
Vietnam: La guerra que conmovió al mundo
El 30 de abril de 1975 terminó la guerra del Vietnam, el conflicto bélico más sanguinario desde la Segunda Guerra Mundial hasta ese momento. Todavía los estrategas de la burguesía no aciertan a comprender ni asimilar el resultado de esta guerra, a saber: que un ejército campesino, mal armado y hambriento, pudiera derrotar a la potencia militar más grande que existe en la Tierra, el ejército estadounidense.

Vietnam 1945 – La revolución descarrilada
En 1975, el pueblo vietnamita consiguió una victoria histórica, expulsando a las fuerzas armadas de EEUU y liberando el sur. Después de 28 años de guerra – que costaron dos millones de vidas vietnamitas, la defoliación de un 10% del total del área terrestre, y la destrucción de la mayoría de la industria y el transporte- el país estaba finalmente reunificado, y los capitalistas y terratenientes completamente abolidos.

Congreso de la CMI 2021: El marxismo en marcha en todo el mundo
Entre el 24 y el 27 de julio, más de 2.800 marxistas de más de 50 países de todo el mundo se reunieron en línea para el Congreso Mundial de la Corriente Marxista Internacional (IMT). Este congreso estaba programado originalmente para 2020, pero fue interrumpido por el brote de la pandemia de COVID-19.

Olimpiadas de Tokio: gane quien gane, pierden los trabajadores
Los caóticos y muy postergados Juegos Olímpicos de Tokio se inauguraron hace unos días. Los Juegos se llevan a cabo sin aficionados, y en medio de la desaprobación general de los trabajadores y jóvenes japoneses, que temen con justa razón el peligro de propagar el COVID-19, y están enfurecidos por los cínicos intentos de los empresarios de obligarlos a compensar su déficit de venta de entradas.

Hacia el Congreso Mundial de la CMI – Se prepara una nueva era de revoluciones
Del 24 al 27 de julio de 2021, la Corriente Marxista Internacional celebrará su Congreso Mundial.

2020: un año extraordinario para el ‘club de los millonarios’
Un nuevo informe revelador de Credit Suisse ha expuesto cómo en 2020 el 'club de los millonarios' creció dramáticamente, a pesar de que el capitalismo fue mantenido con respiración asistida, a medida que la desigualdad de riqueza aumentaba enormemente. Estados Unidos vio la creación de 1,73 millones de nuevos millonarios; Alemania, 633.000 y Australia más de 300.000.

El latifundismo, una “excrecencia sibarita” y la teoría marxista de la renta
Junto a los banqueros y capitalistas, la clase terrateniente es especialmente despreciada. Se los considera en gran medida especuladores codiciosos, propietarios que cobran una renta excesiva, que las suben a la primera oportunidad y se llevan una parte de la plusvalía creada por la clase trabajadora. Está claro por qué aumenta el desprecio por ellos. Solo en Gran Bretaña, los alquileres y los gastos de la vivienda representan hasta la mitad, a veces más, de los ingresos disponibles de los trabajadores, lo que se ha convertido en una carga intolerable, especialmente para quienes viven en la capital. Además, los cuatro millones de viviendas privadas en alquiler en Inglaterra tienen que hacer frente a la espiral del coste de los alquileres del suelo. "Las casas en alquiler son un escándalo absoluto", explica Sebastian O'Kelly de Leasehold Knowledge Partnership, "un medio por el cual los promotores inmobiliarios han logrado convertir las casas de la gente común en vehículos de inversión a largo plazo para inversores oscuros, a menudo con sede en el extranjero". A medida que el número de personas sin hogar se dispara,, la cantidad de propiedades desocupadas se encuentra en un nivel récord, en su mayoría con fines de inversión. Incluso sectores de capitalistas se quejan del excesivo coste de los arrendamientos que se ven obligados a pagar por los inmuebles comerciales.

La genética evolutiva del SARS-CoV-2 y la estupidez asesina de la burguesía
La clase dominante está haciendo todo lo posible para ayudar al desarrollo evolutivo del SARS-CoV-2, para que sea más contagioso y resistente a las vacunas. En su miope incompetencia y en su absoluto desprecio por la vida humana y las pruebas científicas, los capitalistas están ayudando a garantizar que esta pandemia se prolongue durante años y siga causando estragos en miles de millones de vidas.

La carrera espacial de los multimillonarios: egomanía y parasitismo de proporciones cósmicas
A principios del mes de junio, en medio de una pandemia que es una de las peores catástrofes desde la Segunda Guerra Mundial, los magnates multimillonarios Jeff Bezos (propietario de Amazon y de su propia compañía privada de vuelos espaciales, Blue Origin) y Richard Branson (propietario de Virgin Galactic) anunciaron sus intenciones de ver quién de ellos sería el primero en viajar al espacio.

La guerra de Hitler contra la Unión Soviética y cómo Stalin preparó las condiciones para ella
El pasado 22 de junio se conmemoró el 80 aniversario de la Operación Barbarroja, la invasión alemana de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Esta catástrofe sangrienta, que se cobró la vida de casi cinco millones de soldados soviéticos e implicó la conquista de amplios territorios soviéticos por parte de los nazis, fue facilitada por el sabotaje de Stalin y de la burocracia. El pueblo soviético tuvo que pagar por la decapitación del Ejército Rojo durante las infames purgas y la terrible gestión del esfuerzo de guerra. El pueblo cambió las tornas con sus esfuerzos heroicos y sus sacrificios, pese a sus dirigentes.

Terminar con la represión del republicanismo catalán
Editorial de Lucha de Clases nº 76 - El indulto a los presos políticos catalanes del Procés ha provocado una airada reacción de la derecha, que trata de agitar a sus bases sociales para desgastar a Sánchez. Sin embargo, sectores clave de la clase dominante han apoyado la medida más o menos explícitamente, seguros de que sus intereses se defienden mejor haciendo esta pequeña concesión al independentismo catalán ¿Cuál debe ser la posición de la izquierda?

El capitalismo recurre a trucos e ilusiones cuando amenaza la inflación
La pandemia ha tenido el efecto de intensificar la crisis de sobreproducción que comenzó en 2008, exacerbando aún más las contradicciones del sistema capitalista. Como resultado, estamos siendo testigos de un profundo cambio en las políticas llevadas a cabo por las clases dominantes de los principales países imperialistas.