Acerca de Super User

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Super User contributed 921 entries already.

Entradas de] Super User

Los capitalistas pasan la factura de la crisis a los trabajadores – Una receta para la intensificación de la lucha de clases en todo el mundo

La economía capitalista mundial está siendo sacudida por varios cimbronazos que tienen por escenario no grandes empresas o bancos, sino países enteros. Aunque, globalmente, la economía capitalista parece estar saliendo de la crisis más grave en 70 años esta salida está siendo muy traumática para millones de familias trabajadoras en todo el mundo, como los marxistas ya preveíamos, comenzando por los países capitalistas más desarrollados, donde la crisis tuvo su epicentro.

Paquete severo de austeridad provoca la ira de la clase obrera griega

El capitalismo griego se encuentra en una profunda crisis. Es el eslabón débil de la cadena que se está empezando a romper. El país corre el riesgo de entrar en mora con sus pagos de la deuda externa, lo que representa una grave amenaza para la estabilidad del euro. Severas medidas de austeridad se están imponiendo y éstas están provocando una reacción agresiva de la clase obrera.

Un importante periódico brasileño ataca a Hugo Chávez y a Alan Woods

Un comentarista brasileño de derechas bastante influyente escribió un artículo para O Estado de São Paulo atacando a Chávez desde la derecha y trazando su evolución desde los primeros días hasta su último giro a la izquierda. Mientras lo hace, el autor nombra a Alan Woods, editor de marxist.com, como una de las principales influencias responsables del giro a la izquierda de Chávez. Publicamos a continuación el artículo original, así como la respuesta de Alan Woods.

Marx versus Bakunin: Las pretendidas escisiones en la Internacional

Ha habido muchas escisiones en la historia del movimiento marxista. Los enemigos del marxismo se agarran a este hecho como prueba de una debilidad inherente, un espíritu de intolerancia, centralismo excesivo, tendencias burocráticas y autoritarias y demás. Los mismos argumentos fueron utilizados en la I Intenacional (Asociación Internacional de los Trabajadores – AIT), cuando Marx y Engels se vieron obligados a luchar contra los seguidores del anarquista Bakunin. El documento que estamos publicando en varias entregas, Las pretendidas escisiones en la Internacional es un recordatorio de las diferencias entre el marxismo y el anarquismo. Creemos que se merece una lectura cuidadosa por las lecciones que tiene para los marxistas hoy en día.

El “acuerdo de Copenhague” – nada más que palabrería

El sábado, después de dos semanas de negociaciones, la Cumbre Climática en Copenhague terminó con un completo fracaso. El resultado de las negociaciones, un documento conocido como el “Acuerdo de Copenhague”, es simplemente una colección de declaraciones huecas y vacuas, y no contiene ninguna referencia a un acuerdo jurídicamente obligatorio.

Venezuela: La expropiación de los bancos, el Congreso del PSUV y la reactivación del movimiento de los trabajadores

Recientemente hemos visto muchos acontecimientos importantes que están ocurriendo en Venezuela, como la devaluación del bolívar o las nacionalizaciones en el sector bancario, que deben ser analizados cuidadosamente. El movimiento de fábricas ocupadas ha logrado importantes avances el año pasado, pero todavía se enfrenta a la lucha contra el sabotaje de los gerentes contrarrevolucionarios y los trabajadores siguen luchando por la nacionalización bajo control obrero. Con el fin de defender las conquistas ya realizadas, la revolución tiene que poner la nacionalización de las palancas principales de la economía en el orden del día. Sólo esto puede destruir el capitalismo y proporcionar las condiciones necesarias para una economía socialista planificada.

Francia: lanzamiento de la Red “Fortalecer el PCF, restablecer el marxismo”

120 militantes y simpatizantes del Partido Comunista Francés asistieron a la reunión fundadora de la red “fortalecer el PCF, restablecer el marxismo” celebrada el pasado sábado 30 de enero en Paris. Al acto acudieron camaradas de unos quince departamentos de diversos puntos de la geografía francesa, en un excelente ambiente para el debate.

Obama: Un año después ¿Dónde está el cambio?

Después de un año en el gobierno, las esperanzas de que la Administración Obama trajera un cambio verdadero han sido destrozadas. Por su encanto, majestuosas palabras y aparente sinceridad, Obama fue elegido para representar los intereses del capitalismo y de las grandes empresas, y cuando la presión lo obligue a tomar una decisión, siempre estará del lado de los capitalistas.

Venezuela: Entrevista de CMI a la Camarada Katy Jaimes delegada al Congreso Extraordinario del PSUV por el municipio Chacao del Estado Miranda

CMI: Camarada, háblanos un poco del ambiento político que se vive en el Congreso Extraordinario del PSUV, en comparación con el Congreso Fundacional. Katy Jaimes: Bueno, a diferencia del Congreso anterior, en este Congreso hay mayores niveles de madurez política y de conciencia revolucionaria por parte de los delegados. Los niveles de crítica por parte […]