
Los BRICS y el imperialismo: un enfoque comunista

A cien años del golpe de Primo de Rivera: ensayo general de una guerra civil

Lecciones de Chile 1973
Se cumple un nuevo aniversario del golpe militar reaccionario que derrocó el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile, el 11 de setiembre de 1973. El golpe, organizado por la burguesía chilena con la participación, colaboración y aliento de Washington ahogó en sangre el intento de los obreros y campesinos chilenos de liberarse de sus cadenas. Es necesario honrar la memória de nuestros mártires al mismo tiempo que aprendemos las lecciones de las derrotas. Ahora que los jóvenes y trabajadores de Chile protagonizan de nuevo luchas ejemplares que enfrentan el legado del pinochetismo, republicamos el documento "Lecciones de Chile" escrito por Alan Woods en 1979.

¿Es éste el fin de la globalización?
En mayo de 2022, el consejero delegado de BlackRock declaró que "la invasión rusa de Ucrania ha puesto fin a la globalización que hemos experimentado en las últimas tres décadas". Sin duda tiene razón. La guerra en Ucrania ha llevado a un punto crítico los conflictos que se han estado gestando entre las principales potencias desde hace algún tiempo.

La rivalidad imperialista condena al fracaso la «transición verde”

Una legislatura de crisis, inestabilidad y movilización social

“TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE”: LA IZQUIERDA Y EL MOVIMIENTO LGTB DURANTE LA TRANSICIÓN

China: el estancamiento económico augura una época de inestabilidad y lucha

La podredumbre del nuevo pacto europeo sobre refugiados

Entrevista a Alfonso Armesto, Secretario General de la UJCE: “El proyecto del comunismo es el proyecto del proletariado como clase internacional”

Conforme la ofensiva ucraniana se estanca, ¿hay negociaciones en el horizonte?
