Acerca de Javier Cabrera

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Javier Cabrera contributed 921 entries already.

Entradas de] Javier Cabrera

Sobre la pitada al “himno nacional” en la final de Copa ¡Defendamos la libertad de expresión!

La final de la Copa del Rey de 2015 será recordada por la enorme pitada que, una vez más, recibió la Marcha Real en presencia del rey Felipe VI. En las semanas previas al partido, la derecha mediática se dedicó a calentar el ambiente, calificando poco menos que de atentado la previsible pitada y prescribiendo todo tipo de sanciones y medidas represivas contra quien fomentare tal hecho. Esta campaña infame consiguió, lógicamente, que la pitada de 2015 fuera aún mayor que las que se produjeron en las finales de 2009 y 2012, que enfrentaron también a Barça y Athletic Club.

Residencia Asistencial Morón: más de un año de lucha por los derechos y la dignidad

Desde hace año y medio las trabajadoras del centro “Residencia Asistencial Morón”, en Morón de la Frontera (Sevilla), hartas de numerosos atrasos en el pago de salarios y desmanes despóticos con los turnos y el trato por parte de la dirección, deciden poner fin a la situación y organizar su comité de empresa para reivindicar en condiciones su derechos.

El referéndum irlandés: implicaciones revolucionarias

Los votantes irlandeses han votado decididamente en favor de la igualdad de matrimonio, lo cual convierte a Irlanda en el primer país que lo hace a través de las urnas. Esta fue una victoria del futuro contra el pasado, de lo nuevo contra lo viejo, de la razón contra la ignorancia, de las zonas urbanas mirando al futuro contra la vieja Irlanda rural atrasada.

Barcelona fa història i es converteix en l’avantguarda del canvi!

Mobilitzem-nos per fer realitat els canvis

El 24M és una data que s’escriurà als llibres d’història. L’esquerra torna a guanyar a la capital catalana, infligint una derrota a la dreta nacionalista de CiU i al ranci bipartidisme de tot l’estat. Aquesta victòria històrica ha sigut possible, com ens ha recordat Ada Colau en el seu discurs de triomf, només gràcies a l’esforç de milers de persones comunes, treballadors, estudiants i pensionistes que s’han deixat la pell a la campanya més apassionada des de la caiguda de la dictadura.

Después de las elecciones del 24 de mayo ¿Ahora qué?

La clase dominante española y sus representantes políticos en la derecha han recibido un durísimo golpe que los ha dejado desconcertados y sumidos en la perplejidad. Avizoran un escenario de pesadilla para sus intereses, ante la perspectiva de que cuatro de las cinco ciudades más importantes del país -incluida la capital, Madrid- estén dirigidas por PODEMOS y fuerzas afines.

¡Barcelona hace historia y se convierte en la vanguardia del cambio!

Movilicémonos para hacer realidad los cambios

El 24M es una fecha que se escribirá en los libros de historia. La izquierda gana en la capital catalana infligiendo una derrota a la derecha nacionalista de CIU y al rancio bipartidismo de todo el estado. Esta victoria histórica ha sido posible, como nos recuerda Ada Colau en su discurso de triunfo, sólo gracias al esfuerzo de miles de personas comunes, trabajadores, estudiantes y pensionistas que se han dejado la piel en la campaña mas apasionada desde la caída de la dictadura. Llegir en català: Barcelona fa història i es converteix en l’avantguarda del canvi!

Balance provisional de las elecciones locales y regionales: la derecha muerde el polvo

Las elecciones municipales y autonómicas celebradas ayer en España se han saldado con una gran victoria de la izquierda y una dura derrota de la derecha. Hay que destacar el extraordinario resultado de las candidaturas de unidad popular, impulsadas entre otras fuerzas por PODEMOS, que quedaron como primera fuerza de la izquierda en las 2 principales ciudades del país: Madrid (con Ahora Madrid) y Barcelona (con Barcelona en Comú); y también en Zaragoza (con Zaragoza en Común), la quinta ciudad más importante de España.

La guerrilla salvadoreña y el asesinato de Roque Dalton

Durante la historia de El Salvador se ha derramado mucha sangre, los mártires de nuestro pueblo se cuentan por decenas de miles, la inmensa mayoría han sido muertos por la reacción, por las clases gobernantes que han mostrado siempre un desprecio hacia los campesinos y los obreros. Todas esas perdidas son dolorosas pero sabemos bien que vienen de nuestros enemigos de clase. Hay también algunos mártires que no deberían haber muerto, recordamos el aun no esclarecido caso del comandante Marcial y Ana María y más claramente al poeta revolucionario Roque Dalton muerto hace 35 años por la dirección del Ejercito Revolucionario del Pueblo (ERP) uno de los grupos que conformarian el FMLN.

PODEMOS: la clave para vencer es girar a la izquierda y orientarse a la clase trabajadora

En esta campaña electoral se ha podido apreciar un claro giro a la izquierda en el discurso y las posiciones de PODEMOS; particularmente en su principal portavoz, el compañero Pablo Iglesias. Las últimas encuestas publicadas sugieren un repunte del voto a PODEMOS y a las candidaturas municipales que está impulsando, tras varios meses de caída y estancamiento. Está por ver si este repentino movimiento hacia la izquierda ha dispuesto del margen de tiempo suficiente como para propiciar un avance decisivo en las elecciones del 24 de mayo.

La I Guerra Mundial – Parte VII: Turquía se suma a la guerra

A comienzos del siglo XX, el Imperio otomano se encontraba en un estado de decadencia terminal. En 1908, el Imperio austro-húngaro se anexionó Bosnia y Herzegovina. Tres años más tarde, la burguesía italiana proclamó sus ambiciones coloniales tomando Libia en el Norte de África a los otomanos. Más tarde se hizo con las islas de Rodas y Kos. Un año más tarde, la Liga Balcánica (Serbia, Bulgaria, Montenegro y Grecia) expulsó a los otomanos de sus últimas posiciones en Europa.