DICTADURA DEL CAPITAL Y HUELGA GENERAL

“Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”. Esta frase de Ghandi revela con crudeza el dilema para la clase trabajadora: “luchar o claudicar, esa es la cuestión”.

La huelga de los trabajadores del Metro de Madrid

 

Funcionarios en la picota

PAÍS: Estado Español

La decisión del gobierno de reducir por decreto los salarios de los empleados públicos es, como dice el Banco de España: “un mensaje claro a los trabajadores del sector privado”. Durante tres décadas se ha desprestigiado lo público, como sinónimo de ineficiencia, despilfarro y corrupción. Desde la derecha y desde la izquierda se ha defendido lo privado como alternativa; privatizando sectores estratégicos y de interés social o subcontratando servicios públicos.

 

Correos se moviliza por un convenio digno.

Publicamos a continuación el siguiente artículo, reproducido en diferentes páginas webs de la izquierda a principios de abril. Aunque, desde nuestro punto de vista, algunas formulaciones pueden ser mejorables, recomendamos plenamente el contenido.

 

CELEBRADO EL JUICIO CONTRA LOS SINDICALISTAS DEL HOTEL PUENTE ROMANO DE MARBELLA

PUBLICAMOS A CONTINUACIÓN UN COMUNICADO DE CGT SOBRE EL JUICIO QUE TUVO LUGAR EN MÁLAGA

El pasado miércoles 14 de Abril de 2010, alrededor de 100 trabajadores de los hoteles de la costa del sol nos hemos manifestado contra la represión sindical en la hostelería malagueña a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Málaga y en apoyo a nuestros compañeros del Hotel Puente Romano de Marbella, despedidos por defender los derechos laborales y oponerse a los despidos de 40 trabajadores del Hotel en el último año y medio. En el acto de juicio quedó acreditada la injusticia de sus despidos, por lo que CGT espera una sentencia favorable que repare los atropellos realizados por la dirección de la empresa contra la libertad sindical de éstos trabajadores.