
Universidad Marxista Internacional 2022: Programa definitivo – ¡Inscríbete ya!
Estamos a solo ocho semanas del mayor evento marxista internacional del año: la Universidad Marxista Internacional 2022 (#IMU22) del 23 al 26 de julio. Estés donde estés, también puedes asistir, ya sea en línea o en una de las numerosas reuniones colectivas que se están planeando en todos los continentes. Ya se han inscrito 1.000 personas de 91 países. ¡Inscríbete ahora y únete a nosotros en la lucha por la revolución!

Reseña de cine: “El Buen Patrón” – “La familia laboral” explotada por sus beneficios
El largometraje protagonizado por Javier Bardem, que ha contado con 20 nominaciones a los Goya y 6 premios, escenifica a la perfección la visión del empresario y su comportamiento ante el público y ante los trabajadores. Nos da a conocer una empresa desde el interior donde se reflejan la precariedad, las irregularidades y las relaciones de poder que el burgués entabla con sus asalariados.

Revolución, reacción y cultura de masas: a treinta años de la explosión del Rock de los 90
Cuando se cumplen treinta años de la última gran explosión industrial y creativa del Rock, asistimos a una recuperación de la guitarra eléctrica y de los estilos musicales basados en ella. En este artículo, tratamos de analizar los cambios en la música popular en su interrelación con los cambios en la sociedad y en la lucha de clases.

Turki al Maaz, una vida al servicio de la causa de la clase obrera
El mejor homenaje que podemos hacer a Turki es redoblar los esfuerzos por construir una dirección revolucionaria que lleve a nuestra clase a la victoria y termine de una vez por todas con el régimen de explotación capitalista. Esa es la lucha a la que él dedicó toda su vida y nos comprometemos a completar la tarea.

La guerra en Ucrania y el camino hacia el desastre climático
Los políticos del establishment y la prensa han sugerido que el conflicto de Ucrania podría estimular el abandono de los combustibles fósiles. Pero, en cambio, ha impulsado los beneficios de los monopolios energéticos. Sólo la planificación socialista puede combatir la crisis climática.

Entusiasmo y determinación en una conferencia política histórica
El pasado fin de semana, más de cincuenta camaradas participaron en la conferencia política estatal de la sección española de la Corriente Marxista Internacional. Fue nuestra primera reunión presencial en 3 años y la mayor hasta la fecha. Para muchos camaradas fue su primera conferencia estatal y la primera en persona. Todos los que asistieron disfrutaron del encuentro con camaradas de todas las partes del país, haciendo nuevas conexiones, fortaleciendo las antiguas y conociendo en persona a camaradas que sólo habían conocido online. Esto creó un ambiente de camaradería entre todos los asistentes y un sentimiento de pertenencia que dio a los jóvenes camaradas la confianza y seguridad para subir al escenario e intervenir en los debates. La conferencia cumplió con creces las expectativas que nos habíamos fijado. Los ánimos y el entusiasmo prevalecieron a lo largo de todo el fin de semana y los camaradas salieron de ella con más determinación y confianza que nunca para construir la organización.

Salvar vidas: ¡Socializar las grandes farmacéuticas!
En abril de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe anual advirtiendo, una vez más, que se ha avanzado poco en el desarrollo de nuevos antibióticos desesperadamente necesarios. Esto fue pasado por alto por la mayoría en medio de la furiosa pandemia de COVID; el informe analizó 43 antibióticos actualmente en proceso de desarrollo.

¡No al vertido tóxico en Nerva! ¡Cierre del vertedero, ya!
El pasado lunes 31 de enero por la mañana, el buque Muzaffer Boy recaló en el puerto de Sevilla con 5300 toneladas de residuos contaminantes, y el viernes 4 de febrero el carguero Dakota dejó 7000 toneladas más, procedentes de Montenegro por el cierre de un astillero. Todos esos residuos serán transportados por 500 camiones hasta el vertedero de Nerva (Huelva) donde serán depositados.

Benidorm Fest: Polémica al ganar la candidatura de la industria musical
El sábado 29 de enero tuvo lugar la sesión final del Benidorm Fest, el festival de música que RTVE ha organizado como preselección para elegir la candidatura de España para el próximo festival de Eurovisión, que se celebrará en Turín del 10 al 14 de mayo de este año.

El metaverso no remedia al capitalismo
En medio de críticas públicas generalizadas, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, cambió el nombre de su empresa a Meta. El supuesto objetivo de este cambio es alinearse mejor y representar los objetivos del llamado proyecto "Metaverso".

Ómicron y el caos sanitario creado por el capitalismo
La variante Ómicron ha disparado el número de contagios de Covid19 en el Estado Español, superando ampliamente los picos de contagios de las olas anteriores, con una incidencia acumulada que rebasa los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes en la segunda semana de enero.

La salud mental no puede ser un negocio
Los datos acerca de los suicidios son cada vez más demoledores. Es la primera causa de muerte no natural en España, con 3.941 suicidios en 2020, lo que significa que en este país cada 2 horas y media una persona se quita su propia vida.