Acerca de Caio Dezorzi

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Caio Dezorzi contributed 921 entries already.

Entradas de] Caio Dezorzi

Haití 2004-2014: 10 años de dictadura militar de la ONU

Hace 10 años, Haití se encuentra bajo una sangrienta dictadura militar establecida por la ONU, por imposición de Washington y dirigida por el ejército brasileño. Algunos argumentan que se trata de una «misión de paz» de la ONU. Pero la verdad es otra. Iniciada a partir de un golpe militar en el cual las tropas norteamericanas secuestraron al entonces presidente electo de Haití, Jean Bertrand Aristide, la MINUSTAH (Misión de las Naciones Unidas por la Estabilización en Haití) no es más que una ocupación militar represora que impide al pueblo haitiano manifestarse, luchar por mejores condiciones de vida y por cambios, garantizando así el control del imperialismo en la región.

Lucha obrera en Morón: Residencia Cantarranas

Contra la explotación y la persecución sindical

El pasado jueves 11 de junio las trabajadoras represaliadas por la dirección de la Residencia Asistencial Morón dieron un nuevo aldabonazo público al convocar una manifestación por las calles del pueblo, que fue seguida por unas 300 personas. Además del SAT, participaron también otras asociaciones, colectivos y partidos políticos mostrando el apoyo a las reivindicaciones.

La revolución de junio – El poder municipal del PP se evapora

Con estos 2 significativos titulares, caracterizaban el pasado domingo dos articulistas del periódico El Correo, lo que ha supuesto la jornada de constitución de los nuevos ayuntamientos en todo el país el sábado 13 de junio. En estos actos se ha visualizado el terremoto político que ha supuesto el triunfo de las llamadas Candidaturas de Unidad Popular en las principales ciudades del país.

México: Las elecciones de 7 de junio sacan a flote el descontento y la profunda necesidad de cambio social

Con un abstencionismo de más del 55% se realizaron las elecciones intermedias en México. La jornada electoral fue diversa y contradictoria, tuvimos desde la lucha por un boicot abierto en Estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán; el triunfo de un candidato independiente en Nuevo León y distintas expresiones de descontento local como es el avance de Morena en el DF y el retroceso del PRD, partido que gobierna la entidad desde 1997. La característica general de este proceso es que refleja una creciente crítica al régimen y la necesidad del cambio. 

FIFA: ganador de la copa mundial de la corrupción

Vivimos en un momento en que el conjunto del Establishment no sólo está corrompido y podrido hasta la médula, sino que es visto como tal por una gran parte de la clase obrera, tanto en Gran Bretaña como en el resto del mundo. Sin embargo, si se le preguntara a una persona común de la calle que definiera algo cercano, y por encima de todo, a la corrupción, el soborno y los chanchullos en general; muchos responderían con una palabra: la FIFA.

Chile: Represión y maquillajes institucionales no frenan el ascenso de la lucha de clases

El año de espera durante el cual los estudiantes y el movimiento obrero de Chile pusieron a prueba al gobierno de la Nueva Mayoría y de Michelle Bachelet ha concluido. La remodelación del gabinete de gobierno no ha frenado las movilizaciones que se van profundizando en todos los frentes, así como la represión de los carabineros. La sociedad chilena está viviendo un periodo de profunda polarización.

BCN en Comú i el procés de pactes. Una crònica des de Barcelona

Després de les celebracions de la victòria històrica, BCN en Comú es troba endavant la tasca complicada de forjar pactes per poder governar l’Ajuntament. Amb només 11 regidors necessita el recolzament de altres partits per assegurar la investidura de l’Ada i per realitzar les polítiques contingudes en el programa electoral que vam votar com a conjunt de BCN en Comú.

Barcelona en Común y el proceso de pactos. Una crónica desde Barcelona

Después de las celebraciones de la victoria histórica, BCN en Común tiene por delante la tarea complicada de forjar pactos para poder gobernar el Ayuntamiento. Con sólo 11 concejales, necesita el apoyo de otros partidos para asegurar la investidura de Ada y para realizar las políticas contenidas en el programa electoral que votamos como conjunto en BCN en Común. Llegir en català: BCN en Comú i el procés de pactes. Una crònica des de Barcelona