Acerca de Révolution (CMI Francia)

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Révolution (CMI Francia) contributed 921 entries already.

Entradas de] Révolution (CMI Francia)

Francia: Hollande le cede el cáliz a Manuel Valls

«J’ai l’honneur de ne pas te demander ta main…» (Tengo el honor de no pedir tu mano). La declaración de la no candidatura de François Hollande a la presidencia de Francia, fue algo mucho menos sabroso que la canción de Georges Brassens. En cierto sentido, era bastante grotesca. Después de todo, ¿a qué demanda urgente respondía esta declaración? ¿Quién, exactamente, exigía con fervor la candidatura de François Hollande? Nadie, o casi nadie.

Participa en nuestra Campaña especial de finanzas de invierno

¡Ayuda a extender las ideas del marxismo esta Navidad!

La Corriente Marxista Lucha de Clases apela nuevamente a sus lectores y simpatizantes para que colaboréis en nuestra campaña especial de finanzas de invierno. Se trata de conseguir recursos para fortalecer las ideas del marxismo en el Estado español que, hoy más que nunca, se muestran imprescindibles para ofrecer una alternativa socialista genuina a la crisis global del capitalismo. Análisis, revistas, libros, folletos, debates, redes sociales, charlas y actos públicos, intervención  en la lucha de clases, son instrumentos políticos y materiales imprescindibles para agitar y desarrollar la conciencia de la clase trabajadora y de la juventud en líneas socialistas y revolucionarias, para encarar con éxito la lucha por la transformación socialista de la sociedad, a nivel nacional e internacional.

Luchar y derrotar al gobierno impopular

El rey Felipe de Borbón inauguró solemnemente la XII legislatura con un discurso donde pidió a las fuerzas políticas «diálogo y respeto a las instituciones democráticas», agradeciendo además la “generosidad” que ha permitido la formación del gobierno, en referencia explícita al PSOE. Erigido en portavoz del régimen, el rey fue aclamado por la mayoría del Congreso, pero encontró la respuesta del silencio, en un gesto desafiante, de cerca de un centenar de diputados, fundamentalmente de Unidos Podemos, quienes también rehusaron posteriormente estrechar la mano de sus majestades.

Fidel Castro ha muerto – ¡la revolución cubana debe vivir!

En el viernes 26 de noviembre a las 10.29 de la noche hora local, el dirigente revolucionario cubano Fidel Castro murió a la edad de 90 años. Su hermano Raúl Castro anunció la noticia a la población cubana y el mundo alrededor de la medianoche, en un discurso televisado. Su muerte no fue inesperada, ya que había estado enfermo durante varios años y ya había renunciado a sus responsabilidades políticas formales, pero aún así fue un shock para amigos y enemigos.

Marcos Ana, In Memoriam

Desde Lucha de Clases y la Corriente Marxista Internacional nos unimos al duelo de los camaradas, familiares y amigos de Marcos Ana, y rendimos tributo al militante y poeta comunista, ejemplo de una generación inigualable en la lucha y la resistencia contra el fascismo y por un mundo verdaderamente humano y socialista.

Los marxistas estadounidenses se preparan para la lucha contra Trump

Cerca de setenta compañeros y contactos convergieron en el Centro Nacional de la sección estadounidense de la Corriente Marxista Internacional en Brooklyn, Nueva York, para asistir a la Escuela Marxista Regional del Noreste de 2016. Se celebró apenas unos días después de la sorprendente victoria electoral de Donald Trump sobre Hillary Clinton; asistieron camaradas de Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Filadelfia, Pittsburgh, Louisville, KY, y camaradas canadienses de Toronto, Montreal, y un par de camaradas de Londres. Resultó ser un fin de semana de apasionada discusión política. Además, más de 3.700 personas repartidas por todo el mundo pudieron escuchar en directo las cuatro sesiones a través de Facebook. https://www.facebook.com/pg/imtusa/videos/

¿A dónde va Podemos? Una aportación al debate interno

El debate interno que está teniendo lugar en Podemos tiene una enorme transcendencia, pues su resultado va a marcar el desarrollo futuro de la organización y, por extensión, de Unidos Podemos. Este debate se ha polarizado entre las posiciones de los máximos dirigentes de la organización, los compañeros Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, y debe culminar en un congreso, la Asamblea Ciudadana Estatal, a comienzos de 2017.

Lo que significa Donald Trump

El miércoles 9 de noviembre, el «mundo libre» se despertó y encontró que tenía un nuevo líder. Donald J. Trump había sido elegido presidente número 45 de los Estados Unidos de América. Una fuerte conmoción se extendió inmediatamente por todo el mundo con esta noticia, que contradecía las confiadas expectativas de los sondeos previos.

Francia: Los giros a izquierda y derecha reflejan crecientes contradicciones de clase

Francia fue testigo de una intensa ola de lucha de clases a principios de este año con las huelgas y manifestaciones masivas en contra de la nueva ley del gobierno sobre las relaciones laborales. La ley fue finalmente aprobada en julio y el movimiento se enfrió, pero ahora la clase obrera y la juventud se están preparando para pasar del frente sindical al frente político.

A 80 años de la Revolución Española (III): Es hora de exorcizar el fantasma de Franco

Terminamos nuestra saga sobre el 80º aniversario de la Revolución Española con este artículo de Jorge Martín sobre el legado franquista en la España actual. A pesar de los ochenta años que han pasado desde el comienzo de la Guerra Civil Española y los 40 años desde el fin de la dictadura franquista que la siguió, este episodio sigue levantando ampollas en España. Lejos de ser una cuestión histórica, representa un tema de actualidad. A medida que empieza un nuevo ascenso revolucionario, la nueva generación está tratando de asumir las lecciones del pasado.