
15M – Manifestación en Málaga por una sanidad y educación públicas, gratuitas y de calidad
Ayer, domingo 18 de septiembre, en Málaga al igual que en otras ciudades, hubo diferentes manistaciones que aglutinaron en su conjunto a varias decenas de miles de personas a lo largo de la geografía ibérica. En Málaga, en la convocatoria oficial del 15M, se equiparaba a todos los políticos por igual. Militantes obreros repartieron una hoja en la manifestación explicando su punto de vista.

Algunas ideas sobre estrategia para la lucha por la educación pública
Publicamos a continuación el artículo publicado hoy por Agustín Moreno (antiguo responsable de acción sindical confederal de CCOO) sobre el conflicto de la enseñanza en Madrid. Publicamos dicho artículo (en torno al cual estamos de acuerdo en lo fundamental que tiene que ver con la táctica a desarrollar por la comunidad educativa en Madrid para impulsar la lucha en dicha región) ante la actualidad del conflicto.

LO RETRO ESTÁ DE ACTUALIDAD
No, esto no es un escrito sobre moda o alguna clase de determinismo histórico. Aquí escribo sobre consignas de los indignados del 15-M, algunas demandas que es necesario resolver y que, por ser de plena actualidad, pueden ser interpretadas como algo exclusivo del momento que vivimos.

Comunicado de condena de la represión policial de esta mañana en Vitoria – Gasteiz en el marco de la manifestación del 15M
A continuación publicamos el comunicado de Gazte Komunistak y el PCE-EPK sobre los detenidos el pasado sábado en Vitoria-Gasteiz, durante la investidura del ayuntamiento

MARTXOAK 3. JUSTIZIA ETA ASKATASUN BOLADAK – 3 DE MARZO, POR LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD
Dicen que lo primero que se aprende es lo último que se olvida. El 3 de marzo de 1976 aprendimos que la lucha es imprescindible para defender nuestros intereses y que cada batalla que libra la clase obrera, en cualquier parte del mundo, es parte de una ofensiva global contra un sistema económico que antepone los intereses de unos pocos a las necesidades de la mayoría de la sociedad.

COMUNICADO DE ACTIVOS CONTRA LA CRISIS *
Comunicado de la plataforma ACTIVOS CONTRA LA CRISIS, formada por sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos ante la situación social y económica que atraviesa el Estado Español y la Unión Europea y ante los nuevos recortes sociales y laborales aprobados y/o anunciados por el gobierno español y los gobiernos autonómicos.

El ataúd de lo Público
En el contexto de los planes de ajuste del Gobierno de Zapatero, desde mayo de 2010 diferentes gobiernos regionales han desarrollado planes de ajuste propios en la línea del gobierno central. El jueves 23 de diciembre publicamos un enlace a la noticia de una manifestación masiva de miles de trabajadores murcianos contra los ajustes del gobierno regional del PP. En este caso, un compañero de IU da su punto de vista acerca de los decretos que, en esencia con la misma filosofía de fondo, ha sacado la Junta de Andalucía, dirigida por el PSOE. Dicho gobierno desde hace ya tiempo viene aplicando una política de segregación de empresas públicas, que funcionan con criterios meramente empresariales. Ahora, con la excusa del ajuste, se estabiliza aún más esta situación.

Comunicado «II Marcha contra el paro, la precariedad y en defensa de los derechos sociales»
La decisión del gobierno de España de suprimir a partir del mes de febrero 2011 el subsidio de 426 euros a las personas en paro que han agotado la prestación de desempleo, subsidio del que se había excluido por anterior decreto a las personas de 30 a 45 años sin cargas familiares, es profundamente antisocial y demuestra la degeneración de un gobierno que prometió defender los derechos sociales y ha terminado agrediendo a los más débiles para beneficiar a la Banca y los grandes empresarios.

Comunicado de la Marcha contra el paro, la precariedad y en defensa de los derechos sociales

POLICIA SÍ, PERO VASCA
Ayer la Ertzaintza se empleó a fondo desde primeras horas de la mañana para impedir que los piquetes pudieran siquiera cumplir su labor de información sobre la huelga. Esta actitud provocó momentos de tensión, especialmente en el Artium, cuando estuvieron a punto de cargar contra miles de personas que protestaban de que se hubieran lanzado como bestias en contra de un grupo de trabajadores que querían distribuir propaganda dentro del museo.

El penúltimo circo de la derecha española
Un juez de derecha de la Audiencia Nacional española injuria al Gobierno de Chávez acusándolo de cooperar con las FARC y ETA
Eloy Velasco, juez de la Audiencia Nacional española, ha acusado al Gobierno de Venezuela nada menos que de cooperar con ETA y, de paso para no desaprovechar la oportunidad, también con las FARC. El juez hace estas gravísimas acusaciones sin ningún tipo de prueba a lo largo de un auto de procesamiento de varios supuestos miembros de ETA. Sin embargo, las 26 páginas del auto están plagadas de continuas referencias a Venezuela y a su Presidente, Hugo Chávez, acusando a su gobierno de cooperación con los dos grupos armados. ¿Pruebas? No existen, parece que el juez de este atípico tribunal (recordemos, heredero directo del antiguo Tribunal de Orden Público franquista), considera que una acusación contra un Estado y contra su jefe de Estado de tal magnitud puede hacerse a la ligera. Con su firma y palabra, bastan. Bastan, al menos, para que vergonzosamente la práctica totalidad de la "independiente" prensa española haya dado por cierto el auto del juez sin cuestionarlo lo más mínimo, sin réplica ni contraste alguno de la información, lo que anticipaba las portadas y ríos de tinta descalificadora que de la casi totalidad de los diarios escritos españoles.