Acerca de Jorge Martín

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Jorge Martín contributed 921 entries already.

Entradas de] Jorge Martín

El capitalismo mata: un ejemplo más de la necesidad de nacionalizar las compañías eléctricas

Una anciana de 81 años muere en incendio provocado por una vela que utilizaba por el corte del suministro de electricidad

Una mujer de 81 años murió en un incendio en su piso en Reus en las primeras horas del martes 15 de noviembre. El fuego fue causado por una vela que tenía junto a su cama. Hace dos meses, la compañía de electricidad Gas Natural le había cortado el suministro al no poder pagarlo. Este trágico incidente revela la barbarie de un sistema que pone el beneficio privado por encima de las necesidades de las personas y pone de relieve el impacto brutal que la crisis del capitalismo está teniendo en millones de familias en España.

Venezuela: ¡Ni diálogo ni conciliación! ¡Radicalización de la Revolución!

Editorial del nuevo número de la prensa marxista venezolana, Lucha de Clases. En la misma analizamos brevemente la coyuntura actual, las perspectivas para la revolución en 2017 y las perspectivas para el diálogo entre el gobierno y la MUD, a la vez que recalcamos nuestra posición de la necesidad urgente de radicalizar la revolución en Venezuela, como única salida a la crisis económica, social y política actual. Este artículo fue escrito días antes de la reunión del pasado 11 de noviembre entre el gobierno y la opositora MUD donde llegaron al enésimo principio de acuerdo, que siempre terminaron fracasando.

Crisis en el régimen de Park en Corea del Sur

El sábado 7 de noviembre más de 200.000 personas salieron a las calles de Corea del Sur pidiendo que la presidenta Park Geun-hye dimitiera. El sábado 12 de noviembre volvieron a salir a la calle 1 millón de personas, la mayor manifestación en tres décadas, lo que destaca la profunda crisis del gobierno de Park.

Huelga en las empresas de Ferroser (del grupo Ferrovial) de la fábrica de Michelín Vitoria

Hoy martes día 15, los trabajadores de Ferroser estamos en huelga. A los pocos días de la muerte en accidente de trabajo de nuestro compañero Jorge, ocurrió un nuevo accidente. A un trabajador que llevaba apenas un mes en la empresa se le cayó un pistón y al intentar cogerlo le cortó el tendón del bíceps. La sordera de la empresa ante las reclamaciones de los trabajadores y los sindicatos con respecto a la precariedad, la carencia de formación en los puestos y la falta de medidas de seguridad, han provocado la necesidad de conseguirlas por medio de la lucha. Esta actitud patronal de tratarnos como ganado es más lacerante, si tenemos en cuenta el beneficio neto que el grupo empresarial ha declarado en el primer semestre de 2016, 189 millones de euros. Esto es lo que cuenta, la obtención de beneficios. La salud de los trabajadores no puede ser un obstáculo para ello. A esta situación hemos dicho basta.

La juventud norteamericana contraataca: ¡Sólo el socialismo puede vencer a Trump!

El día después de las elecciones, los estadounidenses se despertaron para encontrarse en una «nueva tierra extraña.» The Washington Post denominó a la victoria de Trump como un «cataclismo, una forma molesta de hacer historia». De acuerdo con informes internos, el Comité Nacional Republicano, e incluso el propio Donald Trump no esperaban el resultado.

Carta a los trabajadores de Mercedes Benz-Vitoria

Soy un trabajador que estoy entre decepcionado y sorprendido. Lo estoy porque observo, por un lado, cómo le va a nuestra empresa. Según los datos que hizo público el sindicato ELA, a nuestra empresa le va maravillosamente bien, con un beneficio acumulado en los últimos tres años de 181,7 millones de euros. Información que se complementa perfectamente con la reducción de los costes de personal sobre ventas, año tras año. Lo que implica que de la riqueza producida por nosotros cada vez percibimos menos. La buena situación de la empresa no se ha reflejado en la plantilla, no se han incrementado los salarios, ni pluses, ni la paga de beneficios, que es ridícula en comparación con los beneficios que está obteniendo la factoría.

Balance de las elecciones en Estados Unidos: ¡Luchar contra Trump, luchar contra el capitalismo!

Así termina la «Escuela de los Demócratas». Lo que antes parecía impensable –similar a un episodio de «Dimensión Desconocida»– se ha convertido en una realidad surrealista. Conforme «el muro azul» Demócrata de los Estados «seguros» de Hillary Clinton se venía abajo, de forma irreversible en favor de los de Donald Trump, los expertos de los medios trataban de mantener la compostura, pero estaban claramente en estado de shock junto con otros millones.

Elecciones en EEUU 2016: en vísperas del Armagedón

El mundo espera con la respiración contenida la elección del «líder del mundo libre». La elección de 2016 ha sido una montaña rusa para los votantes, encuestas, expertos y candidatos por igual. Nunca se ha visto una campaña igual a ésta en los EEUU durante un siglo o más.

La precariedad laboral mata

Bajo este lema nos hemos concentrado indignados los 300 trabajadores de Ferroser -subcontrata en la factoría de Michelin-Vitoria-, hoy 28 de octubre en la puerta principal de la fábrica, y posteriormente nos hemos manifestado en el centro de la ciudad frente a la sede de la patronal, atendiendo la convocatoria de paro de los Comités de Empresa de Ferroser y Michelin, paro que ha sido total en la subcontrata y con importante seguimiento en la multinacional.