
Estella-Lizarra: A 40 años de la huelga de SALVAT – Exposición fotográfica
SOLIDARIDAD SALVAT. Esta era la consigna principal que se gritaba en las manifestaciones de la HUELGA DE SALVAT en Estella, hoy hace ya 40 años y que duró casi un mes. Hacía apenas 2 meses que había muerto Franco. En una reunión de la COMISION OBRERA de la fábrica, en unos pinos entre Murugarren y Abárzuza, se decidió ir a la huelga, presentando una plataforma reivindicativa en la que se incluían tanto puntos laborales como políticos.

¡Marxistas yugoslavos editan su primera publicación!
A partir de octubre de este año, la organización marxista "Crveni" ("Rojos") editará una publicación mensual en serbo-croata, llamada "Crvena kritika" ("Crítica Roja") y será distribuida en todas las tierras yugoslavas.

Visita de Alan Woods a Palma (Mallorca): La crisis del capitalismo, y lecciones y tareas sobre la experiencia griega
Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional y editor de la web In Defence of Marxism, visitará Palma (Mallorca) los días 2 y 3 de octubre. El principal motivo de la visita de Alan es acudir como ponente al espectacular ciclo de charlas que tendrá lugar en la capital balear, en la sede de CCOO. Tan solo viendo el nombre de los ponentes en el cartel, se puede asegurar que el nivel de las charlas será muy alto. Este ciclo incluye una charla-debate sobre la Unión Europea, otra sobre el pago de la deuda, y la última sobre la crisis política y social de Grecia.

Escuela Mundial de la CMI 2015: un testimonio de la fuerza del internacionalismo revolucionario
Más de 270 activistas marxistas han regresado ya a sus hogares a más de 30 países diferentes después de asistir a la Escuela Mundial de la Corriente Marxista Internacional que tuvo lugar en Bardonecchia, Italia, la semana pasada. La escuela ha mostrado la actividad de la corriente y la fuerza de las ideas revolucionarias a través del alto nivel político, el número de jóvenes entusiastas participantes, y la excelente aplicación de la teoría marxista a los movimientos de masas en desarrollo en todo el mundo hoy en día.

¡Hasta siempre, compañero Camilo!
Recibimos con dolor la noticia del fallecimiento el pasado sábado 25 de abril del compañero Camilo Cahis, uno de los imprescindibles, dirigente de la Corriente Marxista Internacional en Canadá. Camilo nos ha dejado después de luchar durante años contra la enfermedad, sin dejar en todo este tiempo de trabajar por la construcción de la Corriente Marxista Internacional en Canadá. Quienes lo conocimos podemos dar fe de su talla humana y política y de su fuerza de espíritu. Mandamos un abrazo solidario a su familia y a sus-nuestros camaradas de Fightback - La Riposte. El mejor homenaje a Camilo es seguir construyendo la herramienta de la revolución mundial.

Gran Bretaña: optimismo revolucionario en la Conferencia Nacional 2015 de Socialist Appeal
En el momento en que se acercan las elecciones generales, hay poco entusiasmo entre la gente común por cualquiera de los principales partidos y el programa de austeridad que comparten. Mientras tanto, el estado de ánimo entre la clase dominante, en todo el mundo, es de profundo pesimismo, mientras la economía global cruje y se estanca, y el Establishment se tambalea de un escándalo a otro.

Eduardo Galeano, In Memoriam
Descanse en paz Eduardo Galeano, el escritor uruguayo que unió la poesía con el análisis implacable de la realidad, la imaginación y el mito, con la defensa de la memoria de los oprimidos de América Latina y del mundo. Su vida y su obra serán siempre una inspiración para los que luchamos por transformar la sociedad. Que la tierra te sea leve, compañero.

Nueva publicación de Lucha de Clases: «La Transición, ¿qué ocurrió realmente?» ¡Reserva tu ejemplar!
Por una alternativa socialista revolucionaria al fracaso del régimen de 1978
La Corriente Lucha de Clases acaba de publicar un amplio documento sobre la llamada "Transición a la democracia". En él abordamos, desde un punto de vista marxista, el carácter del régimen franquista, la lucha clandestina contra la dictadura, y el desarrollo del proceso revolucionario que llevó a su caida. Pero, sobre todo, analizamos la traición de las esperanzas puestas por millones de trabajadores y jóvenes en un cambio social profundo, debido al nefasto papel jugado por las direcciones del movimiento obrero y de la izquierda de aquel momento. Estas expectativas traicionadas quedaron plasmadas en la consagración del régimen establecido por la Constitución de 1978, que ahora atraviesa la crisis más importante de su historia.

La vida y la época de Goya: del sueño de la razón al descenso a la oscuridad
Francisco José de Goya y Lucientes (1746-1828) fue uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. Pero fue más que un pintor. Sus pinturas son un documento inapreciable de la historia del pueblo español. Pintó el mundo en el que vivió, lo pintó en función de un realismo sin compromiso. Toda su perspectiva se formó con los dramáticos acontecimientos que se desarrollaban a escala mundial. La obra de Goya no es la de un artista aislado sino la de un gran ser humano comprometido con la causa de la humanidad. Se formó con los grandes acontecimientos históricos, la Revolución Francesa, las guerras napoleónicas, la feroz lucha de independencia nacional y el movimiento por la reforma liberal que le siguió, un movimiento que fue brutalmente aplastado por las fuerzas de la oscuridad, el oscurantismo y la reacción.

El drama de la hepatitis C: expropiar para curar
Durante el año 2014 han muerto más de 4.000 personas en España a causa de la hepatitis C. Ante la falta de un medicamento accesible económicamente y a la pasividad absoluta del gobierno, los enfermos han decidido movilizarse para intentar parar este genocidio formando la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAHC).

Jardines Alberto (Granada), despidos a la carta
Tres compañeros del Sindicato Andaluz de Trabajadores fueron despedidos de su empresa, el restaurante Jardines Alberto de Granada, el pasado mes de septiembre tras haber organizado la huelga por el convenio provincial de hostelería. Desde entonces se mantiene la lucha por su readmisión y contra la represión sindical en la hostelería. Publicamos a continuación dos artículos donde los propios compañeros explican todo el proceso.

Qué es la Corriente Marxista Internacional
Cuando la Unión Soviética estalinista se derrumbó, los capitalistas del mundo se alegraron. El socialismo y el comunismo fueron declarados muertos y enterrados, y prometieron una nueva era de paz y prosperidad, todo bajo la atenta mirada del imperialismo norteamericano. Fueron tan lejos como para proclamar el "fin de la historia", y esperar que los trabajadores del mundo aceptaran dócilmente la opinión de Margaret Thatcher de que "no hay alternativa" al capitalismo. Un "Nuevo Paradigma Económico" fue teorizado, en el que se abolió el ciclo de auge y crisis del capitalismo, y los mercados y las economías sólo irían en una dirección: hacia arriba. Los dirigentes obreros reformistas giraron a la derecha, abandonando incluso el pretexto de luchar por el socialismo. Las ideas del marxismo y del internacionalismo de los trabajadores fueron vilipendiadas, caricaturizadas, y arrastradas por el barro.