
Brasil: Esquerda Marxista pide la entrada en el PSOL
En abril de este año, la izquierda marxista decidió, en su Conferencia Nacional, romper con el Partido de la Trabajadores (PT), que se enfrenta con el proceso irreversible y acelerado de liquidación como partido de clase. [ver Esquerda Marxista decide abandonar el PT y luchar por un frente de izquierda, en inglés]

Brasil: las manifestaciones del 13 y 15 de marzo confirman la crisis de dominación de la burguesía
Las manifestaciones que tuvieron lugar en los días 13 y 15 de marzo son otra característica de la profundización de la nueva situación política abierta en junio de 2013. La presente declaración es un análisis marxista de estos dos eventos, contextualizándolos en la actual situación objetiva de la lucha de clases, señalando las perspectivas y a las acciones necesarias para abrir una salida de la clase trabajadora frente la actual crisis del capital y la quiebra política del Partido de los Trabajadores (PT) y de su gobierno de colaboración de clases.

Brasil: ¡Se inicia un año caliente!

Brasil: La victoria de Dilma es una advertencia final para el PT
En esta segunda ronda de las elecciones presidenciales, la clase obrera y la juventud dieron una muestra ejemplar de conciencia de clase. Se reagrupó para parar el Partido Social Demócrata Brasileño y evitar la victoria de Aecio Neves. Esta fue también la posición de la Izquierda Marxista, votar a favor del PT, de Dilma, para derrotar el PSDB. ¿Cuál es el significado de estos resultados y las perspectivas que se abren?

Brasil: Declaración de Esquerda Marxista: Votar al PT y a Dilma en la segunda vuelta, para derrotar a Aécio y al PSDB ¡La lucha continúa en las calles!
Se acabó la primera vuelta de estas elecciones marcadas por el desánimo de trabajadores y jóvenes hacia el proceso electoral. Ellos tienen toda la razón, estas elecciones no cambiarán la vida de aquellos que están oprimidos por el capitalismo.

Apoya la lucha por la nacionalización de la fábrica ocupada brasileña Flasko
La fábrica Flasko que ha sido ocupada y gestionada bajo control obrero durante once años, necesita su apoyo. Los trabajadores están librando una batalla para que la fábrica sea oficialmente nacionalizada bajo control obrero. Flasko necesita 10.000 firmas antes del 17 de junio para forzar a una audiencia pública en el Senado brasileño para discutir su propuesta de expropiación de la fábrica ocupada. Añada su firma mediante el enlace en éste artículo, para que los compañeros consigan su objetivo.

Brasil: ¿Para quién es la Copa del Mundo?
Hoy se inaugura la Copa del Mundo en Brasil, pero con un ambiente muy diferente al que normalmente acompaña a este evento, como demuestran claramente los movimientos de protesta y huelgas generalizadas que tienen lugar en el país. Aquí publicamos un artículo de los compañeros de la Esquerda Marxista de Brasil que pone de relieve las enormes contradicciones sociales y de clase que han surgido en torno al torneo

Brasil: atentado fascista contra la sede de la Izquierda Marxista de Bauru (SP)
En la madrugada del primero de mayo un grupo fascista lanzó una provocación intimidatoria a la sede de la Izquierda Marxista en Bauru, en el Estado de San Pablo en Brasil. A continuación la declaración conjunta de Serge Goulart y Roque Ferreira, camaradas dirigentes de la Izquierda Marxista, sección brasileña de la Corriente Marxista Internacional.

Brasil: El Ayuntamiento de San Pablo quiere castigar a Esquerda Marxista por haber participado en un acto contra la represión
Hace mucho tiempo que hemos denunciado la creciente ofensiva del Estado burgués en cuanto a la represión y criminalización de los movimientos sociales. Esta vez, una tentativa de intimidación del Ayuntamiento de San Pablo, a través de su Compañía de Ingeniería de Tráfico (CET), golpeó la puerta de Esquerda Marxista.

Brasil: La represión aumenta – se prepara una explosión colosal por abajo
El día 27 de octubre, la policía militar del gobernador de São Paulo, Geraldo Alckmin, mató a otro joven. El asesino dijo que disparó el arma sin querer. Murió Douglas Martins , tenía 17 años y vivía en el barrio de Jaçanã, famoso por la canciónTrem das Onze cantada por Adoniran Barbosa.

Brasil: las Protestas de Junio continúan con huelgas y movilizaciones obreras
Estamos viendo un creciente aumento de temperatura en las luchas de la clase obrera en todo el mundo. En Brasil, después de las "Jornadas de Junio " [las protestas contra los aumentos de tarifas del autobús], el gobierno de Dilma Roussef, sin cumplir ninguna de las exigencias planteadas por la juventud y la clase obrera, anunció un paquete de privatizaciones masivas: puertos, petróleo, carreteras y aeropuertos.

¡Solidaridad con el dibujante y activista brasileño Carlos Latuff!
La Corriente Marxista Lucha de Clases quiere expresar su más completa indignación por las amenazas de muerte recibidas por Carlos Latuff por parte de miembros de los cuerpos represivos del Estado brasileño, por el simple hecho de atreverse a criticar la brutalidad y asesinatos policiales.