
A cien años de la marcha sobre Roma: ¿Es el fascismo una amenaza hoy?
Cuando se cumplen cien años del triunfo del fascismo en Italia, buena parte de la izquierda se halla sumida en el pánico por la victoria electoral de Giorgia Meloni en las recientes elecciones italianas. Pocos serán los que resistan la tentación de hacer un paralelismo histórico simple entre lo que fue el triunfo de la reacción fascista tras el fracaso de un proceso revolucionario con lo que son unas simples elecciones parlamentarias en ausencia de una batalla decisiva entre las clases.

El capitalismo europeo se hunde bajo la presión de una crisis sin precedentes
El coste de la energía se ha disparado. A los representantes de la clase dominante europea les preocupa mucho que esto pueda conducir a la desindustrialización, al desempleo y a una respuesta contundente de la clase trabajadora. Se habla de un nuevo invierno del descontento.

Ucrania: ¿Está Rusia perdiendo la guerra?
Si hubiera que creer a los medios occidentales y las declaraciones de los funcionarios de ambos lados del Atlántico, se tendría la impresión de que Ucrania está ganando la guerra contra Rusia y que es solo cuestión de tiempo antes de que Putin sea derrocado por su propio pueblo. Para entender lo que realmente está sucediendo, primero debemos atravesar la niebla de propaganda que rodea esta guerra.

Los capitalistas hacen chapuzas mientras el mundo arde
Este verano, el mundo se ha visto afectado por devastadores fenómenos meteorológicos, como inmensas sequías en varios continentes. Las imágenes de los satélites muestran vastas áreas, completamente secas por el calor. Europa experimentó su peor sequía en 500 años. Mientras tanto, China se vio afectada por la ola de calor más grave de los últimos 60 años, provocando una sequía cuyo impacto sigue repercutiendo en la agricultura y la industria.

Gran Bretaña y España: monarquías paralelas, decadencia paralela
Editorial Lucha de Clases nº88 .- El pasado mes de septiembre el mundo fue invitado, sin ser consultado, a un espectáculo carnavalesco que monopolizó las emisiones de las televisiones y medios de comunicación globales. Tal fue el ceremonial interminable de 10 días del entierro de la finada reina británica, Isabel II.

Enemigos por todas partes: Zelensky usa la guerra para atacar los derechos de los trabajadores
En medio de la ruina de la vida de millones de ucranianos como consecuencia de la invasión rusa, el parlamento ucraniano ha estado impulsando los recortes más duros a los derechos de los trabajadores en la historia del país.

Caos en Gran Bretaña: de mal en peor
Se suele decir que la gente tiene el gobierno que se merece y esta idea no nos parece correcta. Trotsky lo explicó en su magistral artículo, Clase, Partido y Dirección. Las mismas personas pueden, y ocurre de hecho, tener gobiernos muy diferentes en un espacio de tiempo muy corto.

Cuba: escasez, apagones, migración – ¿Ayudarán las nuevas medidas económicas?
A finales de julio se anunciaron en Cuba una serie de medidas económicas, entre las cuales se encuentra la apertura del comercio a la inversión extranjera y la introducción de un nuevo tipo de cambio oficial. Para entender tanto el significado de estas medidas como su posible impacto y consecuencias, es necesario entender el contexto de la grave situación económica de la isla.

Halcones, subidas de tipos de interés y aterrizaje duro: nuevo capítulo en la crisis del capitalismo
Ante el descontrol de la inflación, los bancos centrales están subiendo las tasas de interés, provocando una recesión. La clase dominante está cada vez más dividida, a medida que se profundiza la crisis del capitalismo. Solo la revolución socialista puede proporcionar una salida a este callejón sin salida.

Levantamiento revolucionario nacional de la juventud iraní
Las protestas en Irán, desencadenadas por el asesinato de la joven kurda Mahsa Amini, se han extendido ya a al menos a 140 ciudades de todas las provincias del país. Se ha convertido en un levantamiento nacional, incomparable con cualquier movimiento anterior en la historia de la República Islámica.

Temblores revolucionarios en Irán tras el asesinato de una joven kurda
El asesinato de una joven kurda, Jina Mahsa Amini, a manos de la “policía de la moral” en Irán ha desatado una ola de protestas en todo el país. Comenzando en las áreas kurdas de Irán, las protestas se extendieron a más de 30 ciudades, incluidas las más grandes del país: Teherán, Mashhad, Isfahán, Karaj, Tabriz y la llamada ciudad santa de Kom.

Nueva ley de secretos oficiales: El aparato del Estado se blinda en vísperas de la nueva crisis
La ley que regula los secretos oficiales en España data de 1968, en plena dictadura de Franco. En cuarenta años, los distintos gobiernos del PSOE no han modificado esta ley ni propuesto otra en su lugar, hasta hoy.