional (CMI) tiene una perspectiva diferente. Estamos seguros de que la agenda contra los trabajadores prevista por Trump se puede detener. Éste es el programa que proponemos para combatir y vencer a Trump.

Los marxistas estadounidenses se preparan para la lucha contra Trump
Cerca de setenta compañeros y contactos convergieron en el Centro Nacional de la sección estadounidense de la Corriente Marxista Internacional en Brooklyn, Nueva York, para asistir a la Escuela Marxista Regional del Noreste de 2016. Se celebró apenas unos días después de la sorprendente victoria electoral de Donald Trump sobre Hillary Clinton; asistieron camaradas de Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Filadelfia, Pittsburgh, Louisville, KY, y camaradas canadienses de Toronto, Montreal, y un par de camaradas de Londres. Resultó ser un fin de semana de apasionada discusión política. Además, más de 3.700 personas repartidas por todo el mundo pudieron escuchar en directo las cuatro sesiones a través de Facebook. https://www.facebook.com/pg/imtusa/videos/

Lo que significa Donald Trump
El miércoles 9 de noviembre, el "mundo libre" se despertó y encontró que tenía un nuevo líder. Donald J. Trump había sido elegido presidente número 45 de los Estados Unidos de América. Una fuerte conmoción se extendió inmediatamente por todo el mundo con esta noticia, que contradecía las confiadas expectativas de los sondeos previos.

La juventud norteamericana contraataca: ¡Sólo el socialismo puede vencer a Trump!
El día después de las elecciones, los estadounidenses se despertaron para encontrarse en una "nueva tierra extraña." The Washington Post denominó a la victoria de Trump como un "cataclismo, una forma molesta de hacer historia". De acuerdo con informes internos, el Comité Nacional Republicano, e incluso el propio Donald Trump no esperaban el resultado.

Balance de las elecciones en Estados Unidos: ¡Luchar contra Trump, luchar contra el capitalismo!
Así termina la "Escuela de los Demócratas". Lo que antes parecía impensable –similar a un episodio de "Dimensión Desconocida"– se ha convertido en una realidad surrealista. Conforme "el muro azul" Demócrata de los Estados "seguros" de Hillary Clinton se venía abajo, de forma irreversible en favor de los de Donald Trump, los expertos de los medios trataban de mantener la compostura, pero estaban claramente en estado de shock junto con otros millones.

Elecciones en EEUU 2016: en vísperas del Armagedón
El mundo espera con la respiración contenida la elección del "líder del mundo libre". La elección de 2016 ha sido una montaña rusa para los votantes, encuestas, expertos y candidatos por igual. Nunca se ha visto una campaña igual a ésta en los EEUU durante un siglo o más.

La Norteamérica grande, buena y estúpida: El segundo debate Clinton-Trump
El domingo por la noche los candidatos Republicano y Demócrata se reunieron en la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri, para enfrentarse en un segundo debate televisivo. En un país asediado por los llamados payasos asesinos, el bufón más odiado por los medios liberales y “Killary” Clinton salieron a la palestra para “debatir” los problemas a los que se enfrentan los EEUU y el mundo. Lo que sucedió después no fue más que un desastre a cámara lenta – un reflejo fidedigno de la clase capitalista un siglo después de su fecha de caducidad.

El debate televisivo entre Trump y Clinton: pan y circo
En la antigua Roma, la clase dominante mantenía su posición en el poder, ofreciendo al pueblo pan y circo. Ayer [26 de septiembre] millones de personas vieron el primer debate de la campaña a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebró en la Universidad de Hofstra, Nueva York. Este fue el equivalente moderno al tipo de circo que solía servir de espectáculo para desviar la atención de las masas de sus miserables condiciones de existencia.

EEUU: La traición de Bernie – ¡La lucha por el socialismo continúa!
Con la coronación de Hillary Clinton en la Convención Nacional Demócrata (DNC) en Filadelfia en julio pasado, el ciclo electoral de 2016 parece haber dado un giro completo. Ella comenzó como la candidata favorita hace doce meses, y ahora es la candidata oficial del Partido. Sin embargo, por lo que hemos pasado a través de los últimos meses no ha sido un círculo, sino un contradictorio desarrollo en espiral. El río de la lucha política estadounidense se ha desbordado, y mientras que la capitulación de Sanders inevitablemente conducirá a un reflujo temporal de la marea, su curso ha cambiado para siempre.