Acerca de David Rey

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that David Rey contributed 921 entries already.

Entradas de] David Rey

El caso Rato – Por una alternativa socialista a la corrupción capitalista

La revelación de que Rodrigo Rato se acogió a la amnistía fiscal del PP del año 2012 para hacer aflorar legalmente su capital oculto, ha dado una nueva vuelta de tuerca al tema de la corrupción en España. Nadie duda que el capital “blanqueado” por Rato proviene de la evasión de impuestos y divisas, y del saqueo de Bankia. Esto añade el insulto a la injuria contra quienes venimos sufriendo la delincuencia económica y social del gobierno del PP y de sus políticos. Precisamente, ha sido la sospecha de la procedencia ilícita de este dinero, lo que llevó la semana pasada a la detención de Rato durante 7 horas, y a la apertura de nuevas causas judiciales en su contra.

El acuerdo nuclear con Irán: ¿Qué significa?

El jueves, 2 de abril, Irán y las naciones más poderosas del mundo firmaron un esbozo de acuerdo preliminar sobre el programa nuclear de Irán. También se abordaron las diversas sanciones impuestas a Irán por parte de los EEUU, la ONU y la Unión Europea. Esto marca el principio del fin de un enfrentamiento de 12 años entre los EEUU e Irán. Pero, ¿qué hay detrás de las negociaciones y qué significa el acuerdo?

Sudáfrica: ¡Socialismo o barbarie! ¡Detener la xenofobia – luchar contra el capitalismo!

La reaparición de la violencia brutal contra los inmigrantes africanos, principalmente en algunas partes de Sudáfrica en la última semana, ha vuelto a destacar como centro de atención el empeoramiento de la situación que está desarrollándose en el país. Estos ataques reaccionarios van contra toda la esencia de la historia del movimiento obrero sudafricano, que nació principalmente de la necesidad de combatir este tipo de violencia y discriminación racista y xenófoba, para unir a todas las capas oprimidas de la sociedad bajo el paraguas de la solidaridad obrera.

Economía: ¿Qué puede resolver la Expansión Cuantitativa?

La “expansión cuantitativa” (EC) ha sido el fenómeno “estrella” de la política económica mundial de los últimos años. Consiste en la compra masiva por parte de los bancos centrales de títulos de deuda pública y otros activos financieros a bancos y grandes empresas, para que vuelquen el dinero recibido en créditos e inversión productiva y relancen la actividad económica.

Barcelona en Comú: ¡Ganemos Barcelona para cambiar el país!

Hace unos años Barcelona fue uno de los principales escenarios de los movimientos sociales que hizo tambalear los antiguos equilibrios del Estado Español: como las luchas contra los desahucios, que vieron nacer a la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH); el 15-M, donde millones de jóvenes y trabajadores expresaron su voluntad de romper definitivamente con el bipartidismo y manifestaron sus necesidades de democracia directa y justicia social; de las Mareas, y de todas las huelgas y luchas sindicales contra los recortes y privatizaciones del Gobierno central, de la Generalitat y del Ajuntament.

Llegir l’article en català: Barcelona en Comú: Guanyem Barcelona per canviar el país!

Barcelona en Comú: Guanyem Barcelona per canviar el país!

Fa uns anys Barcelona va ser un dels principals escenaris dels moviments socials que van fer trontollar els antics equilibris de tot l’Estat Espanyol: com les lluites contra els desnonaments, que van veure néixer la PAH; el 15M on milions de treballadors i joves van expressar la seva voluntat de trencar definitivament amb el bipartidisme i van manifestar les seves necessitats de democràcia directa i justícia social; de les Marees, i de totes les vagues i lluites sindicals contra les retallades i privatitzacions del govern central, de la generalitat i de l’ajuntament.

Lucha de Clases rechaza la Declaración del Congreso español contra el gobierno venezolano

Desde la corriente Lucha de Clases rechazamos la resolución del 15 de abril del Congreso de los Diputados que insta a “la liberación inmediata” de los opositores “arbitrariamente encarcelados” en Venezuela, y la denunciamos como una injerencia inaceptable en la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela y como una exhibición impúdica de hipocresía y cinismo por parte del régimen español.

La I Guerra Mundial – Parte V: El inicio de La Gran Matanza

¿Cómo conmemorar una guerra que barrió a cuatro imperios, mató a 18 millones de personas y dejó decenas de millones de vidas destrozadas? Muy buena pregunta, a la que tenemos respuesta. Con la conmemoración del centenario de la Gran Matanza, las pantallas de televisión se han llenado de programas dedicados a la  banalización sistemática de la catástrofe.

Eduardo Galeano, In Memoriam

Descanse en paz Eduardo Galeano, el escritor uruguayo que unió la poesía con el análisis implacable de la realidad, la imaginación y el mito, con la defensa de la memoria de los oprimidos de América Latina y del mundo. Su vida y su obra serán siempre una inspiración para los que luchamos por transformar la sociedad. Que la tierra te sea leve, compañero.