Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 921 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

¡Nos temen! ¡Avancemos hacia un Frente único para derrotarlos!

Las elecciones europeas han provocado una honda preocupación en la clase dominante por los efectos políticos que se han manifestado. Sus consecuencias inmediatas han sido la renuncia de Rubalcaba como secretario general del PSOE y la abdicación de Juan Carlos I. Esto refleja síntomas muy importantes para entender el momento político que atravesamos y las tareas que nos plantea.

China: 25 años después, ¿Cómo será el próximo levantamiento de la Plaza de Tian’anmen?

Hace veinticinco años, el 4 de junio de 1989, los fusiles y tanques del ejército chino aplastaron las protestas de la Plaza de Tian’anmen. Fue un movimiento heroico del pueblo chino en una lucha contra la burocracia, en general y, más concretamente, contra la falta de democracia, la corrupción y el impacto negativo de las reformas hacia una economía de mercado.

El Día D y la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial

[Escrito en 2004] En el aniversario del dia D del desembarco de Normandía, los líderes de las grandes potencias estuvieron todos presentes en las celebraciones oficiales, una celebración mucho más pomposa que en la del 50º aniversario. Esto tiene más que ver con la política actual que con los acontecimientos de hace 60 años. A pesar de que fue una batalla brutal y amarga, con muchos soldados dando heroicamente sus vidas, la propaganda que hoy sopla está fuera de toda proporción con el significado del Día D en términos del desarrollo global de la guerra. Una guerra mucho más grande y más sangrienta se estaba librando en el frente oriental. De hecho, fue el rápido avance del Ejército Rojo hacia el oeste, lo que finalmente empujó a los aliados a abrir el frente en Francia en un intento por impedir a los rusos tomar toda Alemania.

Nuevas movilizaciones de los trabajadores de EXTEL-Coruña

Rotundo éxito de la huelga de 24 horas, preparar la huelga del 23 de junio

La huelga de 24 horas en Extel-Coruña (subcontrata de Telefónica) convocada por CCOO, CIG y UGT el pasado 16 de Mayo supuso un punto de inflexión en nuestra lucha. Más del 70% de los trabajadores colgamos los cascos y apagamos los ordenadores. Telefónica se vio obligada a desviar las llamadas de sus clientes a las plataformas latinoamericanas, donde, por cierto, Movistar no respeta los derechos laborales básicos de nuestros compañeros.

EL POBLE HA DE DECIDIR: REPÚBLICA SÍ, SUCCESIÓ NO. REFERÈNDUM JA!

Mobilització popular per a exigir l’obertura d’un procés constituent que derogui la Constitució del 78.

Per una nova Constitució que consagri la República i atorgui plens drets democràtics a la població i als pobles que componen l’Estat espanyol.

Que l’economia estigui en mans de la classe treballadora i dels altres sectors populars explotats.

EL PUEBLO DEBE DECIDIR: REPÚBLICA SÍ, SUCESIÓN NO – REFERÉNDUM YA

Movilización popular para exigir la apertura de un proceso constituyente que derogue la Constitución del 78.

Por una nueva Constitución que consagre la República y otorgue plenos derechos democráticos a la población y a los pueblos que componen el Estado español.

Que la economía esté en manos de la clase trabajadora y demás sectores populares explotados.