Acerca de Phil Mitchinson

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Phil Mitchinson contributed 921 entries already.

Entradas de] Phil Mitchinson

Gran Bretaña: A 30 años de la heroica huelga minera

Hace 30 años, en marzo de 1984, se inició en Gran Bretaña el conflicto obrero más importante desde la Gran Huelga General de 1926. El gobierno de Thatcher y la clase dominante gastaron miles de millones para aplastar la combatividad de los mineros, que acabarían derrotados. Más de 10.000 fueron detenidos, dos murieron en los piquetes, un número incontable resultó herido y decenas de miles quedaron endeudados durante años por los préstamos a los que tuvieron que recurrir para mantener la huelga. Publicamos aquí un extracto en castellano del artículo de Phil Mitchinson,The lessons of the 1984-85 miners’ strike, escrito en marzo de 2004.

¡Hay que cumplir con el legado de Hugo Chávez!

Es a menudo el destino de los dirigentes revolucionarios el que, después de muertos, aquellos que los habían atacado y vilipendiado en vida, empiecen a alabarlos, al mismo tiempo que distorsionan y diluyen sus ideas, convirtiéndolas en algo inofensivo, del mismo modo que se neutraliza a un animal molesto.

Rusia, Ucrania y Occidente: ¿Habrá guerra?

Conforme Ucrania se desliza más profundamente hacia el caos, el sonido de los tambores de guerra se hace oír cada vez más fuerte. El sábado, el presidente Vladimir Putin se aseguró la autoridad del parlamento para enviar el ejército ruso, y no sólo a Crimea, sino también a la propia Ucrania.

Recordando el 3 de marzo de 1976

Entrevista a Santiago Durán, víctima de la represión policial al desalojar la asamblea general que se celebraba en la iglesia de San Francisco, del barrio de Zaramaga en Vitoria.

El día 3 de Marzo se cumplen 38 años de la masacre causada por la policía franquista al reprimir brutalmente la lucha de los trabajadores de las principales empresas de la ciudad para conseguir mejorar los salarios y las condiciones de trabajo. La masacre culminó con 5 trabajadores asesinados y centenares de heridos, muchos de ellos de bala.

¿A dónde va Ucrania?

Los dramáticos acontecimientos de Ucrania han conducido a la caída de Yanukovich. Pero, en realidad, este no es el final del drama, sino únicamente el posible final de su segundo acto. En el momento de la verdad, nadie estuvo dispuesto a arriesgar sus vidas para defender un régimen que estaba completamente podrido hasta la raíz, hasta el punto que un empujón enérgico fue suficiente para llevarlo a estrellarse contra el suelo. El poder cayó en manos de la oposición como una manzana demasiado madura que cae de un árbol. La pregunta es: ¿qué van a hacer con él?

Venezuela: la actual ofensiva contrarrevolucionaria y cómo enfrentarse a ella

Durante las últimas dos semanas ha habido una violenta campaña de disturbios por parte de un pequeño número de partidarios de la oposición en Venezuela. Han bloqueado calles y avenidas (principalmente en las zonas de clase media y alta de los centros urbanos), en un intento de forzar la destitución del Presidente Maduro. ¿Cuál es el significado de estas acciones y cómo hay que enfrentarse a ellas?

EEUU: el Obamacare – Hechos y Ficción

La Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (Affordable Care Act –ACA- en sus siglas en inglés), conocido coloquialmente como «Obamacare», ya se está aplicando por todo el país. Las dificultades técnicas que atravesó su página web coparon los titulares de los periódicos durante semanas — ocultando los verdaderos hechos acerca del programa. Muchos norteamericanos tienen grandes esperanzas en este programa promulgado por Obama, en particular los jóvenes trabajadores que no gozan de ninguna cobertura médica. Seguramente pensaron que cualquier cambio debe ser mejor que el status quo. Pero, ¿cuál es la realidad?

Nacionalizar las compañías eléctricas, bajo el control de los trabajadores y usuarios

Contra la incompetencia, el saqueo, el derroche y la codicia de los grandes empresarios

El escándalo del coste de la factura de la electricidad para las familias obreras es uno de los problemas más sangrantes que estamos padeciendo, junto con los del empleo y la vivienda, entre otros. Desde que comenzó la crisis en 2008, el recibo de la luz se ha incrementado un 60%. Y lo peor es que nos aseguran que seguirá subiendo.

Muerte en la frontera de Ceuta – El Gobierno es responsable

Todavía no se sabe a ciencia cierta cuántos hombres murieron la madrugada del 6 de febrero tratando de llegar a la playa de Ceuta. El Ministerio del Interior reconoce nueve muertos. Son 15 cadáveres los ya recogidos y algunas fuentes hablan de 16. Pero la forma en que la Guardia Civil negó el auxilio y disparó balas y pelotas de goma a los inmigrantes que trataban de alcanzar la orilla a nado, ha sacudido a la sociedad española y ha vuelto a poner de manifiesto la crueldad y el cinismo del gobierno del PP.

Derecho al aborto: qué supone la contrarreforma de Gallardón

El actual proyecto de ley del ministro Gallardón supondrá, de ser aprobado, la ley del aborto más restrictiva de la democracia. Interrumpir el embarazo dejará de ser un derecho de la mujer en las primeras 14 semanas —un derecho que existe solo desde 2010— y volverá a ser un delito despenalizado en ciertos supuestos, como lo era con la Ley de 1985. Los supuestos se reducen a violación y “grave peligro para la vida o la salud física o psíquica” de la mujer. Serán, de nuevo, los médicos los que decidirán si ese peligro existe. La presencia de malformaciones fetales gravísimas no será motivo de aborto, aunque sí lo será el efecto psicológico que eso tenga en la embarazada.

Carnaval de Cádiz 2014: Comparsa «Juventudes Socialistas Unificadas»

Esta comparsa gaditana es digna de verse y escucharse, un modelo de propaganda política revolucionaria y socialista. Una denuncia mordaz y de clase al sistema capitalista y a favor del socialismo. Un reflejo vívido en el terreno de la cultura popular del ambiente de radicalización y politización crecientes que vivimos en el Estado español.