Acerca de Super User

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Super User contributed 921 entries already.

Entradas de] Super User

Los trabajadores de la televisión valenciana toman el canal y emiten bajo control obrero

Para oponerse al cierre decretado por el gobierno regional del PP

Desde el miércoles 6 de noviembre, los trabajadores de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) mantienen tomado el edificio de la empresa y del canal de televisión Canal 9, emitiendo bajo su control sin interferencia de jefes ni funcionarios del gobierno regional. Este hecho, similar a lo acontecido hace varios meses en la televisión pública griega, no tiene precedentes en la historia de la radiotelevisión española, y es un nuevo hito en la tradición de lucha de nuestra clase en el Estado español.

Huelga indefinida de los trabajadores de limpieza viaria y jardines de Madrid

¡Dignidad obrera contra la esclavitud laboral! ¡Fuera el ERE, ni despidos ni reducciones salariales!

Los trabajadores de la limpieza viaria de Madrid, encargados de la limpieza y barrido de calles y jardines públicos, están protagonizando una huelga indefinida con una masividad, disciplina y contundencia ejemplares. Esto tiene una relevancia aún mayor por tratarse de uno de los sectores de la clase obrera con mayor grado de explotación. Todo obrero con conciencia de clase tiene la obligación de apoyarlos y de contribuir a su victoria.

Conflicto entre PP-Rajoy y CiU-Mas: Las banderas los separan, los intereses de los ricos los unen

Los grandes empresarios y banqueros, y los gobiernos de turno, utilizan su control sobre la economía y el Estado para hacernos pagar a los trabajadores la crisis de su sistema, especialmente a los sectores más desprotegidos de la sociedad: jubilados, parados, estudiantes, enfermos. A nadie sorprende, entonces, el enorme malestar social que hay contra los ricos y los políticos del régimen. No es casualidad, por tanto, que los gobiernos burgueses y de derechas del PP en Madrid y de Convergencia i Unió en Cataluña, estén agitando rivalidades y desconfianzas entre españoles y catalanes para desviar la atención de las masas trabajadoras de sus problemas.

Conflicto entre PP-Rajoy y CiU-Mas: Las banderas los separan, los intereses de los ricos los unen

Los grandes empresarios y banqueros, y los gobiernos de turno, utilizan su control sobre la economía y el Estado para hacernos pagar a los trabajadores la crisis de su sistema, especialmente a los sectores más desprotegidos de la sociedad: jubilados, parados, estudiantes, enfermos. A nadie sorprende, entonces, el enorme malestar social que hay contra los ricos y los políticos del régimen. No es casualidad, por tanto, que los gobiernos burgueses y de derechas del PP en Madrid y de Convergencia i Unió en Cataluña, estén agitando rivalidades y desconfianzas entre españoles y catalanes para desviar la atención de las masas trabajadoras de sus problemas.

Tecnología, innovación, crecimiento y capitalismo

El análisis marxista de la historia – es decir, el análisis dialéctico y materialista de la historia – explica que el motor principal de la misma es la necesidad que tiene la sociedad humana de desarrollar las fuerzas productivas: aumentar nuestro conocimiento y dominio de la naturaleza, reducir los tiempos de trabajo socialmente necesarios para producir y reproducir las condiciones de vida y mejorarlas.

El socialismo cubano en los 60: El Departamento de Filosofía y su proyecto político

Publicamos por su interés el texto de la ponencia del comunista cubano Frank Josué Solar Cabrales presentada en el Coloquio “50 aniversario del Departamento de Filosofía”, celebrado los días 17 y 18 de septiembre de 2013, en el Teatro de la Biblioteca Nacional José Martí. La historia del Departamento de Filosofía de la Universidad de la Habana es extremadamente interesante y poco conocida y entronca con la tradición revolucionaria cubana, internacionalista y por lo tanto profundamente anti-estalinista.

Salt (Girona); La victoria del movimiento anti-desahucio resalta el escándalo del problema de la vivienda

Esta mañana, una decisión de último minuto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos detuvo temporalmente el desalojo de 43 personas que han venido ocupando un bloque vacío de viviendas en Salt, Girona, conocido como #BlocSalt. Más de 700 personas, organizadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), se habían concentrado durante la noche para resistir la orden del juzgado, entre ellos un gran contingente de bomberos en uniforme. Este caso pone de relieve uno de los aspectos más escandalosos de la crisis de la vivienda en España.

Las ideas de Carlos Marx

En este artículo, Alan Woods trata los aspectos más relevantes del marxismo y lo relaciona con los problemas más candentes y acuciantes a los que se enfrentan los trabajadores, la juventud, y las capas populares oprimidas de la sociedad. Alan subraya la actualidad, hoy más que nunca, del pensamiento marxista y de la lucha por la transformación socialista de la sociedad.

Las ideas de Carlos Marx

Presentamos este texto de Alan Woods sobre la vigencia del pensamiento de Carlos Marx a 130 años de su fallecimiento, el 14 de marzo de 1883. En su artículo, Alan Woods trata los aspectos más relevantes del marxismo (el materialismo histórico, la economía política y el materialismo dialéctico) y lo relaciona con los problemas más candentes y acuciantes a los que se enfrentan los trabajadores, la juventud, y las capas populares oprimidas de la sociedad, subrayando la actualidad del pensamiento marxista y de la lucha por la transformación socialista de la sociedad. Este artículo también fue publicado en el número 8 de la revista política de la Corriente Marxista Internacional, América Socialista.

EEUU: El cierre de la Administración y la crisis del capitalismo estadounidense

Como explicábamos en el último editorial de nuestra revista Socialist Appeal, Se profundizan las divisiones en la clase dominante, el cierre del gobierno estadounidense por la crisis presupuestaria federal y la oposición Republicana a la reforma sanitaria de Barack Obama («Obamacare») es, en última instancia, un reflejo de las contradicciones insolubles del capitalismo. Debido al gran interés de nuestros lectores sobre lo que está sucediendo en los Estados Unidos, hemos decidido ampliar nuestra explicación y análisis de la situación actual.

EEUU: La presión está aumentando

En un país tras otro, la crisis, las protestas, la guerra, la revolución y la contrarrevolución están en su apogeo. Aquí en los Estados Unidos, sin embargo, puede parecer a algunos que «no pasa nada». Pero, en realidad, nada podría estar más lejos de la verdad. Lento pero seguro, aunque no linealmente, las tensiones económicas, políticas, sociales y psicológicas siguen acumulándose.