Crisis en la Unión Europea – ¿Es viable un nuevo Plan Marshall para Europa?

Tras varias semanas de tira y afloja, se alcanzó un acuerdo precario sobre las ayudas a los países miembros de la UE que necesiten financiación extra para hacer frente a la crisis económica detonada por la epidemia de coronavirus. Los Estados dispondrán de hasta 540.000 millones de euros ¿Bajo qué condiciones? ¿Qué tiene que ver esto con  el Plan Marshall para Europa que exige Pedro Sánchez? ¿Es éste viable?

Un “escudo social” lleno de agujeros

En los últimos días de marzo y los primeros de abril han sido aprobados por el Gobierno varios paquetes de medidas encaminadas a ampliar el llamado “Escudo Social”, las más relevantes se enmarcan dentro del ámbito de la vivienda y del empleo. Pero ¿son realmente estas medidas el escudo que necesita la clase trabajadora?

Ningún “Pacto de la Moncloa”, por una auténtica política socialista

La crisis está golpeando a la economía española y a las familias trabajadoras de una manera no vista antes. Sólo en los últimos 20 días del mes de marzo fueron destruidos 898.000 empleos. En el inicio de la crisis de 2008-2009 se necesitaron 100 días para destruir la misma cantidad de puestos de trabajo.

¡El virus no es la solución al calentamiento global!

La epidemia del COVID-19 se ha desencadenado. Las consecuencias de esta situación en la economía son notables Como consecuencia, ha habido una disminución drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero. Algunas ideologías reaccionarias se alegran de esta situación yafirman que «el virus es la solución para salvar el planeta» ¿Es el virus, entonces, la solución al cambio climático?

Los marxistas y el Estado de Alarma

La declaración del Estado de Alarma no tiene precedentes en nuestro país, salvo en el breve período de la huelga de controladores aéreos hace 10 años. Es una realidad que esta declaración cuenta en este momento con un apoyo muy importante entre la población. Eso es lógico. La gravedad de la situación y la incertidumbre que lo acompaña hace que la gente se agrupe alrededor de la “autoridad”, como único escudo de defensa confiable que tiene a mano, y en tanto dure esa confianza. Así pues, ¿cuál es la posición de los marxistas sobre esto?

La clase dominante se enfrenta a la peor crisis en la historia del capitalismo

La pandemia que se extiende por todo el mundo ha desencadenado una recesión mundial. La clase dominante está tratando de encontrar los medios para amortiguar este golpe salvaje a la economía. En su desesperación, están rompiendo todas las reglas que han dirigido su política durante los últimos 80 años. El sistema capitalista se enfrenta a la peor crisis de su historia.

Coronavirus y la crisis capitalista: sólo el pueblo salva al pueblo

A raíz de las medidas de aislamiento con motivo de la epidemia del COVID-19 se han sucedido miles de despidos y ERTEs por la consecuente paralización productiva. Todo esto ha traído caídas en las bolsas mundiales que no se recuerdan desde la crisis del 2008, y los miedos en todo el mundo de una nueva crisis son más que evidentes.

Un programa obrero y socialista para combatir la epidemia del coronavirus

Frente a la incompetencia del sistema capitalista, sólo una alternativa socialista urgente puede detener la propagación de la epidemia y contener la infección y el fallecimiento de miles de personas más. Sólo la clase obrera al frente de la sociedad puede llevar este programa adelante y terminar, de paso, con todo tipo de opresión, explotación, injusticia y barbarie.

Ellos y nosotros: los ricos y los pobres durante la pandemia

Mientras la pandemia de COVID-19 continúa, nos dicen: "el virus no discrimina - ricos y pobres por igual, estamos todos juntos en esto". Sin embargo, la realidad es que la élite privilegiada, que goza de una relativa seguridad, espera que los trabajadores se arriesguen a infectarse para que ella siga obteniendo beneficios. Este virus está exponiendo la naturaleza podrida y despiadada del sistema capitalista, donde la prioridad son los beneficios y no las vidas humanas.