Acerca de David Rey

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that David Rey contributed 921 entries already.

Entradas de] David Rey

La Transición ¿Qué ocurrió realmente? Un análisis marxista

La aguda crisis del régimen político nacido en 1978 ha vuelto a fijar la atención general en la llamada Transición Democrática, el proceso que abarcó desde la muerte del dictador Franco en noviembre de 1975 hasta la histórica victoria del PSOE en las elecciones de octubre de 1982. Conscientes de su desprestigio, el régimen actual, la Monarquía y la clase dominante están tratando de recuperar la credibilidad y autoridad perdidas recurriendo a la tergiversación histórica más escandalosa. En este texto, hacemos un análisis marxista de aquellos acontecimientos donde tratamos de restaurar la verdad histórica desde el punto de vista de los verdaderos protagonistas que hicieron posible la caida de la dictadura y la conquista de las libertades democráticas que, a duras penas, seguimos manteniendo: los trabajadores y el movimiento obrero, el movimiento vecinal en los barrios y pueblos, la juventud, y la mujer trabajadora.

22 de marzo: un millón en Madrid ¿Y ahora, qué?

La Marcha de la Dignidad en Madrid el sábado 22 de marzo por “Pan, Techo y Trabajo” fue un enorme acontecimiento político. Tuvo las mismas características de masividad, euforia y combatividad que vimos en las movilizaciones de los “indignados”, de las “mareas”, de las huelgas generales, etc. La manifestación del 22M contó con la participación de cientos de miles de personas; probablemente, alrededor de un millón, venidas de todos los rincones del país. Ante tamaña demostración de fuerza, ¿qué hacer ahora?

Anexión de Crimea por Rusia – ¿Qué consecuencias tiene para las relaciones mundiales?

El 18 de marzo, frente a la Duma de Moscú, el presidente ruso Vladimir Putin pronunció un discurso desafiante anunciando la anexión de Crimea, después de que un referéndum hubiera confirmado el domingo pasado que la gran mayoría de la población de Crimea se mostraba a favor de incorporarse a la Federación rusa. Inmediatamente después de su discurso, las autoridades de Crimea firmaron un tratado que ponía en práctica esa decisión, que estaba en proceso de ratificación por el Parlamento de Rusia, en el momento de escribir este artículo.

Marchas de la Dignidad ¡Todos a Madrid el 22 de Marzo!

El sábado 22 de marzo tendrá lugar en Madrid una de las principales movilizaciones sociales y políticas del año: la Marcha de la Dignidad. El objetivo es concentrar en Madrid a cientos de miles de personas de todo el Estado, para mostrar el rechazo a las políticas antiobreras y antisociales de estos años. La manifestación marchará bajo las consignas de: “No pagar la deuda pública”; una “Renta Básica a toda persona que carezca de recursos”; “ni un recorte más”; “Pan, Techo y Trabajo para Todos”; y “Fuera los Gobiernos de la Troika”.

Argentina: Los docentes reclamamos por nuestro salario y la defensa de la escuela publica

Como se viene dando en los últimos años, el inicio de clases se ve postergado por una negociación paritaria que no alcanza a cubrir las necesidades y  reclamos de los trabajadores docentes. Es así que en el mes de febrero la Junta Ejecutiva de la federación sindical docente, CTERA, rechazó los primeros ofrecimientos del gobierno que consistió en un 22% en tres tramos (marzo-agosto-noviembre) y un plus de $2000 por presentismo. El incremento llegaba al 31% pero recién en junio de 2015. Esta propuesta  fue rechazada de manera rotunda porque vulnera el poder adquisitivo del salario y las jubilaciones, precarizando las condiciones de trabajo y propiciando el vaciamiento educativo.

Venezuela: Declaración de la Corriente Marxista del PSUV ante los nuevos planes golpistas de la burguesía

En los últimos días el gobierno del camarada presidente Nicolás Maduro, ha llevado a cabo acciones contundentes en contra de las guarimbas, lo cual pareciera terminar de desinflar las acciones violentas que viene llevando a cabo un minúsculo grupo de la oposición, desde el pasado mes de Febrero. Esto ha hecho que algunos sectores del gobierno, y de las masas revolucionarias, celebren desde ya la derrota final del intento de golpe de estado y las guarimbas en general. Sin embargo, las guarimbas nunca fueron la principal amenaza a la que se ha visto sometida la Revolución Bolivariana.

Diario de campaña. Marchas de la Dignidad 22-M. «Columna Andalucía»

«Allá por donde vamos, la gente nos ve como emisarios de algo que está por venir. Nos abren su corazón, nos cuentan su vida»

Este relato acaba aquí, a partir del 22 de marzo la historia se escribirá con letras más grandes. Agradecer el esfuerzo de todos los que nos han acogido en cada pueblo y ciudad por la que hemos pasado, a todos los que nos han cuidado tanto. Nos hemos dado mucha fuerza los unos a los otros.

Diario de campaña. Marchas de la Dignidad 22-M. «Columna Andalucía»

«Allá por donde vamos, la gente nos ve como emisarios de algo que está por venir. Nos abren su corazón, nos cuentan su vida»

Este relato acaba aquí, a partir del 22 de marzo la historia se escribirá con letras más grandes. Agradecer el esfuerzo de todos los que nos han acogido en cada pueblo y ciudad por la que hemos pasado, a todos los que nos han cuidado tanto. Nos hemos dado mucha fuerza los unos a los otros.

El gobierno teme al pueblo en la calle y organizado

Editorial Lucha de Clases nº 16

Rajoy nos anunció en el debate sobre el estado de la nación que 2014 va a ser “el año de la recuperación”. Antes de esta grandilocuente afirmación, el Gobierno había congelado el magro Salario Mínimo (645,3€), subido el precio del transporte un 1,9% y asentado la enorme subida de la tarifa eléctrica de los últimos años.

«Que coman insectos» – La alimentación y el futuro del capitalismo

Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer un informe en el que se le ocurrió una idea novedosa: convencer a la población mundial de que coma insectos para evitar el hambre. En realidad, ya es posible alimentar a todo el mundo sin la necesidad de comer insectos. Lo que se interpone en el camino es el «mercado»; es decir, el capitalismo.

¿Qué está pasando en Venezuela? Charla pública en Palma (Mallorca)

Este viernes 14 de marzo, a las 7 de la tarde tendremos una charla-debate sobre la situación de Venezuela, y en apoyo a la Revolución Bolivariana, en el Espai de Cultura «Can Alcover», en la calle Sant Alonso, 24 de Palma (Mallorca). Intervendrán: Miguel Jiménez, de la Corriente Lucha de Clases; M. Mascaró, de Unitat Cívica per la República; y R. de la Morena, de Joves d’Esquerra Unida.

El acto está organizado por Lluita de Classes de Mallorca y Mans Fora de Veneçuela