
Contra la Reforma Laboral i les Retallades: Vaga General!
Si no lluitem, ho perdem tot!
La Reforma Laboral del govern PP és la major agressió als drets laborals des de la dictadura. Suposa: acomiadament més fàcil i barat; la possibilitat de retallades de sou i el canvi de condicions laborals (categoria, horari, salari..) de manera unilateral encara que l’empresa tingui beneficis; via lliure als expedients de regulació d’ocupació que obrirà la porta a les deslocalitzacions; anul·lar la negociació col·lectiva amb facilitats per desvincular-se dels convenis; contractes precaris per als joves; agressions contra el treball femení i la conciliació familiar, etc...

Democracia Real Ya Araba/Álava (DRY Araba) participará en la huelga general del 29 de marzo
Tenemos motivos de sobra para seguir en la lucha y para no dejarnos pisar por los mercados financieros que eliminan nuestros derechos y que aplican reformas laborales y recortes sociales que no solucionan la crisis económica sino que empeoran la calidad de vida de los ciudadanos para mantener un sistema a medida de los poderosos que no quieren perder sus privilegios.

¿POR QUÉ TENEMOS QUE ASISTIR A LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS POR LOS SINDICATOS?
Publicamos a continuación la declaración que IU de Málaga ciudad publicó en algunos institutos la semana pasada para animar a la participación en las últimas movilizaciones sindicales.

La contrarreforma laboral: contexto, contenido, efectos, justificación y respuestas
Dos semanas después de la aprobación del RD-Ley 3/2012 —la contrarreforma laboral—, a nadie se le escapa la profundidad de su contenido y la trascendencia para el presente y futuro de las relaciones laborales y el movimiento obrero y sindical. Ello hace que sea necesario aproximarse no sólo al contenido del cambio normativo, sino al contexto en el que se ha producido, las justificaciones y objetivos que lo determinan, y los efectos que tendrá.

Los sindicatos y la huelga general
El domingo 19F vimos cómo los sindicatos mayoritarios a nivel estatal demostraban su fuerza, avisaban al Gobierno con dos millones en la calle tras la misma pancarta. Así acabó la semana, pero no fue la única movilización anunciada: los sindicatos nacionalistas vascos (con ELA y LAB a la cabeza) y el sindicato nacionalista galego CIG anunciaron una convocatoria de huelga general para el 29 de marzo.

Recortes y sindicatos en FGV (Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana)
Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (empresa pública del tranvía y metro en Alicante y Valencia) presentó, en el mes de diciembre, una serie de recortes que suponían, entre otras cosas, la supresión de algunos trenes y tranvías grafiados y el aumento de la saturación en los servicios para los maquinistas (tiempo de conducción real). Uno de los objetivos buscados con esta medida sería la reducción de la plantilla de maquinistas mediante el despido de todos los compañeros que no disfrutan de contrato indefinido.

Guía de argumentos contra la reforma laboral del PP
Contra la reforma laboral del PP
Publicamos a continuación un argumentario extenso sobre la Reforma Laboral del Gobierno del PP elaborado por la Secretaría Federal de Economía y Trabajo de IU, donde, al mismo tiempo, desde IU se plantea una alternativa a la misma y a la política económica del PP

Tras el cristal …
Soy uno de los afortunados, que hoy por hoy tengo un puesto de trabajo. Un trabajador del metal que un día decidió también aventurarse en el mundo del sindicalismo, un sindicalismo ahora mismo que navega entre la comodidad y la complicidad del agujero negro en que el tejido laboral y la perdida de los derechos se van adentrando con unas consecuencias que pueden resultar fatales.

Correspondencia desde Asturias: Asamblea de delegados de juventud de CCOO
El día 20 de Enero hemos asistido a un acto organizado por CCOO en Gijón para la presentación de la campaña “La resignación no es una opción: lucha” en presencia de Alberto Garzón, diputado de IU por Málaga; Cristina Bermejo, responsable confederal de la juventud; Antonio Pino, secretario para Gijón; Claudio Alejandro González y Daniele Principi, respectivamente de Chile e Italia, además de algo más de 100 asistentes, entre delegados jóvenes de CCOO de distintas empresas y parados.

Granada: comunicado de Asamblea de trabajadores y trabajadoras de CETURSA
La Asamblea de trabajadores y trabajadoras de CETURSA a través de Paco Ortega, Delegado de Personal en la empresa, pide apoyo para las manifestaciones que se realizarán en Granada los días 12, 18 y 20 de enero.

Vitoria – Cierre de Esmaltaciones San Ignacio
Publicamos a continuación un artículo, analizando la situación del cierre de Esmaltaciones San Ignacio, empresa tradicional de Vitoria-Gasteiz, que nos ha llegado a la redacción. (En la foto, manifestación de fines de septiembre contra el cierre de Esmaltaciones y Daewoo en Vitoria-Gasteiz).

CCOO apoya las manifestaciones del 15.o y observa muchas coincidencias con las demandas del movimiento sindical
13-10-2011. Las manifestaciones convocadas por el 15M para el próximo 15 de octubre bajo el lema "Unidos por un cambio global" -ése mismo día se celebrarán manifestaciones en todo el planeta- tendrán un carácter reivindicativo.