Acerca de Peter Mijailenko

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Peter Mijailenko contributed 921 entries already.

Entradas de] Peter Mijailenko

El gobierno de Kiev desaloja por la fuerza a los manifestantes que quedaban de la Plaza Maidan

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko y el gobierno ucraniano han desalojado a los últimos manifestantes del Euromaidan, desmantelando las tiendas de campaña de los manifestantes y reemplazándolas por una oficina de reclutamiento del ejército. Al declarar que los objetivos del Euromaidan se han cumplido y que el movimiento ya no es necesario, Kiev está reinando en el movimiento que le ha llevado al poder.

La I Guerra Mundial – Parte IV: En el abismo

Las tensiones entre las grandes potencias europeas, que estaban enraizadas en última instancia en la lucha por los mercados, las colonias y las esferas de influencia, estaban aumentando de manera constante en las décadas anteriores a 1914. Éstas encontraron su expresión en una serie de «incidentes», cada uno de los cuales contenía el potencial para el estallido de la guerra. Si no alcanzaron esta conclusión lógica fue porque las condiciones objetivas no estaban todavía suficientemente maduras. Estos incidentes son similares a los pequeños deslizamientos de tierra que preceden a una avalancha importante.

Estados Unidos: El asesinato de Michael Brown ¡Basta Ya!

El asesinato de un joven de 18 años desarmado, Michael Brown, seguido por la disolución de una marcha de protesta por la policía antidisturbios con perros, ha dado rienda suelta a la ira y la frustración de la juventud negra en el hasta ahora tranquilo suburbio obrero de Ferguson en St. Louis, que fue testigo de una noche de saqueos y vandalismo. Estos acontecimientos, sobre todo, demuestran que hay enormes presiones acumulándose en la sociedad de Estados Unidos, apenas a una pulgada por debajo de la superficie.

La I Guerra Mundial – Parte III: La extraña historia del Káiser y del Zar

El ataque de Austria a Serbia no condujo inmediatamente a la guerra con Rusia. En San Petersburgo, los generales estaban impacientes por entrar en acción. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sazonov parecía no compartir la confianza ciega de sus generales. Temía los efectos de la guerra sobre la inestable situación política en Rusia y no estaba convencido de la capacidad del ejército ruso de vencer en un conflicto con la formidable. maquinaria militar alemana.

Venezuela: Las políticas económicas de la Revolución Bolivariana en la encrucijada

La derrota de los intentos de la oposición contra-revolucionaria para derrocar al gobierno venezolano por la fuerza ha dado lugar a un amplio debate entre las filas bolivarianas sobre la política económica. El 17 de junio, el presidente Maduro anunció el retiro del Ministro de Finanzas y Planificación, Jorge Giordani, quien había sido uno de los principales arquitectos de la política económica del Gobierno Bolivariano desde 1999.

Ucrania: el vuelo MH17 – El imperialismo y el arte de la hipocresía

La muerte de aproximadamente 300 hombres, mujeres y niños inocentes en un vuelo de Malaysian Airline ha conmovido al mundo. El vuelo MH17 desde Ámsterdam a Kuala Lumpur estaba cruzando la región ucraniana del conflicto cuando desapareció del radar. Un total de 283 pasajeros, incluyendo unos 80 niños, y 15 miembros de la tripulación estaban a bordo.

La I Guerra Mundial – Parte II: al borde del abismo

Los autodenominados filósofos del postmodernismo niegan la posibilidad de encontrar una explicación racional a la historia de la humanidad. Se alega que no hay leyes generales, ni factores objetivos que se escondan detrás de la conducta de los individuos y determinen su psicología y comportamiento. Desde este punto de vista – el punto de vista de la subjetividad extrema – toda la historia está determinada por individuos que actúan según su propia voluntad. Tratar de encontrar una lógica interna en este mar turbulento y sin ley sería un ejercicio tan inútil como tratar de predecir la fuerza y posición precisas de una partícula subatómica individual.

Sudáfrica: Doscientos mil trabajadores del metal en huelga – los empresarios responden con cierres patronales

El martes, 1 de julio, cientos de miles de trabajadores metalúrgicos fueron a la huelga en los sectores de la ingienería y el metal, con lo que la industria está completamente parada. La huelga abarca pequeñas, medianas y grandes empresas, con más de 220.000 trabajadores en unos 10.500 centros de trabajo. Algunas de las grandes empresas que se ven afectadas incluyen Bell Equipment, Dorbyl, Murray y Roberts, Scaw Metales y Reunert.

Contra el acoso y criminalización de Pablo Iglesias y de PODEMOS

¡Por un frente único para derrotar a la derecha y a sus plumas a sueldo!

La corriente Lucha de Clases se solidariza con Pablo Iglesias y los compañeros de PODEMOS ante la campaña infame de manipulación informativa y de criminalización de que están siendo objeto por los medios de comunicación de la burguesía, la derecha del PP y los demagogos reaccionarios de UPyD, todo ello con la complicidad de los dirigentes socialdemócratas del PSOE.