capitalism disease

El agotamiento de las reservas del capitalismo

La crisis capitalista de 2008 fue rescatada con una enorme transfusión de dinero público hacia los bancos. El sistema ha sobrevivido de esta manera desde entonces.

NationalConference2016 2

Gran Bretaña: optimismo revolucionario en el congreso de Socialist Appeal

Durante el fin de semana del 8 al 10 de abril, se celebró en Londres el congreso de Socialist Appeal, que reunió a más de 120 militantes y simpatizantes, para discutir sobre la turbulenta situación política y económica que se vive en Gran Bretaña y, a nivel internacional, y hacer un balance del trabajo al que se enfrentan los marxistas en el período venidero. El estado de ánimo que se vivió en el congreso, organizado por el círculo marxista de la UCL [University College London] y la SOAS (Escuela de Estudios Orientales y Africanos de Londres], estuvo cargado de optimismo y entusiasmo acerca de las perspectivas para la construcción de las fuerzas del marxismo. 

Cervantes, la España de su época y El Quijote

Estos días se cumplieron 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes. Queremos aprovechar la ocasión para invitar a leer este artículo, escrito por Alan Woods en 2005 con ocasión del 400º aniversario de la publicación de El Quijote, en el que aborda también la vida de Cervantes y la realidad de la España que le tocó vivir.

borbones

85º aniversario de la II República – ¿Qué hemos hecho para merecer a los Borbones?

El 14 de abril se cumple el 85º aniversario de la proclamación de la II República en España. La República ha estado presente en los anhelos de las masas trabajadoras de nuestro país durante generaciones. Estos anhelos no están basados solamente en el rechazo a la persistencia de un anacronismo feudal, como la monarquía, en una sociedad moderna como la nuestra, donde todo cargo o representante público debe ser elegido y revocado por la población, sin privilegios de ningún tipo. Estos anhelos también están amasados con el sufrimiento y la sangre de millones de explotados en nuestro país que padecieron las arbitrariedades de una institución que ha destilado opresión, violencia, corrupción, y una profunda hipocresía y degradación moral. 

Connolly y la insurrección de Pascua de 1916

Este Lunes de Pascua, en el calendario católico -28 de marzo- se cumplió el centenario de la Insurrección de Pascua de 1916, en Dublín (Irlanda). Fue un acontecimiento que tiene muchas lecciones importantes para los revolucionarios de hoy en día. Para tal ocasión, publicamos y recomendamos este artículo de Ted Grant, escrito en 1966. 

rosa-luxemburg

La proletaria, de Rosa Luxemburgo

Para conmemorar el día internacional de la mujer trabajadora publicamos este artículo de Rosa Luxemburgo, escrito en 1914.

portada31

Para llevar a la Izquierda al gobierno, la calle debe tomar la palabra

Editorial de Lucha de Clases nº 31

Dos meses y medio después de las elecciones del 20D, el Congreso de los Diputados aún no ha podido elegir un nuevo gobierno y Pedro Sánchez, tras alcanzar un acuerdo con Ciudadanos, acaba de fracasar en la votación de su investidura. La realidad es que, dado el bloqueo parlamentario existente y las dificultades para conformar un gobierno con una mayoría parlamentaria suficiente, cada vez más se abre paso la posibilidad de nuevas elecciones.

Irán, Irlanda y EEUU – Las lecciones de tres elecciones

Para los marxistas las elecciones proporcionan una valiosa manera de determinar ciertas tendencias en la sociedad. Es cierto que no son la única manera de juzgar el estado de ánimo de las masas - ni siquiera el mejor barómetro del estado real de la lucha de clases. A lo sumo, son una instantánea de un cierto estado de ánimo en un momento dado. Pero después de haber realizado estas reservas y cualificaciones necesarias, uno tiene que tomar en serio estos indicadores, como lo hacían Marx y Lenin.