Acerca de Alan Woods

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Alan Woods contributed 921 entries already.

Entradas de] Alan Woods

2016: La muerte del liberalismo

El año 2016 terminó con dos nuevos sucesos dramáticos y sangrientos: el asesinato del embajador ruso en Estambul y el brutal asesinato de personas en Berlín que estaban disfrutando tranquilamente de los preparativos para la Navidad. Estos acontecimientos estaban vinculados a la ciénaga sangrienta de Oriente Medio y más específicamente a Siria.

La lucha de clases en México y la necesidad urgente de una dirección coordinada

Por un frente unido para derrocar a Peña Nieto

El inicio del 2017 se está convirtiendo, también, en el inicio de un nuevo periodo de la lucha de clases en México. El gobierno, con su estupidez habitual, había prometido en los años anteriores que los aumentos a la gasolina terminarían con la Reforma Energética. Pero a finales de diciembre del año pasado Hacienda dijo que habría un incremento a la gasolina del 20%. El pueblo lo ha sentido como una burla y un ataque más. El gasolinazo está siendo el accidente que la necesidad esperaba para hacer brotar la lucha.

El ataque de Berlín – cosechando tempestades

El lunes 19 de diciembre, un camión que atravesó un mercado de navidad lleno de gente en la Breitscheidplatz de Berlín, puso de relieve una vez más el callejón sin salida que ha sido creado en Oriente Medio por la injerencia imperialista. Doce víctimas fueron asesinadas, mientras que 49 resultaron heridas. El autor de este delito había secuestrado el camión a un conductor polaco a quien posteriormente asesinó. Después del ataque, se dio a la fuga y días más tarde fue localizado, aparentemente, en Milán donde fue abatido por la policía.

Transversalidad, élites y Pueblo

Aportación al debate interno de Podemos

La “transversalidad” es uno de los ejes del actual debate interno en Podemos, y es un concepto que ha estado presente en el ideario de la organización desde sus comienzos. La idea de la transversalidad hace referencia a que Podemos debe conseguir un apoyo social muy amplio, que abarque a varias clases sociales –de ahí lo de transversal– para aglutinar una mayoría de la sociedad frente a lo que se denomina «las élites». Los seguidores del compañero Íñigo Errejón son los que con más énfasis reclaman la virtud de la transversalidad que oponen al «obrerismo» que, según ellos, siempre ha distinguido a la izquierda, y que rechazan.

Austria entra en una nueva normalidad

«Una señal roja-blanca-roja de esperanza y cambio positivo; Una señal roja-blanca-roja [en referencia a la bandera nacional] va hoy desde Austria a todas las capitales de la Unión Europea». Así lo dijo el auto-satisfecho liberal Van der Bellen en su discurso de victoria después de ganar las elecciones para el ceremonial cargo de presidente de la República austriaca.

La caída de Alepo y la niebla de la guerra

Alepo ha caído. Después de cuatro años de sangrienta guerra de desgaste, el que era el centro comercial de Siria en el periodo anterior a la guerra civil y la ciudad más grande del país se halla de nuevo bajo el control total del régimen de Assad. Para los rebeldes y sus partidarios extranjeros esto representa un golpe humillante que tendrá consecuencias importantes tanto a nivel internacional como en el interior del país.

México: La candidatura zapatista y la necesidad de la unidad en la acción, pensemos en formas de articulación

El anuncio del Quinto Congreso Nacional Indígena y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el pasado 14 de octubre, acerca de la posibilidad de impulsar, bajo un programa anticapitalista, a una mujer indígena como candidata independiente para las elecciones presidenciales del 2018, ha abierto un debate entre la izquierda en nuestro país. Para algunos marca el inicio de la construcción de una organización diferente, una alternativa a los Partidos burgueses existentes, para otros se trata de un error sectario que favorece al régimen. Hay que retomar los elementos positivos de ambas críticas -que por separado son unilaterales- para superarlas de forma dialéctica, en la idea de que necesitamos la unidad en la lucha de las comunidades, los sindicatos, la juventud, Morena y el EZLN. Queremos contribuir positivamente, y de manera modesta, a ese debate desde posiciones marxistas.

Dimisión de Renzi: La crisis política italiana echa a rodar

Los resultados del referéndum sobre la reforma constitucional italiana, que implicaba mayores poderes para el ejecutivo en detrimento del parlamento, y el repentino anuncio de la dimisión del primer ministro Renzi, están causando una conmoción en toda Europa. Se esperaba una victoria del No, pero la magnitud de la derrota de Renzi, con casi un 60 por ciento de apoyo al No, va mucho más allá de lo que habían anticipado todas las encuestas a pie de urna.

Convenio de Mercedes Benz-Vitoria. Otra oportunidad perdida. Vendidos por un plato de lentejas

La negociación del convenio se presentaba hace un año en unas condiciones inmejorables. La empresa elevaba continuamente los objetivos de producción y fijaba para 2016 la fabricación de 140.000 vehículos, objetivo nunca alcanzado en la fábrica. Las ventas, según los datos ofrecidos por la empresa mejoraban año tras año. Los últimos años han crecido el 24,15% del año 2013 al 2014 y el 21,59% del 2014 al 2015. Esto ha hecho aumentar los beneficios empresariales y demuestra claramente que la empresa es muy rentable.

Economía británica: reorganizando la cubierta del Titanic

Cuando Boris Johnson, el ministro de exteriores conservador, prometió recientemente «hacer un titánico éxito» del Brexit [la salida británica de la Unión Europea], es poco probable que se diera cuenta en ese momento de lo apta que era la elección de sus palabras. La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), con la tradicional Declaración de Otoño del 25 de noviembre,  predice un crecimiento más lento y un agujero de 122 mil millones de libras esterlinas en las finanzas del gobierno como resultado de la futura salida de Gran Bretaña de la UE,  la economía británica se dirige a un iceberg.