Acerca de Alan Woods

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Alan Woods contributed 921 entries already.

Entradas de] Alan Woods

Reflexiones sobre los acontecimientos de Francia

Mientras escribo estas líneas el drama en Francia acaba de ser llevado a un sangriento clímax final con la muerte de los dos hombres que asesinaron al personal de Charlie Hebdo. Este desenlace era tan inevitable como el final de una tragedia griega. No había ninguna perspectiva realista de cualquier otra. Tres días de intenso drama que capturaron la atención del mundo han terminado con veinte muertos, un número aún desconocido de heridos y una nación en estado de trauma.

Atentado contra Charlie Hebdo – ¡No a la “unión nacional”! ¡Hay que luchar contra el racismo y el capitalismo!

El ataque terrorista contra Charlie Hebdo ha provocado una enorme ola de emoción, rabia e indignación en toda Francia. La misma tarde noche, más de un centenar de miles de personas bajaron a las calles en numerosas ciudades. La repulsión que suscita este acto bárbaro se une a la emoción ligada a la personalidad de las víctimas, algunas de ellas gente muy conocida y apreciada.

Argentina – De cara al 2015: ¿Cómo hacemos irreversibles las conquistas de la última década?

Nos encontramos ya sobre el fin del año 2014, y a medida que nos acercamos al 2015 podemos observar como los sectores más rancios de la burguesía en santa alianza con la oligarquía terrateniente y financiera se encuentran desprovistos de las herramientas que utilizan habitualmente para fogonear el desorden social y atacar al gobierno.

La economía mundial en crisis mientras el precio del petróleo se hunde

Cambios tectónicos están teniendo lugar en la economía mundial. El precio del petróleo se ha reducido drásticamente en los últimos seis meses. El precio del petróleo Brent ha caído a menos de 60 dólares el barril. Esto marca una caída de cerca del cincuenta por ciento en el precio de 115 dólares por barril en junio. Se anuncia una nueva etapa de la crisis capitalista, y su impacto se hace sentir en todo el mundo.

2015 – Se acumulan los nubarrones de tormenta

Mientras despedían con bailes el Viejo Año y daban la bienvenida al Nuevo con cantidades copiosas del mejor champán, como es su costumbre; los burgueses, desde Nueva York hasta Londres, deben haber sentido un brillo reconfortante de confianza. Cinco años después de la catástrofe de 2008, ¿no están todavía firmemente al mando del timón? Los temores iniciales de que la crisis debía conducir a un terrible apocalipsis social y político se han disipado. El capitalismo está vivo y coleando. Los beneficios están fluyendo alegremente y los ricos son cada vez más ricos. En resumen, todo va bien en el mejor de los mundos capitalistas.

La Civilización, la Barbarie y la visión marxista de la Historia

Este artículo de Alan Woods – escrito en 2002 – se ocupa de la barbarie y del desarrollo de la sociedad humana. En la escritos post-modernistas, la historia aparece esencialmente como una serie sin sentido e inexplicable de acontecimientos aleatorios o accidentales. No se rige por ninguna ley que podamos comprender. Una variación de este tema es la idea, ahora muy popular en algunos círculos académicos, de que no hay tal cosa como formas de desarrollo social y cultural superiores o inferiores. Esta negación del progreso en la historia es característico de la psicología de la burguesía en la fase de decadencia capitalista.

Exitoso acto del periódico «EPANASTASI» y la Tendencia Comunista de SYRIZA

La reunión nacional del periódico «EPANASTASI» (REVOLUCIÓN) y de la Tendencia Comunista de SYRIZA el fin de semana del 20 al 21 de diciembre, fue un gran éxito. A la reunión asistieron más de setenta activistas, que atestaban la acogedora sala del «Art Garage». El rico contenido de las discusiones y la participación de muchos jóvenes fueron particularmente alentadores.

¡Luchar contra el fundamentalismo y el imperialismo! ¡Apoyar la Campaña en Defensa de los Sindicatos de Pakistán!

El ataque de los talibanes contra una escuela en Peshawar, Pakistán, el martes 16 de diciembre de 2014 fue tal vez el ataque más bárbaro y brutal llevado a cabo por los fundamentalistas hasta la fecha. Ha sido el ataque terrorista más mortífero en Pakistán del que se tenga memoria, costando 141 vidas, incluyendo 132 niños. Además de esto más de 125 personas resultaron heridas, en su mayoría niños.

Estados Unidos admite su fracaso y restablece las relaciones diplomáticas con Cuba – Un cambio de táctica para lograr el mismo objetivo

El miércoles 17 de diciembre, EEUU admitió que su intento de intimidar a Cuba para someterla había fracasado. Esto debe ser visto como una victoria de la Revolución Cubana y su resistencia contra el ataque implacable de la potencia imperialista más poderosa de la tierra a sólo 90 millas de distancia de sus costas. Sin embargo, el imperialismo de Estados Unidos no ha renunciado a sus objetivos: la restauración de la dominación de la propiedad privada y la destrucción de las conquistas de la revolución. Se han cambiado tan sólo los medios para lograr el mismo resultado.

EEUU: ¡Para acabar con la brutalidad policial, acabemos con el capitalismo!

El lado oscuro de aquella “esperanza en la que podemos confiar” de Obama ha salido a la luz nítidamente. Los asesinatos extrajudiciales de Michael Brown, Eric Garner y de Tamir Rice, de tan sólo 12 años de edad, todos ellos ciudadanos negros desarmados, ha desatado una tormenta de protestas y de indignación en una escala que los EEUU no veían desde hacía años.

La extrema derecha en la nueva Rada ucraniana

Las elecciones parlamentarias del 26 de octubre han otorgado un buen número de escaños a diferentes partidos e individuos de extrema derecha, ya sea en las listas de los diferentes partidos o en distritos de mandato único. Algunos de ellos son ya miembros de la mayoría de gobierno y otros han sido elegidos para las diferentes posiciones en las comisiones parlamentarias.