Acerca de Jorge Martín y Ubaldo Oropeza

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Jorge Martín y Ubaldo Oropeza contributed 921 entries already.

Entradas de] Jorge Martín y Ubaldo Oropeza

México: la indignación por los desaparecidos de Ayotzinapa se niega a desaparecer

Han pasado siete semanas desde el ataque de la policía y posterior desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, que fueron entregados a un cártel de la droga. El brutal incidente en la ciudad de Iguala, Guerrero, ha sido la gota que ha colmado el vaso, y que ha provocado una ola de protestas masivas que no para de crecer.

EEUU: la lucha en Ferguson continúa

Cerca de tres  meses después de la muerte de Michael Brown, un joven negro desarmado de 18 años de edad, Darren Wilson, el agente de policía que le disparó varias veces a pesar de que Brown había levantado los brazos en señal de rendición, permanece libre y seguramente en la clandestinidad. La región de St. Louis se encuentra tensa a la espera de la decisión del gran jurado sobre si debe o no presentar cargos en contra de Wilson. El crimen de Brown ha llamado la atención sobre el hecho escalofriante de que un promedio de dos hombres negros son asesinados por la policía cada semana en los Estados Unidos.

México: Se puede tirar a Peña Nieto buscando la unidad en la acción

Los trágicos acontecimientos en Iguala contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa han puesto de relieve consideraciones claves para nuestro actuar como jóvenes y trabajadores. De un lado se encuentra la bancarrota del sistema capitalista para poder cumplir cuestiones tan básicas como lo puede ser el vivir en una sociedad sin violencia. No estamos hablando de 43 desaparecidos sino de 45 mil desaparecidos en los últimos 8 años. Los 3 estudiantes recientemente asesinados, y los otros 3 que también sucumbieron la noche del 26 de septiembre, se juntan a los más de 150 mil asesinatos desde el periodo de Calderón a la fecha.

Actos de presentación del libro “Revolución y Contrarrevolución en España”, de Félix Morrow

Un gran éxito de participación y ventas

La campaña de actos de presentación del libro “Revolución y Contrarrevolución en España”, de Félix Morrow, que acaba de publicar Lucha de Clases, ha sido un éxito. Alrededor de 300 personas han participado en los actos de presentación que hemos organizado en las 3 ciudades (Madrid, Málaga y Vitoria) donde ha sido presentada la nueva edición de este clásico marxista sobre la Revolución Española de los años 30 del siglo pasado.

Medioambiente, consumo y socialismo

La premisa filosófica detrás de la estrategia consumista es la idea de que podemos, en efecto, realizar un cambio en la sociedad a través de nuestras decisiones de compra. La idea es que si pudiéramos cambiar la mente de todo el mundo sobre su papel en el medio ambiente, entonces podríamos cambiar la sociedad y su estructura. Si tan sólo pudiéramos convencer a todos de forma individual para ser más solidarios con el medio ambiente y para cambiar sus vidas, entonces podríamos cambiar el mundo.

Crítica literaria: «The Establishment», de Owen Jones

Resulta un poco extraño pensar que, en 2011, el autor de Chavs: la demonización de la clase obrera era entonces relativamente desconocido. Tres años después, Owen Jones se ha convertido en la cara mediática de las opiniones de izquierda. Además de ser un columnista para The Guardian, se le ve a menudo en programas de televisión, como el “Question Time” de la BBC o el Show de Alan Titchmarsh. Es también un activista, y figura clave del movimiento Asamblea Popular y del centro de estudios CLASS, y ha intervenido como orador en varios eventos públicos.

Sudáfrica: COSATU, los colaboracionistas de clase del ala derecha expulsan al NUMSA. ¡Es hora de contraatacar!

En las primeras horas de la mañana del sábado 8 de noviembre, el Comité Ejecutivo Central de la mayor federación sindical de Sudáfrica, COSATU, votó por un margen de 33 a 24 expulsar de la federación a su mayor sindicato afiliado, el NUMSA (Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica). Esta decisión tendrá consecuencias de largo alcance, no sólo para el COSATU, sino también para el Movimiento de Liberación y la dirección de la lucha de clases.

Burkina Faso: Un líder tras otro es derribado por las masas revolucionarias

La situación en Burkina Faso se ha venido desarrollando a toda velocidad desde que la revolución estalló el jueves 30 de octubre. No sólo derrocaron las masas revolucionarias a Blaise Compaoré, sino también a su sucesor elegido a dedo, el general Honoré Traoré, sólo unas horas más tarde. Desde entonces el régimen se ha venido tambaleando. Mientras tanto, las élites militares, algunos elementos reaccionarios de la oposición y las principales potencias imperialistas han estado forcejeando para tratar de llegar a un acuerdo que apacigüe a las masas y restaure la normalidad burguesa.

Creada la Coordinadora de Comités de Empresa y representantes de los trabajadores de los Teatros de Madrid

Os informamos de la creación de esta Coordinadora y que conozcáis, a través de este manifiesto, cuáles son nuestros propósitos e intenciones. Somos trabajadores con ganas de luchar y comprometidos con el teatro y la cultura. A su vez deseamos, que vosotros seáis parte activa en este compromiso.

Brasil: La victoria de Dilma es una advertencia final para el PT

En esta segunda ronda de las elecciones presidenciales, la clase obrera y la juventud dieron una muestra ejemplar de conciencia de clase. Se reagrupó para parar el Partido Social Demócrata Brasileño y evitar la victoria de Aecio Neves. Esta fue también la posición de la Izquierda Marxista, votar a favor del PT, de Dilma, para derrotar el PSDB. ¿Cuál es el significado de estos resultados y las perspectivas que se abren?

Catalunya: la movilización social impone el 9N, ¿ahora qué?

El 9N 2,3 millones de catalanes salieron a votar de manera entusiasta, pese a la prohibición oficial por parte del Tribunal Constitucional y las dificultades que rodearon la celebración de esta consulta. Cierto es que había menos mesas que en unas elecciones normales, pero aun así las colas han durado casi todo el día, dando una imagen de masividad y alegría. Cabe recordar que en las elecciones europeas participaron 2 millones y medio, y en las últimas autonómicas, tres millones y medio.

Más de un centenar de personas en los actos de presentación de “Revolución y Contrarrevolución en España”, con Alan Woods

Más de un centenar de personas participaron en los 3 vibrantes actos de presentación del libro “Revolución y Contrarrevolución en España”, de Félix Morrow, que tuvieron lugar en Madrid y Getafe los pasados días 6 y 7 de noviembre. Dicha presentación corrió a cargo de Alan Woods, principal referente de la Corriente Marxista Internacional y autor del prólogo del libro.