Oswald Mosley y Thomas Shelby

Peaky Blinders y el fascismo: historia, ficción y el mito de Churchill

Las dos últimas temporadas de Peaky Blinders están centradas en la lucha política y personal entre Thomas Shelby y el fundador del fascismo británico Oswald Mosley. Vale la pena entrar a comentar cómo fue el ascenso de Mosley y su movimiento, por qué cayó finalmente y cuál fue el papel del establishment y en especial de Churchill en todo aquello.

El gobierno mantiene los privilegios fiscales de la Iglesia y los extiende a otras confesiones

En lugar de defender el principio democrático esencial del laicismo, garantizando la libertad de culto, pero separando claramente a la religión del Estado, el gobierno ha elegido una forma perversa de café para todos, no sólo manteniendo intactos los principales privilegios fiscales de la Iglesia Católica, sino extendiéndolos a todas las confesiones religiosas.

La Juventud Comunista y SUMAR

Tras el lanzamiento de SUMAR, el pasado 2 de abril, la Juventud Comunista del PCE emitió un comunicado muy crítico con la iniciativa política presidida por Yolanda Díaz, caracterizando su acto como “la fiesta de una socialdemocracia en crisis”.

Los sindicatos en la época de decadencia del capitalismo – Una aportación al debate

A raíz de la maravillosa lucha de masas en Francia contra la reforma de las pensiones, se ha generado un debate en la izquierda radical del Estado español. Los compañeros del Movimiento Socialista, particularmente en Euskal Herria, han incidido también en el debate, lo cual ha generado críticas por parte de un sector ¿Está justificada la crítica a las posiciones de MS? ¿Qué postura deben tener los comunistas acerca de los sindicatos?

Doñana se muere ¡Paremos los regadíos ilegales y la sobreexplotación de sus acuíferos!

El pasado 12 de abril, el gobierno del PP en la Junta de Andalucía y Vox aprobaron la tramitación de una ley para legalizar los campos de regadíos ilegales que existen en el entorno del parque nacional de Doñana. En medio de una de las peores sequías en décadas, Juanma Moreno pretende regalar la poca agua disponible a las fincas de un puñado de propietarios.

La candidatura de Yolanda Díaz y el conflicto entre Podemos y SUMAR

Editorial del nº 94 de Lucha de Clases - El domingo 2 de abril, Yolanda Díaz se postuló como candidata para presidenta de gobierno en las elecciones legislativas de final del año, a través de su agrupación SUMAR. Alrededor de esto se ha desatado una dura polémica en torno a la integración de Podemos en esta alianza electoral.

Discapacidad intelectual, lucha de clases y socialismo

En este artículo vamos a realizar una retrospectiva en torno a los datos y protección estatal que reciben las personas con discapacidad, ofertas educativas y de inclusión, integración laboral y para finalizar la relación de esto con la situación general del capitalismo y la necesidad apremiante de transformar radicalmente la sociedad.

El Acuerdo de Viernes Santo: un cuarto de siglo de esperanzas frustradas

Hace 25 años, el 10 de abril de 1998, se firmó el Acuerdo de Viernes Santo (GFA, por sus siglas en inglés). Se anunció nada menos que como el comienzo de una nueva época para el norte de Irlanda. El pacto, firmado por los gobiernos británico e irlandés, junto con sus arquitectos estadounidenses, embriagó de "éxito" a sus signatarios. ¡Se había hecho 'historia'!

[Vídeo] ¿Por qué la clase obrera es más fuerte que nunca?

Presentamos un nuevo vídeo de nuestro canal de YouTube en el que explicamos por qué la clase obrera es hoy más numerosa, más fuerte y más poderosa que nunca en la historia. Este vídeo es una introducción al libro de David Rey La clase obrera y el socialismo hoy, que podéis encontrar en nuestra Librería Marxista.