ACTO DE LA UGT EL 11-1-2011 EN BILBAO
MALESTAR DE LOS DELEGADOS ANTE LA FORMA DE LA NEGOCIACIÓN DE LA REFORMA DE LAS PENSIONES
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Super User contributed 921 entries already.
MALESTAR DE LOS DELEGADOS ANTE LA FORMA DE LA NEGOCIACIÓN DE LA REFORMA DE LAS PENSIONES
Una delegación de afiliados y sindicalistas de CCOO es recibida por la Comisión Ejecutiva Confederal a la que entrega una Carta a Toxo. Una delegación compuesta de cuatro compañeros de Madrid y uno de Asturias ha entregado a la Comisión EjecutivaConfederal la “carta a Toxo” firmada, hasta entonces, por 125 sindicalistas de CCOO de diversas provincias, en sumayoría delegados o miembros de ejecutivas de distinto rango.
La privatización de los aeropuertos supone en sí misma un expolio al Estado, un regalo para los empresarios privados. Pero, además, la forma en que se anunciado, el conflicto con los controladores y la respuesta del gobierno decretando el estado de alarma supone un serio aviso para el conjunto de la clase trabajadora.
UNA NECESIDAD PARA COMBATIR EL SABOTAJE ECONÓMICO Y AVANZAR AL SOCIALISMO
Las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010 han puesto de manifiesto los puntos fuertes y débiles de la revolución.
Compañeros. La huelga general del 29-S fue calificada por todos nosotros como un éxito. Un éxito por la participación. Y un éxito a pesar de las vacilaciones y de las numerosas dudas a las que hemos asistido en los últimos meses, como por ejemplo el retraso en las movilizaciones. Ahora al conocer las medidas adoptadas por vosotros […]
PUBLICAMOS A CONTINUACIÓN UN COMUNICADO DE CGT SOBRE EL JUICIO QUE TUVO LUGAR EN MÁLAGA
El pasado miércoles 14 de Abril de 2010, alrededor de 100 trabajadores de los hoteles de la costa del sol nos hemos manifestado contra la represión sindical en la hostelería malagueña a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Málaga y en apoyo a nuestros compañeros del Hotel Puente Romano de Marbella, despedidos por defender los derechos laborales y oponerse a los despidos de 40 trabajadores del Hotel en el último año y medio. En el acto de juicio quedó acreditada la injusticia de sus despidos, por lo que CGT espera una sentencia favorable que repare los atropellos realizados por la dirección de la empresa contra la libertad sindical de éstos trabajadores.
“Sin el control de la banca y los sectores neurálgicos, no se puede hablar en Venezuela de una economía planificada y, por tanto, socialista. Alan Woods lo dice en una sola frase ‘no puedes planificar, lo que tú no controlas’” La edición dominical de Últimas Noticias, el diario venezolano con un tiraje de 300.000 ejemplares, publicó esta entrevista el 18 de abril.
Sin el control de la banca y los sectores neurálgicos, no se puede hablar en Venezuela de una economía planificada y, por tanto, socialista. Alan Woods lo dice en una sola frase «no puedes planificar, lo que tú no controlas». Aún haciendo esto y radicalizando el proceso revolucionario, resulta insuficiente. También es necesario un cambio en el Estado, porque resulta obvio, «que los viejos burócratas de la IV República no van a hacer el socialismo». Democracia participativa y protagónica en el Estado y las empresas. Rusia era una «caricatura totalitaria y burocrática que fracasó y tenía que fracasar».
Ahora, que el presidente Chávez llama a radicalizar la revolución, quizás resulte elocuente considerar las opiniones de Woods, un teórico del marxismo que se confiesa «defensor incondicional» del proceso bolivariano.
En el mes de octubre el congreso Argentino aprobó una Ley de Medios que limita el poder los monopolios de los medios de comunicación y facilita el ingreso de radios, periódicos y TV comunitarias, etc. La Corriente Socialista Militante le dio apoyo crítico, señalando el avance que representaba al mismo tiempo que explicaba sus limitaciones. Ahora esta ley ha sido prohibida por un juez reaccionario con el apoyo de la derecha. Contra la decisión del juez se ha levantado un movimiento de protesta y se ha convocado una manifestación el jueves 15 de abril con el apoyo de los sindicatos, CGT y CTA, a favor de la Ley de Medios y que se prevé que sea muy masiva. Con esta declaración, la Corriente Marxista Internacional quiere expresar su solidaridad con esta protesta.»
El Dr. Lal Khan es un reconocido revolucionario paquistaní, con unatrayectoria de 34 años de lucha en su país, tiempo en el que ha sufridocárceles y persecuciones. Es secretario internacional de la PakistanTrade Union Defence Campaign (Ptudc, o Campaña por la Defensa de losSindicatos Pakistaníes), una de las organizaciones de izquierda másrelevantes de esa nación.
De visita en Caracas, ofreció declaraciones en exclusiva al Correo del Orinoco.
“Después del colapso de la Unión de Repúblicas SocialistasSoviéticas (URSS), vino un período muy reaccionario y difícil en lahistoria del género humano. El primer faro de esperanza, de un nuevorenacimiento de la lucha de clases, vino de América Latina, y laRevolución Bolivariana es un catalizador de ese proceso. Lo que sucedeen Venezuela ha tenido un impacto tremendo en el mundo”, señaló LalKhan.
Un juez de derecha de la Audiencia Nacional española injuria al Gobierno de Chávez acusándolo de cooperar con las FARC y ETA
Eloy Velasco, juez de la Audiencia Nacional española, ha acusado al Gobierno de Venezuela nada menos que de cooperar con ETA y, de paso para no desaprovechar la oportunidad, también con las FARC. El juez hace estas gravísimas acusaciones sin ningún tipo de prueba a lo largo de un auto de procesamiento de varios supuestos miembros de ETA. Sin embargo, las 26 páginas del auto están plagadas de continuas referencias a Venezuela y a su Presidente, Hugo Chávez, acusando a su gobierno de cooperación con los dos grupos armados. ¿Pruebas? No existen, parece que el juez de este atípico tribunal (recordemos, heredero directo del antiguo Tribunal de Orden Público franquista), considera que una acusación contra un Estado y contra su jefe de Estado de tal magnitud puede hacerse a la ligera. Con su firma y palabra, bastan. Bastan, al menos, para que vergonzosamente la práctica totalidad de la «independiente» prensa española haya dado por cierto el auto del juez sin cuestionarlo lo más mínimo, sin réplica ni contraste alguno de la información, lo que anticipaba las portadas y ríos de tinta descalificadora que de la casi totalidad de los diarios escritos españoles.
Crédito Foto: Liliane Blazer |
En el marco del Primer Congreso Ideológico del PSUV, la comisión de movimientos sociales y poder popular del PSUV vio la necesidad de ofrecer un espacio de encuentro, debate y toma de decisiones del Movimiento Popular de Caracas y el PSUV.
Luego de más de un mes de preparación con un avance de conciencia política a cada encuentro, se decidió una agenda que propiciará el conocimiento, el intercambio y la formación de los voceros de los movimientos populares de Caracas. El evento fue preparado por la camarada Susana Rodríguez del buró político de Caracas y por la camarada Osly Hernández, también del buró político de Caracas y del colectivo Surco-DP. En las reuniones preparatorias participaron camaradas de casi todas las parroquias de Caracas, Miranda y Vargas.
Por segunda vez en el último año, la anterior fue previa a la huelga general en Euskadi del 21 de Mayo de 2009, el sindicato nacionalista ELA ha convocado a los trabajadores de las empresas subcontratadas de MERCEDES BENZ.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.