Acerca de Óscar Martínez

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Óscar Martínez contributed 921 entries already.

Entradas de] Óscar Martínez

Podemos y la revolución venezolana

Últimamente hemos visto en los medios de comunicación predominantes en el Estado español, un canto unísono criminalizando a Venezuela y vinculando al referente de Podemos, Pablo Iglesias, con los males que aquejan a ese país. Lo primero que deberíamos preguntarnos es ¿Venezuela es una dictadura como afirman?; y segundo, ¿qué actitud debería tener Pablo Iglesias hacia la Revolución Bolivariana? Esto es a lo que se responderá en este artículo.

La deuda argentina y los fondos buitre

Los capitalistas defienden sus intereses en los tribunales de Nueva York y con la policía/gendarmería en puerta de fábrica

El conflicto que hoy atraviesa la Argentina en relación a los fondos buitre (que no aceptaron la quita de la deuda pública en 2005 y exigen cobrar el 100% de la misma, cuando se la habían comprado a pequeños acreedores a precio vil) y las presiones del imperialismo, se han convertido en el centro de la escena política en pleno mundial de fútbol, reviviendo el debate acerca del problema de la deuda externa y sus consecuencias.

El bombardeo criminal de Israel sobre Gaza y la hipocresía imperialista

Una tormenta de bombas y fuego grotescamente denominada «Operación Borde de Protección» ha sido desatada por el gobierno israelí contra la población civil de Gaza. En los últimos días, más de 400 toneladas de bombas altamente potenciales han alcanzado objetivos dentro de la densamente poblada Franja de Gaza, matando a más de 100 civiles, entre ellos muchos niños, e hiriendo a cientos.

El surgimiento del cerebro humano desde un punto de vista marxista

A los seres humanos nos gusta suponer que lo que nos define como especie está en nuestro cerebro enorme y sofisticado. Es natural quedarse maravillado por un órgano de menos de kilo y medio que contiene cerca de cien mil millones de neuronas, capaz de cobrar consciencia de sí mismo. Pero se trata de un prejuicio idealista que pone la realidad patas arriba. El cerebro no es tanto lo que nos hace humanos sino uno de los resultados de lo que nos hizo humanos.

Cuba: ¿Reforzamiento del modelo o giro al capitalismo?

La revolución cubana es uno de los más importantes acontecimientos para las masas oprimidas de América Latina y el mundo. La revolución ha demostrado durante más de 45 años que gracias a una economía planificada, un pueblo orgulloso de su libertad con respecto al imperialismo ha sido capaz de solventar un sinfín de dificultades políticas y económicas (el bloqueo criminal por parte del imperialismo americano principalmente) para mantener en alto sus conquistas sociales sin parangón en nuestro continente.

La lucha de los trabajadores de las subcontratas de Telefónica en un contexto de inestabilidad social creciente

El pasado 23 de junio, más de doce mil trabajadores de ATENTO y EXTEL, subcontratas de Telefónica, fuimos llamados a la huelga. Una convocatoria de esta magnitud, que afectó a la totalidad de las plataformas de atención que Movistar tiene repartidas por el Estado, tiene, se mire como se mire, un carácter político-social, que va más allá de las reivindicaciones meramente laborales y pone en cuestión el modelo de telecomunicaciones imperante e impuesto a los ciudadanos tras décadas de privatizaciones y ataques al sector.

Guanyem Barcelona – Construyamos el Frente Único para las municipales

El 26 de junio, ante 1.800 personas en una escuela pública del Raval, se presentó la iniciativa Guanyem Barcelona, promovida por activistas sociales y de la izquierda con el objetivo de conformar una candidatura que pueda disputar a la derecha la alcaldía de la capital catalana. Después de tres años de movilizaciones y de auge de los movimientos sociales, cada vez es más evidente, para un gran número de activistas, que es necesario pelear también en la arena de la política institucional para disputarle el poder político a la oligarquía económica. También es cada vez más evidente para muchos militantes de la izquierda la necesidad de una confluencia entre la izquierda política y los movimientos sociales para ganar mayorías.

Prólogo de Alan Woods al libro “Revolución y contrarrevolución en España”, de Félix Morrow

Publicamos el Prólogo de Alan Woods al libro de Félix Morrow, Revolución y contrarrevolución en España, que será publicado de manera inminente por la Asociación Lucha de Clases. Este libro es un clásico de la literatura marxista sobre uno de los episodios más inspiradores y trágicos de la historia de la lucha de clases mundial. La obra de Félix Morrow es, sin lugar a dudas, el mejor análisis marxista que se haya escrito sobre este acontecimiento, y los lectores encontrarán en él una fuente enorme de conocimientos y análisis precisos y detallados sobre los años de la II República, la Revolución Española y la Guerra Civil.

Venezuela: Entrevista a los jóvenes del Frente Cultural de Izquierda de la UCV

Entrevista realizada a los jóvenes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y miembros del Frente Cultural de Izquierda. Quienes como voceros del movimiento estudiantil revolucionario, desmontan la tesis manejada por los medios de comunicación de la burguesía a nivel internacional, que afirma que todo el bloque estudiantil venezolano se encuentra en protesta en contra de un gobierno «dictatorial y represivo». Sin embargo, en la realidad sólo se trata de un pequeño grupo minoritario de estudiantes de clase media y alta, con la intención de desestabilizar y derrocar al gobierno democráticamente electo del presidente Nicolás Maduro.

Venezuela: Entrevista a los jóvenes del Frente Cultural de Izquierda de la UCV

Entrevista realizada a los jóvenes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y miembros del Frente Cultural de Izquierda. Quienes como voceros del movimiento estudiantil revolucionario, desmontan la tesis manejada por los medios de comunicación de la burguesía a nivel internacional, que afirma que todo el bloque estudiantil venezolano se encuentra en protesta en contra de un gobierno «dictatorial y represivo». Sin embargo, en la realidad sólo se trata de un pequeño grupo minoritario de estudiantes de clase media y alta, con la intención de desestabilizar y derrocar al gobierno democráticamente electo del presidente Nicolás Maduro.