Acerca de Jorge Martín

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Jorge Martín contributed 921 entries already.

Entradas de] Jorge Martín

Grecia: una capitulación humillante que no funcionará

El acuerdo impuesto a Grecia en la madrugada del 13 de julio tras una cumbre del euro que duró toda una noche sólo se puede describir como una capitulación humillante. En resumidas cuentas, Grecia ha entregado toda su soberanía a la troika a cambio de un nuevo rescate con duras condiciones y algunas promesas vagas de una restructuración de la deuda (pero no una quita de la misma) que tal vez serán estudiadas en un futuro. Este acuerdo no funcionará. Destruirá políticamente a Tsipras y a Syriza, y económicamente sumirá a Grecia aún más en la recesión. También ha revelado profundas fisuras en la Unión Europea.

Por una candidatura de Unidad Popular amplia e integradora

La proximidad de las elecciones generales ha reavivado el debate sobre la necesidad de agrupar a organizaciones y movimientos políticos y sociales progresistas, populares y de izquierdas en una candidatura común de Unidad Popular. Una referencia ineludible de este debate son las llamadas candidaturas municipales de unidad popular que alcanzaron resultados espectaculares en las principales ciudades españolas.

Referéndum en Grecia: una bofetada a la cara de la Troika – ¿Y ahora qué?

Los votantes griegos han rechazado contundentemente las condiciones de un rescate internacional. El referéndum del domingo fue una bofetada a la cara de los banqueros y los capitalistas de la zona euro. El resultado final del referéndum, publicado por el Ministerio del Interior, fue de 61,3% para el «NO», contra el 38,7% que votó «SI». La mayoría de las previsiones de que el SI tenía una base en las zonas rurales, al final se demostró falsa.

Gran victoria obrera por el “No” – Hoy se da un mandato por la resistencia revolucionaria y contra los acuerdos de austeridad

DECLARACIÓN DE LA TENDENCIA COMUNISTA DE SYRIZA

La victoria obrera del «No» con más del 60% de los votos es un acontecimiento revolucionario. El pueblo ha dado un mandato al gobierno para la resistencia revolucionaria y para que no se acuerde ningún programa de austeridad. Llegó la hora de nacionalizar los bancos, de cancelar la deuda y acabar con los programas de ajuste y el salvaje sistema capitalista que los genera.

Referéndum en Grecia: Decir no a la austeridad, romper con el capitalismo

Declaración de la Corriente Marxista Internacional

La crisis griega se está acercando a un desenlace. Esto marca un punto de inflexión para la clase obrera de Grecia y del conjunto de Europa. En enero pasado Grecia votó por un gobierno que prometió acabar con las políticas de austeridad que han arruinado el país. La elección de Syriza dio esperanza a mucha gente en toda Europa. Pero precisamente, por esta razón, los dirigentes políticos de Bruselas y Berlín decidieron aplastar al nuevo gobierno, humillarlo, sabotearlo y finalmente tratar de derribarlo.

Grecia: la troika exige la cabeza de Tsipras en una bandeja

Conforme se acerca el referéndum, la polarización política de Grecia está alcanzando niveles sin precedentes. Los acontecimientos de las últimas 48 horas han sacado a relucir la farsa que es la democracia burguesa, con las negativas de la troika a aceptar la voluntad del gobierno griego de hacer concesiones y exige la caída de Tsipras. La conclusión de todo esto es inequívoca: no hay salida a la austeridad dentro de los márgenes del capitalismo, e incluso menos dentro de la camisa de fuerza que es la zona euro capitalista dominada por Alemania.

Declaración del Círculo Sectorial «Podemos Socialismo» sobre la situación en Grecia

Desde el Círculo Sectorial Podemos Socialismo rechazamos el chantaje intolerable y la campaña de terror que las grandes potencias europeas, comandadas por sus banqueros y grandes empresarios, están infligiendo al gobierno y al conjunto del pueblo de Grecia. Más repugnante es el hecho de que la Troika infame (el Banco Central Europeo, el gobierno de la Unión Europea –la Comisión Europea– y el FMI) no oculte su verdadero interés de forzar la caída del gobierno democráticamente electo de Syriza.

Sudáfrica: ¡Frans Baleni derrotado! Un duro varapalo para la derecha del COSATU y del sindicato minero

En un acto muy significativo, los delegados al 15º Congreso Nacional de la Unión Nacional de Mineros (NUM) votaron a favor de deponer el secretario general en funciones, Frans Baleni, siendo reemplazado por un candidato claramente perteneciente al ala de izquierda, David Sipunzi. El resultado, para sorpresa de muchos, ha sido un varapalo para la derecha colaboracionista de clases del COSATU, la principal federación sindical. Esta reorganización tendrá amplias repercusiones no sólo en el movimiento sindical, sino también en la Alianza Tripartita.

Grecia impone controles de capital mientras la troika intensifica el chantaje

A última hora del domingo 28 de junio, el Gobierno griego decidió introducir controles bancarios y de capital hasta el 7 de julio. Esto es en respuesta a las acciones provocadoras de las instituciones de la Troika, destinadas a sabotear el referéndum previsto en Grecia. La guerra se ha intensificado, a pesar de que algunos están presionando para que se alcance un acuerdo por temor a las consecuencias catastróficas de una suspensión de pagos griega para la economía mundial.

PODEMOS: Crónica de la jornada de Intercírculos de Catalunya

El pasado domingo 21 de junio se celebró en Hospitalet de Llobregat un encuentro de círculos de Podemos de toda Catalunya. Aunque aún no hay datos exactos a falta de las actas, al acto asistieron más de 300 miembros de Podemos de unos 60 círculos de las cuatro provincias catalanas, que pasaron todo el día debatiendo deficiencias y propuestas de mejora con el objetivo de que de ésta intensa jornada de reflexión surja un documento que sirva para iniciar un debate organizativo más amplio, que llegue a todos los círculos de Podemos Catalunya.

Tsipras convoca un referéndum: rechazar el ultimátum de la troika, romper con el capitalismo

A última hora de la noche pasada, en un discurso televisado a la nación, el primer ministro griego Tsipras ha anunciado que va a someter el último ultimátum de la troika a referéndum el 5 de julio. Esto marca una etapa cualitativamente nueva en la crisis griega, que puede dar rienda suelta a la rabia acumulada de las masas contra la humillación constante sufrida a manos de la troika.