Acerca de Super User

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Super User contributed 921 entries already.

Entradas de] Super User

Petkoff ataca a Chávez – respuesta de Alan Woods

Hace unas semanas el destacado periódico burgués brasileño O Estado de São Paulo, publicó un artículo atacando a Chávez y a Alan Woods. Alan Wodos respondió a estos ataques y su respuesta fue publicada y circulada ampliamente en Venezuela, donde provocó bastantes comentarios y controversia. Esto llevó a la publicación de un editorial en la portada de TalCual, uno de los principales periódicos de la oposición venezolana.

Marx versus Bakunin – Tercera parte

Tras la derrota de la Comuna de París, diversas tendencias ultraizquierdistas y oportunistas emergieron dentro de la Primera Internacional, las cuales conspiraron contra el Consejo General y trataron de usar el nombre de la organización internacional para sus propios fines. Esto fue finalmente resuelto con la expulsión de estos elementos, junto con el otorgamiento de poderes estrictos establecidos para el Consejo General y de normas claras sobre la forma en que la Internacional debía manejarse.

Marx versus Bakunin – Segunda parte

La Comuna de París puso a prueba las diferentes corrientes dentro de la Primera Internacional. Su derrota posterior creó una atmósfera donde prosperaron todo tipo de elementos desmoralizados. La intriga estaba a la orden del día. Esto condujo a un cuestionamiento de la dirección centralizada, de la función misma de la dirección. Marx y Engels respondieron a todo esto completamente.

Marx vs Bakunin – Primera parte

Está de moda retratar el marxismo como una fuente de autoritarismo. Esta acusación ha sido planteada en repetidas ocasiones por los anarquistas, los reformistas y toda clase de oportunistas. Bakunin fue uno de los exponentes más famosos de tales acusaciones. Pero la verdad es concreta y los hechos históricos revelan que los mismos elementos que gritan con gran alboroto contra el autoritarismo son los peores burócratas y autoritarios … en los lugares donde se las arreglan para llevar el mando.

2010: Ofensiva militar yanqui contra América Latina ¿Es negocio militarizar Latinoamérica?

Ejércitos yanquis para profundizar el saqueo y la explotación

 

Obediente Barak Obama a las tareas gerenciales que le ha conferido el imperialismo yanqui, se exhibe mundialmente con su demagogia «pacifista» y su «Premio Nobel». Desvergüenza atronadora y codicia mafiosa del presidente norteamericano, gerente sumiso del imperio y de sus guerras. Su demagogia es peligrosa para todos nuestros países: mientras, por una parte, anunció ahorros presupuestarios por más de 250 mil millones de dólares, en los tres años próximos (ahorros, obviamente, porque recortará en los servicios y organismos públicos), por otra parte anunció que pedirá 2.100 mil millones de dólares para el mismo trienio de los recortes.

¡Alto a los asesinatos y persecución contra el movimiento revolucionario en Honduras!

Hemos recibido esta denuncia de activistas hondureños del FNRP contra la represión del gobierno de Porfirio Lobo, quien fue puesto en el gobierno por unas elecciones fraudulentas organizadas por los golpistas y donde las masas mostraron su rechazo con una abstención enorme pese a las presiones enormes por parte del gobierno de Micheletti. Esta actitud represiva del gobierno de Porfirio Lobo echa abajo la careta democrática que quiere presumir. La CMI declara su profunda solidaridad con los jóvenes y trabajadores hondureños que están sufriendo de persecución, represión e incluso asesinatos.

Bolivia: El Estado burgués y la cuestión de los archivos de la dictadura

A las 8 de la mañana del pasado miércoles 17 de febrero agencias de prensa bolivianas como la Red ERBOL anunciaban el ingreso del fiscal en el Alto Mando de las FFAA para investigar los archivos secretos de la dictadura. Se trataba de la aplicación de una resolución ministerial (0316 del 2009) que tiene como objetivo facilitar el acceso a familiares de las víctimas, autoridades que investigan el caso y personas que demuestren su interés legítimo para acceder a la información militar. Una hora y media después la noticia que el Comandante en Jefe del Alto Mando Militar ha negado el acceso al fiscal y a la Defensora del Pueblo. Anuncian que ellos mismos, los mandos militares, entregaran la información. Hoy (23/2) la noticia que los archivos serán filtrados y no serán hechos públicos. Un balde de agua fría para los familiares de la victimas y el pueblo boliviano que espera desde hace 40 años justicia.

Alan Woods: “No se puede hacer una revolución a medias”

«Alan Woods es uno de los pensadores marxistas de mayor reconocimiento en el mundo. Es un firme defensor de la Revolución Bolivariana. En esta entrevista le propusimos abordar una serie de aspectos político-teóricos con el fin de que sirvan de disparadores de un debate que contribuya a profundizar el proceso revolucionario.» Entrevista publicada en Ciudad CCS, el diario gratuito de la Alcaldía de Caracas.

Victoria marxista en «territorio Talibán»

En una área dominada por los talibanes en Pakistán, un abogado marxista ha derrotado al candidato de los fundamentalistas islámicos. A pesar de que se emitió una fatwa contra él, el camarada Ahad se mantuvo firme en las ideas del socialismo revolucionario y ganó el cargo de Presidente del Colegio de Abogados de Malakand.